Farallones de Tecsecocha
Información general de: Farallones de Tecsecocha
- Departamento: Cusco
- Provincia: Cusco
- Distrito: Ccorca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Cerros
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Escalada en roca
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Farallones de Tecsecocha?
Descripción
Es una cadena rocosa originada por la erosión y movimiento de las placas tectónicas, con farallones rocosos con tres pendientes de 45, 78, 100 metros, siendo un lugar ideal para la práctica del turismo de aventura (rappelling, y camino vía ferrata), además de ser utilizadas para la práctica de Zip Line(deslizamiento en cuerda) que aproximadamente dividido en tres tramos se puede deslizar hasta 650 m. Este sector cuenta con unos miradores naturales desde donde se tiene una vista panorámica del distrito de Ccorca además de ser un sector utilizado por los primeros asentamientos humanos y posteriormente por los incas como lugar de descanso para sus difuntos, ya que en este sector se aprecian un sin número de tumbas hechas con piedra y mortero de barro, dispersos entre las cornizas rocosas. Estos farallones cuentan con un atractivo paisajístico inigualable y mantienen la flora y fauna nativa, resaltando el kantu, el mutuy, la keuña, helechos, siwar.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, no ha sido intervenido por el hombre.
Observaciones
Se encuentra ubicado a una distancia aproximada de medio kilómetro del Centro Poblado de Ccorca.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cusco-Santiago-Farallones de tecsecocha | Terrestre | Bus Turístico | 20 Km/40 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 06:00 a.m. a 18:00 Hrs. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Ccorca |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Ccorca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Poblado de Ccorca |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Ccorca |
Alcantarillado | Poblado de Ccorca |
Desagüe | Poblado de Ccorca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Ccorca |
Teléfono | Poblado de Ccorca |
Mapa: Farallones de Tecsecocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Festividad de la Virgen de Natividad
La festividad de la Virgen Natividad de Paruro es muy antigua, las personas mayores del pueblo cuentan que esta se originó cuando la Virgen se apareció en sueños al...

Danza Mamaraywana
La Mamaraywana es una danza costumbrista antiquísima que relata la historia, que a consecuencia de las diferentes guerras que mantuvieron las antiguas tribus hicieron enojar al creador Pachacamac, quien...

Festividad de la Cruz de San Gregorio
El 29 de agosto de 1960, se inició esta fiesta religiosas que ha marcado la historia de los fieles de la tierra de la doble fe. Se celebra durante...

Rio Palcazu
Ubicado a 315 m.s.n.m. tiene una longitud aproximada de 182 kms. siendo navegable con botes de motor fuera de borda, canoas y balsas; Su navegación se extiende hasta Loma...

El Cerrillo
Entre los Molinos de Ica existe un lugar estratégico llamado El Cerrillo, ubicado en la Pampa de las Islas localidad cercana al pueblo de San José de los Molinos,...

Complejo Arqueológico Maranga
El Complejo Arqueológico Maranga (CA. Maranga), está formada por un conjunto de monumentos arqueológicos, posee una extensión de aproximadamente 97 ha. Tuvo una larga ocupación desde hace poco más...