Formación Rocosa de Chaco
Información general de: Formación Rocosa de Chaco
- Departamento: Cusco
- Provincia: Espinar
- Distrito: Coporaque
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Bosque de Piedra
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Excursiones
Observación de flora
Rituales místicos o tradicionales
¿Qué encontrarás en: Formación Rocosa de Chaco?
Descripción
Formación natural de rocas calizas de sillar rocosa ubicadas a 4050 msnm aproximadamente, configuran formas impresionantes que asemejan edificios gigantes y diversas siluetas, estas rocas han sido esculpidas a lo largo del tiempo y la erosión causada por los agentes atmosféricos están coloreadas por musgos y líquenes rodeado de ichu y arbustos propios de las quebradas alto andinas. Estas formaciones rocosas son de formas impresionantes y diversas siluetas que la imaginación pueda crear.
Estado actual
Regular, actualmente se encuentra en proceso de deterioro a consecuencia de la degradación de la erosión causada por los agentes atmosféricos.
Observaciones
El acceso al lugar tiene una distancia de 18km desde la capital de Yauri, se encuentra a márgenes del río Huayllumayu a 4050 msnm, en el distrito de Coporaque, provincia de Espinar.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | desde Yauri hasta las rocas de Chaco | Terrestre | Automóvil Particular | 18km/ 25min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | mañanas y tardes | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Coporaque |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Coporaque |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Coporaque |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Coporaque |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Coporaque |
Desagüe | Poblado de Coporaque |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Coporaque |
Mapa: Formación Rocosa de Chaco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Tres Cruces
Presenta una construcción de estilo colonial, en su estructura destacan sus pilares tallados con formas de enredaderas, alrededor posee un cerco perimétrico de piedra sillar. Tres cruces tiene un...

Islas Flotantes de los Uros
De clima frío y seco que se atenúa gracias a la acción termoreguladora del lago, son islas entre otras: Tupiri, Santa María, Tribuna, Toranipata, Chumi, Paraíso, KapiCruz, Titino, Collana,...

Lagunas Naturales de Montevideo
Ubicado al este del distrito de Mariano Dámaso Beraún, a 54 km de la ciudad de Tingo María, con una altitud de 1500 m.s.n.m., se encuentra ubicado el caserío...

Pueblo Tradicional de la Comunidad Nativa Boca Inambari
El Pueblo Tradicional de la Comunidad Nativa Boca Inambari pertenece a la familia linguistica Harakmbut, del grupo etnico Arakmbut, su territorio tiene una extensión de 7,216.91, ubicados en los...

Parroquia San Idelfonso de Barranca
Los datos registrados más antiguos son de 1649, año en que había venido funcionando bajo la dirección de misioneros de diferentes órdenes como: los dominicos, los franciscanos, etc. Probablemente...