Feria Dominical de Huancayo
Información general de: Feria Dominical de Huancayo
- Departamento: Junín
- Provincia: Huancayo
- Distrito: Huancayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Ferias y Mercados
- Subtipo: Ferias Artesanales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Compras de artesanía /Souvenir
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Feria Dominical de Huancayo?
Descripción
La Feria Dominical de Huancayo fue instituida en 1572 por Jerónimo de Silva y ratificada por el Virrey Toledo en 1578 para favorecer el comercio que tenían los indígenas de la zona entre sí y con aquellos que provenían de otros lugares. En sus inicios se ubicó en la plaza Huamanmarca, después se trasladó a la Calle Real. Se celebraba los días jueves (feria chica) y domingos (feria grande), se ofrecían cueros, lanas, frutas, productos agropecuarios y artesanales. Ya se ofrecían animales y vegetales provenientes de España. La mayoría de comerciantes venían de fuera, llegaban sábados y domingos en la madrugada y se iban por la tarde con su cargamento. En 1976 fue reubicada en la Av. Huancavelica. Actualmente en ella se expenden, a lo largo de 12 cuadras, una gran variedad de productos que se elaboran en el Valle como artesanías, tejidos, ropa, calzados, platería, alimentos típicos de la zona, productos de pan llevar, frutas, animales menores, muebles de madera, artefactos electrodomésticos, herramientas, antigüedades, libros, revistas entre otros.
Particularidades
Es una de las ferias más antiguas del país.
Observaciones
La Av. Huancavelica donde se realiza la Feria Dominical corre paralela a 5 cuadras de la Calle Real. La feria tiene un tramo de 12 cuadras, desde el Jr. Cusco hasta la altura del coliseo Wanka. ALTITUD 3,266 m.s.n.m. UTM 18 L 0475972 / 8665548
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Feria Dominical de Huancayo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Gran Semana de Guadalupe
En este evento se conmemora fundación de la Ciudad de Guadalupe, hecha por el Capitán Español Francisco Pérez de Lezcano el 15 de abril de 1550, desde esta fecha,...

Mirador de Ccorihuayrachina
El Mirador de Ccorihuayrachina, se encuentra ubicado en la ruta hacia el Sitio Arqueológico de Inka Raccay, a una altura de 1900 m.s.n.m. en el piso altitudinal de Ruparupa,...

Talla en Piedra Marmolina
La marmolina es extraída de las canteras de Otuzco (conocida por el color rojo predominante de la piedra) perteneciente al departamento de La Libertad y el distrito de San...

Museo de Arqueología y Antropología Unmsm
El Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue fundado por el Dr. Julio C. Tello en 1919. Antiguamente se llamó Museo de...

Museo Submarino Abtao
Cerca de la Plaza Grau, en dirección a la Punta, aparece el recordado submarino Abtao. Esta nave de combate, convertida en un museo flotante, estuvo al servicio del Perú...

Laguna Consuelo
Ubicada al noreste de la Población de Putina Puncco, frente al Parque Nacional Madidi de Bolivia río Tambopata por medio, a un altura aproximada de 1.400 m.s.n.m. en las...