Turismo Peruano Turismo Peruano

Festividad de Semana Santa Colquepata

Festividad de Semana Santa Colquepata

Información general de: Festividad de Semana Santa Colquepata

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Paucartambo
  • Distrito: Colquepata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Estudios e Investigación
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Festividad de Semana Santa Colquepata?

Descripción

Esta celebración se realiza de manera muy particular en el distrito, el Jueves Santo donde comienza la celebración para la población, sale la Mamacha Asunta, patrona del distrito en procesión con sus fieles por sus principales arterias del distrito para ellos la autoridad del distrito, recorriendo las 14 estaciones de la Pasión y muerte de Jesús, el alcalde mediante la municipalidad realiza un arreglo en la plaza mayor, con imágenes religiosas alusivas a la festividad. El Viernes Santo, en horas de la mañana se inicia ya con la preparación de los doce platos muy a la usanza Colquepatina y en horas de la tarde se realiza con velas en mano una misa, la procesión del Santo Sepulcro que es la imagen de cristo representado en el sepulcro.

Particularidades

Lo más resaltante de esta festividad es que se hace un recorrido de las catorce estaciones de la pasión y muerte de Jesús.

Observaciones

La Municipalidad toma un gran rol protagónico en esta festividad y compromete a la población en general para dar realce a la festividad en estas fechas.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Festividad de Semana Santa Colquepata

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Pucallpillo

Laguna Pucallpillo

Laguna circundada por paisajes típicos del llano amazónico con terrazas bajas inundables y no inundables, su nombre es diminutivo de Pucallpa, esta laguna se formó al cambiar el curso...

Leer más

Aguas Medicinales de Chocan

Aguas Medicinales de Chocan

Las aguas medicinales de Chocan están ubicadas a una altura de 2,715 m.s.n.m. en la región natural Quechua, junto al caserío de Chocan y en la Comunidad Campesina de...

Leer más

Pueblo de Indiana

Pueblo de Indiana

Indiana, capital de distrito del mismo nombre, se ubica sobre la margen izquierda del río Amazonas y se emplaza sobre terrazas altas que se prolongan hasta el río Napo....

Leer más

Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla

Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla

La Zona Arqueológica de Huaycán de Cieneguilla, es un conjunto arqueológico, que tiene un área de 18 hectáreas. La construcción del asentamiento se inició durante el Intermedio Tardío (800...

Leer más

Aguas Termales de Cocalmayo

Aguas Termales de Cocalmayo

Los baños termales de Cocalmayo, son un balneario que se ha condicionado aprovechando la afloración de aguas termales en las faldas de la montaña y a orillas del rio...

Leer más

Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria

Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria

Actualmente la comunidad tiene una extensión de 6 mil 225 hectáreas, está inscrito en el registro de comunidades nativas de fecha 22 de setiembre de 1976. El 60% del...

Leer más

MENU