Indiana, capital de distrito del mismo nombre, se ubica sobre la margen izquierda del río Amazonas y se emplaza sobre terrazas altas que se prolongan hasta el río Napo. El área sobre la cual se halla el pueblo de Indiana fue originalmente un fundo que perteneció a Pablo Morey. Esta función se desarrolló hasta el año 1945. En 1947, Indiana pasa a convertirse en cabeza de un nuevo Vicariato Apostólico, cambiando los destinos del fundo, pues la población de los alrededores y del exterior buscaron protección en la misión. Con el correr de los años, Indiana fue adquiriendo un rango importante como comunidad. En su ascenso, la enseñanza jugó un papel principal, pues en el lugar se concentraron dos internados de primaria y secundaria debidamente implementados para los estudiantes procedentes de diferentes lugares de la región. Todavía hoy el quehacer educativo en Indiana es preponderante para la vida del pueblo. La artesanía es una actividad tradicional en Indiana y con la finalidad de difundir esta actividad se ha levantado un pequeño centro artesanal donde se confeccionan, exhiben y venden productos artesanales variados, el mismo que cuenta con el apoyo de los Padres Franciscanos Canadienses, quienes siguen jugando un papel rector y de liderazgo en la comunidad.
Para el visitante, Indiana se presenta como una organización socio-política de tres estamentos humanos claramente definidos: el grupo de los misioneros, el grupo docente y la población en general.
Estado actual
Optimas condiciones
Observaciones
De indiana parte una vereda peatonal que llega a Mazán, sobre el río Napo. Esta vereda está actualmente en óptimas condiciones facilitado la conectividad entre los dos centros poblados. Por la cercanía con la ciudad de Iquitos, Indiana de ha convertido en un lugar con atractivo turístico, no solamente por la dinámica actividad productiva de la población, sino también por sus eventos tradicionales y la belleza de sus paisajes.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Desde la Ciudad de Iquitos al recurso
Lacustre / Fluvial
Bote
2 horas con 30 minutos
1
–
Desde la Ciudad deIquitos al recurso
Lacustre / Fluvial
Deslizador
45 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Las 24 horas
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
Festival de la canción de Indiana mes de Octubre
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
Mes de Mayo- San José Obrero
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
—
Cultura y Folclore
Ferias
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedaje
Instalaciones Privadas
Alimentación
Restaurantes
—
Instalaciones Privadas
Alimentación
Bares
—
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En la Ciudad de Iquitos
Alojamiento
Hostales
En la Ciudad de Iquitos
Alojamiento
Albergues
Existe albergues en el area de influencia de Indiana
Lugares de Recreación
Discotecas
En la Ciudad de Iquitos
Lugares de Recreación
Night Clubs
En la Ciudad de Iquitos
Lugares de Recreación
Cines o Teatros
En la Ciudad de Iquitos
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
En la Ciudad de Iquitos
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En la Ciudad de Iquitos
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En la Ciudad de Iquitos
Desagüe
En la Ciudad de Iquitos
Luz (Suministro Eléctrico)
En la Ciudad de Iquitos
Teléfono
En la ciudad de Iquitos
Mapa: Pueblo de Indiana
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La Casa Naturista, conocida como "Mala Hierba de Camacho" pertenece al curandero Asháninka Carlos Camacho, quien según sus clientes y amigos es experto en la curación de diversos males...
Cuenta la leyenda que hace muchos años, las tierras de Pachacámac eran de propiedad de una bella princesa de larga cabellera, que ostentaba una corona de turquesas y era...
Las pinturas rupestres de las 7 filas, se ubica en uno de los distritos más alejados de Chota, es el distrito de Choropampa y pertenecea una cultura pre hispánica....
La Quebrada Huaytapallana se ubica en la jurisdicción de la comunidad de Huarca, distrito de Yungay a una altitud de 3074 m.s.n.m., en la vertiente occidental de la Cordillera...
Ubicado en las cercanías del centro poblado de Tactago en el distrito de Cumba. Es un mirador natural de todo el panorama en el recorrido del rio marañón en...
Aguas Calientes està ubicada en el distrito de cuenca, a pie de la vìa ferrèa con un paisaje exhuberante y atractivo durante todo el tiempo por su clima templado....