Turismo Peruano Turismo Peruano

Capilla de Huamantanga

Capilla de Huamantanga

Información general de: Capilla de Huamantanga

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Canta
  • Distrito: Huamantanga
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Capilla
  • Jerarquía: 1

Descripción

La capilla del Señor de Huamantanga se encuentra ubicada en el lugar hoy conocido como «Plaza Vieja». Está hecha a base de adobe y yeso, protegidos con un techo de calamina. Dentro de la capilla se puede observar un hermoso cuadro, mandada a hacer por la hermandad en el año 1985. Ésta impresionante obra de arte pertenece a Luis Guardamino Villegas, natural de Huamantanga, egresado de la «Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú» (ENSABAP). En el cuadro se puede observar la tradición del señor de Huamantanga, es decir desde el encuentro con los pobladores hasta su llegada a Huamantanga. La historia que narra ésta pintura mediante imágenes y pasajes es la siguiente: Entre los años 1580 – 1590 cuando los pobladores de Huamantanga habían terminado de construir su capilla necesitaban de un crucifijo para que adornase el altar. Con dicho propósito enviaron a los vecinos a la ciudad de los Reyes(Lima), para contratar un escultor; al llegar al portachuelo de Puruchuco, advirtieron que se acercaba un viajero montado sobre un caballo blanco. Fue ahí donde el señor se ofreció como escultor y regresaron al pueblo. Cuando los pobladores tenían sed el señor les señaló un lugar donde nunca los pobladores habían visto agua, sin embargo, cuando fueron al lugar encontraron agua, hoy esta zona es conocida como puquio de socos, mientras bebían y seguían con su recorrido el señor construyó una cruz con el palo de una planta llamada huarango y fue colocada en una ruma de piedras, llamándose a ese lugar «Cruz Verde», siguiendo con el camino encontraron un árbol conocido como «el Taro». Más adelante el señor fabricó tres cruces para simbolizar a los protagonistas, hoy a éste lugar se llama «tres Cruces». Posteriormente el señor coloca una cruz a unos metros más arriba, hoy llamado «Cruz grande». Finalmente el señor del caballo blanco fue alojado en el pueblo de Huamantanga y es de ahí donde desaparece misteriosamente haciendo mucho milagros. Toda esta historia se puede observar en la pintura de ésta capilla.

Estado actual

El recurso se encuentra en un estado regular de conservación, ya que las paredes cuenta con rajaduras están despintándose por la humendad de la zona, en la actualidad viene desarollando los trabajos de mantenimiento por parte de la Comunidad.

Observaciones

El santuario se encuentra en la capital de Huamantanga ubicada a una altitud de 3,389 m.s.n.m con longitud oeste de 76º45’18” y latitud sur de 11º29’44”. Está a 34 km de Canta y a 10 minutos a pie de la plaza principal de Huamantanga.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima-desvio(km.90)TerrestreAutomóvil Particular90 km./1:45 min.
1Desvio km.90-HuamantangaTerrestreAutomóvil Particular23 km./1:50 min.
1Plaza de Huamantanga-CapillaTerrestreA pie500 m./10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 9:00 am. a 6:00pm.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajePueblo de Huamantanga
AlimentaciónRestaurantesPueblo de Huamantanga
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPueblo de Huamantanga
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPueblo de Huamantanga

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Huamantanga
AlcantarilladoPueblo de Huamantanga
DesagüePueblo de Huamantanga
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Huamantanga
TeléfonoPueblo de Huamantanga

Mapa: Capilla de Huamantanga

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Laraos

Pueblo de Laraos

Laraos está situado en la zona Norte de la Provincia de Yauyos. Limita por el Norte con Alis, por el Este con la provincia de Huancayo, por el Sur...

Leer más

Pinturas Rupestres de Chepate

Pinturas Rupestres de Chepate

Se encuentra a unos 17 km aproximadamente de Cascas en el poblado de Pampas de Chepate Alto. Ubicado a 1248 m.s.n.m. llegando por la vía carrozable que se dirige...

Leer más

Festividad del Señor de la Buena Muerte de Chocan

Festividad del Señor de la Buena Muerte de Chocan

La festividad del señor de la buena muerte de Chocán, cuya imagen se encuentra en el Santuario del mismo nombre, se ha convertido en una costumbre en el fervor...

Leer más

Parque Universitario

Parque Universitario

La construcción de este ambiente urbano se da en el año de1870 luego de que se iniciara la demolición de las murallas de Lima; después de varios años de...

Leer más

Laguna de Piuray

Laguna de Piuray

La Laguna de Piuray se encuentra a los 3435 m.s.n.m, ubicándose en la región natural Quechua. Tiene un perímetro de 8750 m, 465 m de ancho y 3000 m...

Leer más

Paiche Frito con Chonta y Yuca o Platano

Paiche Frito con Chonta y Yuca o Platano

Plato Típico elaborado a base de Pescado Paiche Fresco cortado en láminas, el cual se frie acompañado de sillao, pimienta, comino, sal, ajino y limón. Se sirve Acompañado de...

Leer más

MENU