Turismo Peruano Turismo Peruano

La Gran Semana de Guadalupe

La Gran Semana de Guadalupe

Información general de: La Gran Semana de Guadalupe

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Pacasmayo
  • Distrito: Guadalupe
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Otros
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

En este evento se conmemora fundación de la Ciudad de Guadalupe, hecha por el Capitán Español Francisco Pérez de Lezcano el 15 de abril de 1550, desde esta fecha, hasta la actualidad, se celebra con civismo la fundación de la “Cuatricentenaria Ciudad de Guadalupe ”, en el presente se le domina a esta celebración la Gran Semana de Guadalupe, donde se desarrollan diversas actividades cívicas, artístico y culturales, como pasacalles, corsos, festivales gastronómicos, festivales musicales; exposiciones de artesanía, competencias deportivas como motocross, automovilismo, competencias de maratón, concursos de danzas típicas, entre otras actividades, con la participación de las diferentes instituciones públicas y privadas. A la vez se realiza el paseo de la bandera más grande de Guadalupe, como también el concurso de estampas guadalupanas.

Estado actual

Buen estado de conservación

Observaciones

Este evento se celebra entre la segunda y tercera semana del mes de Abril, dependiendo de la programación de los organizadores, el día central es el día 15 de Abril.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades CulturalesEn la Ciudad de Guadalupe
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesEn la Ciudad de Guadalupe
OtrosActividades SocialesEn la Ciudad de Guadalupe
Cultura y FolcloreFeriasEn la Ciudad de Guadalupe
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicasEn la Ciudad de Guadalupe
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionalesEn la Ciudad de Guadalupe
OtrosToma de fotografías y filmacionesEn la Ciudad de Guadalupe

Mapa: La Gran Semana de Guadalupe

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Arqueologica Piruro I y II

Zona Arqueologica Piruro I y II

Esta zona arqueológica ha tenido una larga ocupación, sus primeros vestigios datan de 3000 a 2500 años A.C (Precerámico Final) y se prolongan hasta el Tawantinsuyo (Horizonte tardío). Cuenta...

Leer más

Plaza Micaela Bastidas

Plaza Micaela Bastidas

Espacio público que en sus inicios se concibió con el titulo de Parque Centenario, posteriormente fue remodelada entre los años 1914 y 1946 en este último período el Diputado...

Leer más

Centro Colich

Centro Colich

La edificación donde se encuentra el Centro Colich ocupa los terrenos que formaron parte del fundo Larrión, propiedad del señor Juan Francisco Varela. En 1902, figuran como propietarias del...

Leer más

Iglesia de Huando

Iglesia de Huando

La Ciudad de Huando, Distrito de la provincia de Huancavelica, ubicado a 3562 msnm. Al cono norte del Departamento, margen derecha del rio Mantaro y al Sur-Este del Rio...

Leer más

Isla San Lorenzo

Isla San Lorenzo

Esta situada a una distancia de 4 Km. al frente de la bahía del Callao. Tiene una área de 8 Km. De largo por 2,5 Km. De ancho. Centro...

Leer más

Fundo Pedrito

Fundo Pedrito

FUNDO PEDRITO, cuenta con un área de 2 ha 3254m2, con abundante presencia de herbáceas, árboles frutales y maderables, además de presencia de bosques primarios y secundarios colindantes; entre...

Leer más

MENU