Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta de San Isidro el Labrador de Ferreñafe

Fiesta de San Isidro el Labrador de Ferreñafe

Información general de: Fiesta de San Isidro el Labrador de Ferreñafe

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Ferreñafe
  • Distrito: Ferreñafe
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Fiesta de San Isidro el Labrador de Ferreñafe?

Descripción

En la ciudad de Ferreñafe se celebra y se venera la imagen de San Isidro El Labrador, considerado por sus feligreses como patrón de los Agricultores. Su fiesta anual es celebrada el 15 de mayo y la del medio año el 15 de Noviembre. La fiesta se realiza en dos días, pero una semana antes se reza el santo rosario en la capilla. Para el día de vísperas, se coloca el santo en su anda por sus padrinos designados; se puede apreciar una serenata en su honor y los feligreses embanderan la cuadra así como también decoran los arcos. En el día central de la fiesta, comienza la procesión hacia el templo para la santa misa, acompañado con la danza de la vaca loca. Luego de este acto, continua el recorrido procesional por las diferentes calles de la ciudad. Al término de la procesión, se inicia el almuerzo de confraternidad que consiste tradicionalmente en cabrito con sopa de cholo y chicha de jora. Finalmente, en horas de la tarde 6:00pm. del día 15, se da inicio a la bajada de arcos con sus respectivos padrinos y también se retorna la imagen venerada de San Isidro El Labrador hacia su altar.

Observaciones

La vestimenta de San Isidro Labrador es una capa verde con amarillo, sombrero, botas, alforja y palana. Para los días de fiesta, la imagen utiliza una corona de plata y el resto del año utiliza un sombrero de palma. La imagen de San Isidro Labrador, actualmente se encuentra en su capilla ubicada en la calle Unión Nº 917.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas(cabrito, sopa de cholo, chicha de jora)
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta de San Isidro el Labrador de Ferreñafe

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Casa de las Dos Rosas

La Casa de las Dos Rosas

Fue construida durante el siglo XVII y la época de la república y fue adquirida por la familia Torrejón Montesa, cuyos descendientes siguen habitándola. Está ubicada en las intersecciones...

Leer más

Zona Arqueológica Monumental Kuélap

Zona Arqueológica Monumental Kuélap

Esta Zona Arqueológica, se levanta sobre un promontorio natural de roca caliza a 3000 msnm, a la margen izquierda del río Utcubamba. Resalta la ciudadela fortificada, orientada de Norte...

Leer más

Barrio Miraflores

Barrio Miraflores

Barrio tradicional ubicado al ingreso del distrito de Oxapampa que se caracteriza por conservar el estilo arquitectónico austro-alemán y las construcciones en madera de la zona. Es uno de...

Leer más

Festividad de Santa Rosa de Lima de Lamay

Festividad de Santa Rosa de Lima de Lamay

Desde 1950 se viene venerando a la imagen de Santa Rosa de Lima perteneciente a la Comunidad de Sayhua; la misma que fue encontrada envuelta en un atador (qeperina)...

Leer más

Comunidad Nativa Ashaninka San Jacinto de Shauriato

Comunidad Nativa Ashaninka San Jacinto de Shauriato

La comunidad nativa está compuesta por aproximadamente 300 personas pertenecientes a la etnia asháninka de la familia lingüística Arawak las cuales tienen como principal actividad económica la agricultura, la...

Leer más

Torres o Chullpa Comunidad Casa Blanca

Torres o Chullpa Comunidad Casa Blanca

La comunidad de Casa Blanca se ubica a unos 2 km. De José Sabogal hacia el norte. Desde aqui en dirección noroeste a unos 2 km. más caminando hacia...

Leer más

MENU