Turismo Peruano Turismo Peruano

Festival Caballito de Totora

Festival Caballito de Totora

Información general de: Festival Caballito de Totora

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Pimentel
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Eventos
  • Subtipo: Festivales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Sea Kayac
  • Ciclismo
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Natación
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard

Descripción

Este festival se viene realizando desde el años 2003, cada verano en el mes de febrero, y es promovido por la empresa Privada Peruvian Camping, quien conjuntamente con la Municipalidad Distrital de Pimentel, la Dirección Ejecutiva de Turismo, la Casa de la Cultura de Pimentel y el Instituto Nacional de Cultura; tienen la finalidad de promocionar el turismo en el Balneario de este distrito, especialmente durante la temporada de verano. Durante el desarrollo del festival se efectúan diversas competencias relacionadas con el deporte siendo una de las principales el Torneo Binacional de Vóley Playa con la participación de equipos de Playa Salinas y Somborondon de Guayaquil (Ecuador), así como duplas de las diferentes playas de Lambayeque y el Perú, también hay competencias de skateboard y cicllismo modalidad BMX, motos acuáticas, kayak, tabla hawaiana, natación, fulbito playa, entre otras disciplinas. Lo más saltante es la competencia de Caballito de Totora con la participación de pescadores y sus hijos, además de eventos artísticos-culturales como la exhibición de caballos de paso, tunas universitarias y la elección de la Señorita TUP (en lengua mochica Caballito de Totora) Pacífico y exhibición de platos gastronómicos.

Observaciones

Además, este festival también busca revalorar y darle la importancia al Caballito de Totora, el cual es una ancestral embarcación utilizada por nuestros antepasados para realizar actividades de pesca y forma parte del patrimonio cultural del pueblo Lambayecano.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosSea Kayac
Deportes / AventuraCiclismo
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Deportes acuáticosNatación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
Deportes acuáticosTabla hawaiana (Surfing) o bodyboard

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza los Negritos de Colcabamba

Danza los Negritos de Colcabamba

Es una danza de carácter religioso de los caseríos de Huecho Taanan y Chocchac ambos ubicados en el distrito de Colcabamba, Provincia de Huaraz. La danza se presenta en...

Leer más

Ciudad de Lampa

Ciudad de Lampa

Pedro Sarmiento de Gamboa en su libro Historia Indica, menciona que el Inca Pachacutec (1438 a 1471) mandó a juntar gente y hechos los sacrificios de rigor, partió del...

Leer más

Fiesta Patronal de San Bartolomé de Huacho

Fiesta Patronal de San Bartolomé de Huacho

Esta imagen fué traída desde España y está hecha en madera, constituyéndose la Mayordomía a cargo de la Familia Enriquez Chincha. El 28 de enero de 1971 se forma...

Leer más

Los Peroles de Peñarol

Los Peroles de Peñarol

El Balneario Turístico Los Peroles se encuentra ubicado en el caserío Peñarol, a 12 kilómetros de la capital del distrito de Tambogrande. Es una área turística de aproximadamente 4.5...

Leer más

Manantial Pumapashimín

Manantial Pumapashimín

Pintoresco manantial cuya abertura tiene la forma de la boca del puma, de ello que se deriva la denominación en quechua PUMAPASHIMI, con 10 metros de diámetro y 12...

Leer más

Templo de Santiago Apostol Ó Nuestra Señora del Rosario

Templo de Santiago Apostol Ó Nuestra Señora del Rosario

Construido en advocación a San Santiago, los datos más certeros sobre su edificación se encuentran en documentos de la Prelatura de Juli; "El Templo principal de advocación de Santiago...

Leer más

MENU