Turismo Peruano Turismo Peruano

Festival Folclorico Internacional de Raqchi

Festival Folclorico Internacional de Raqchi

Información general de: Festival Folclorico Internacional de Raqchi

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Canchis
  • Distrito: San Pedro
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Eventos
  • Subtipo: Festivales
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 3548 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Estudios e Investigación
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Festival Folclorico Internacional de Raqchi?

Descripción

El Festival Folclórico de Raqchi, se originó en el año 1968, desarrollando como uno los eventos más importantes de la provincia de Canchis, al que concurren más de 25,000 personas aproximadamente en torno a un programa pre establecido se realiza cada tercer Domingo de Junio, el cual gira en base a una escenificación tradicional y a un concurso de danzas típicas de la región. El día de la festividad miles de personas llega con sus meriendas y sus cantaros de chicha de jora al hombro para alentar a los grupos de baile de sus comunidades que participaran en el Festival. En el festival están presentes el alcalde de Canchis y el presidente de la comisión organizador. Al festival de Raqchi, solo llegan los mejores grupos de danzantes, previo concurso en sus respectivos distritos. Los participantes llegan de diversos distritos de la provincia de Canchis, también participan los grupos de danzarines ganadores de las provincias de Chumbivilcas, Paruro, Espinar, Acomayo, delegaciones de la ciudad del Cusco e incluso danzarines del altiplano. Generando el fortalecimiento de la cultura tradicional expresado en las diferentes danzas típicas como son sus costumbres, vivencias, rituales, misticismo, etc., además de generar movimiento turístico, económico y comercial en el distrito.

Galería de fotos

Estado actual

.

Observaciones

.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Sallihua

Aguas Termales de Sallihua

Las aguas termales de Sallihua están formadas por siete pozas naturales cuyas aguas provienen de las venas del volcán Pumachiri y presentan temperaturas muy altas. Estas pozas fueron descubiertas...

Leer más

Fiesta en Honor a la Cruz de Mayo

Fiesta en Honor a la Cruz de Mayo

Fiesta que se celebra desde inicios del siglo XX y que actualmente se lleva a cabo la segunda semana del mes de Mayo por espacio de 3 días. Esta...

Leer más

Templo Santa Ana

Templo Santa Ana

Emplazado en el antiguo barrio inca qarmenqa, es muy sencilla, pues se trataba de una iglesia menor. En una sola nave, hecha de piedra hasta los sobre cimientos y...

Leer más

Festival de la Fresa

Festival de la Fresa

El festival de la fresa, es una de las festividades más tradicionales y representativas del distrito, la fresa es el principal producto que se siembra en el valle, motivo...

Leer más

Laguna Rumichaca

Laguna Rumichaca

Ubicado al este de la ciudad de Ambo, en la región natural Suni a una altitud de 3,916 m.s.n.m., su clima es frio y seco. Son dos lagunas conocidas...

Leer más

Cataratas y Cascadas Qarwa Qiru

Cataratas y Cascadas Qarwa Qiru

Las Cataratas y Cascadas de Qarwa Qiru, se encuentran ubicadas en el distrito de Chetilla, provincia y departamento de Cajamarca, a 40 km de la ciudad de Cajamarca y...

Leer más

MENU