Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta de San Isidro el Labrador de Ferreñafe

Fiesta de San Isidro el Labrador de Ferreñafe

Información general de: Fiesta de San Isidro el Labrador de Ferreñafe

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Ferreñafe
  • Distrito: Ferreñafe
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Fiesta de San Isidro el Labrador de Ferreñafe?

Descripción

En la ciudad de Ferreñafe se celebra y se venera la imagen de San Isidro El Labrador, considerado por sus feligreses como patrón de los Agricultores. Su fiesta anual es celebrada el 15 de mayo y la del medio año el 15 de Noviembre. La fiesta se realiza en dos días, pero una semana antes se reza el santo rosario en la capilla. Para el día de vísperas, se coloca el santo en su anda por sus padrinos designados; se puede apreciar una serenata en su honor y los feligreses embanderan la cuadra así como también decoran los arcos. En el día central de la fiesta, comienza la procesión hacia el templo para la santa misa, acompañado con la danza de la vaca loca. Luego de este acto, continua el recorrido procesional por las diferentes calles de la ciudad. Al término de la procesión, se inicia el almuerzo de confraternidad que consiste tradicionalmente en cabrito con sopa de cholo y chicha de jora. Finalmente, en horas de la tarde 6:00pm. del día 15, se da inicio a la bajada de arcos con sus respectivos padrinos y también se retorna la imagen venerada de San Isidro El Labrador hacia su altar.

Observaciones

La vestimenta de San Isidro Labrador es una capa verde con amarillo, sombrero, botas, alforja y palana. Para los días de fiesta, la imagen utiliza una corona de plata y el resto del año utiliza un sombrero de palma. La imagen de San Isidro Labrador, actualmente se encuentra en su capilla ubicada en la calle Unión Nº 917.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas(cabrito, sopa de cholo, chicha de jora)
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta de San Isidro el Labrador de Ferreñafe

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Yanacocha

Laguna de Yanacocha

Esta ubicada en el distrito de Huayllabamba , provincia de Urubamba, su acceso es peatonal (treeking) dando inicio en la casa hacienda Huayocari, comprendiendo una caminata de 04 horas...

Leer más

Country Fest

Country Fest

Evento musical cuya primera edición fue en el año 2011 y que actualmente se realiza durante la primera semana del mes de Julio por espacio de dos días. La...

Leer más

Pueblo de Huáncano

Pueblo de Huáncano

Fue creado mediante Ley Nº9637, siendo promulgada el 13 de Octubre de 1900, en el gobierno del Presidente Eduardo López de Romaña. Es el distrito más alejado de Pisco,...

Leer más

Iglesia Santa Lucía de Ferreñafe

Iglesia Santa Lucía de Ferreñafe

Su arquitectura corresponde al siglo XVII, periodo renacentista, con torres gemelas ochavadas, portada de pies semi retablo, portada lateral en el muro de la epístola y planta rectangular de...

Leer más

Laguna de los Patos

Laguna de los Patos

La Laguna de los Patos, es un humedal que refleja un efecto oasis dentro de los bosques secos de la provincia de Sullana; y este prodigioso lugar se encuentra...

Leer más

Complejo Arqueológico Maranga

Complejo Arqueológico Maranga

El Complejo Arqueológico Maranga (CA. Maranga), está formada por un conjunto de monumentos arqueológicos, posee una extensión de aproximadamente 97 ha. Tuvo una larga ocupación desde hace poco más...

Leer más

MENU