Feria Regional de la Uva
Información general de: Feria Regional de la Uva
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Gran Chimu
- Distrito: Cascas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Eventos
- Subtipo: Ferias (no Artesanales)
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Ciclismo
Compras de artesanía /Souvenir
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Motocross
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Feria Regional de la Uva?
Descripción
Siendo Cascas un pueblo eminentemente agrícola, que tiene a la uva como producto emblemático, con una creciente producción de vinos y piscos, se gestó la idea de crear un feria, que además serviría para mostrar al mundo sus variados recursos turísticos, Coincidiendo con las fiestas patrias, la Feria de la Vendimia transforma a este apacible y tranquilo pueblo de simpáticos agricultores en un lugar lleno de algarabía, pleno de actividades que incluyen variados números culturales, deportivos, turísticos y de esparcimiento. El pueblo de Cascas se ha convertido en una de las principales zonas productoras de la vid, en sus distintas variedades y en el proceso agroindustrial del vino y el aguardiente de uva (pisco), catalogado como uno de sus mejores productos. La Feria Regional de la Uva permite a los viticultores casquinos mostrar el permanente trabajo progresivo del cultivo de esta importante fruta.
Observaciones
Se lleva a cabo del 25 de Julio al 29 de Julio.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Motocross | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Murales de Arte Amazonico
La ciudad de Pucallpa cuenta con diferentes murales siendo los más resaltantes, los siguientes: El Primer Mural se encuentra ubicado en el Jr. Inmaculada/ Jr. Libertad del Distrito de...

Leyenda de Saraja
Se cuenta que en la ciudad de Ica vivía una familia apurimeña, conformada por Orco Wajcha, pastor de tarucas, su mujer Pankataya, y Walli Sumac, niña huérfana que la...

Fiesta del Warachikuy
En la época del imperio de los incas, se realizaban anualmente ceremonias o rituales de identidad civil y militar, el paso oficial de un joven a la vida adulta,...

Festividad de Semana Santa Colquepata
Esta celebración se realiza de manera muy particular en el distrito, el Jueves Santo donde comienza la celebración para la población, sale la Mamacha Asunta, patrona del distrito en...

Iglesia de Santo Domingo de Apache
La construcción de esta iglesia es de tipo colonial y data de 1800 aproximadamente. Es de adobe y argamasa y tiene un balcón pequeño en la parte superior de...

Complejo Arqueologico de Gorish
El Complejo Arqueológico de Gorish se encuentra localizado en el distrito de Vilcabamba, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, dentro del departamento y región de Pasco, a una...