Complejo Arqueológico Maranga
Información general de: Complejo Arqueológico Maranga
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: San Miguel
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Complejo Arqueológico Maranga?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Complejo Arqueológico Maranga
Descripción
El Complejo Arqueológico Maranga (CA. Maranga), está formada por un conjunto de monumentos arqueológicos, posee una extensión de aproximadamente 97 ha. Tuvo una larga ocupación desde hace poco más de 2000 años, en la que resalta la presencia de la cultura Lima (0-600 DC), perteneciente al Señorío de Ichma, siendo su sede principal en lo que hoy es el Parque de Las Leyendas. Alcanzó un gran desarrollo agropecuario y marítimo. Finalmente, en 1450 DC tuvo la ocupación Inca para formar parte del Tahuantinsuyo. CA. Maranga está dividida en dos sectores; el sector amurallado y el sector extramuros. El sector amurallado (con monumentos en su en su mayoría de épocas tardías), el sector comprende con casi 31 estructuras arqueológicos como, la huaca la Palma, Middendorf, huaca larga, El rosal, Palacio Inca, etc. Y el sector extramuros donde resaltan también estructuras con características de tipo administrativo tales como la huaca Tres Palos, San Miguel, Cruz blanca y La Cruz. Sector Amurallado: Huaca La Palma; Principal edificio de la época inca de CA. Maranga. Se trata de una pirámide con rampa construida a base de tapia. Uno de los atractivos que guarda este monumento son los frisos en alto relieve con diseños de aves piquero en actitud de caída y otra (en bajo relieve) con motivo de cruces escalonadas. La representación de aves marinas es muy significativa porque la pesca fue una de las actividades de los antiguos habitantes de Maranga, cuyos productos les sirvieron como base de intercambio. Palacio Inca¸ Se trata de una edificación compuesta por una serie de recintos comunicados por rampas y corredores. Todo este conjunto está construido en tapia de corte trapezoidal y enlucidos con tierra selecta. Corresponde al período de los Reinos y Señoríos Regionales e Inca (1100 a 1470 DC) Huaca Middendorf; Montículo de mayor dimensión, construidos con pequeños adobes dispuestos en forma de librero, esta estructura posee cuatro plataformas. Sector extramuros: Huaca Tres Palos; templo astronómico de fines del horizonte medio, sufriendo remodelaciones en la época inca y finalmente como vivienda de los españoles durante la colonia. Huaca San Miguel; edificio de tapia que forma parte del componente tardío del Centro Arqueológico Maranga. Además se le considera a la zona como un área de almacenaje de productos alimenticios. Cruz Blanca; Centro Administrativo-ceremonial del Curacazgo de Maranga. Consta de un gran número de amplios recintos construidos en tapia, dispuestos en torno a plazas y caracterizados algunos de ellos por la presencia de banquetes hornacinas. Huaca La Cruz; Construida hace 700 años. Se encuentra ubicada en el camping. Es considerada como un centro administrativo. Huaca 34; Se trata de un montículo ubicado al lado Sur del Circuito de visita de la Huaca Cruz Blanca. Corresponde al período de los Reinos y Señoríos Regionales (1100 a 1450 DC). En la cima del montículo se observan una serie de recintos de tapia y adobes modernos construidos y utilizados por campesinos y chivateros del área durante la época de los hacendados. Canal Prehispánico; Único tramo del canal empedrado dentro del Complejo Maranga, correspondiente a la época de los Primeros Imperios Andinos en su etapa más tardía (del 800 a 900 DC.). Las características de su elaboración y acabado nos indican los adelantos de la tecnología de nuestros antepasados prehispánicos.
Galería de fotos
Particularidades
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación RDN Nº 1514/ INC-2005. Fue la ciudad principal de la cultura Lima (0-600 DC) y continúo siendo sede principal del Señorío Ichma, el complejo abarca a casi 53 estructuras arqueológicas, entre edificios administrativos, templos, palacios, murallas, caminos, etc.
Estado actual
Regular. Se han valorizado a casi cuatro monumentos arqueológicos tales como; la Huaca San Miguel, huaca Cruz Blanca, Muralla Prehispánica y la muralla 55
Observaciones
El complejo arqueológico Maranga se encuentra dentro de las instalaciones del Parque de las Leyendas. Es necesario coordinar con el Área de Arqueología del Parque, para prevía visita a las huacas, a fin de facilitar guías especializados y el acceso exclusivo a las huacas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas – CA. Maranga | Terrestre | Automóvil Particular | 8.7 Km/ 45 m | |
2 | – | Parque Media Luna – CA. Maranga | Terrestre | Bus Turístico | 4.5 Km/ 13 m | |
3 | – | Óvalo de Miraflores – CA. Maranga | Terrestre | Taxi | 12.4 km/ 25 m |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | s/. 5.00 Niños de 3 a 12 años y s/. 10.00 a partir de 13 años |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Lunes a Domingo (incluido feriados) | – | De 09:00 a 18:00 hrs |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | Cerca a la huaca San Miguel |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Cafeterías | En al zona costa del Parque de las Leyendas, cerca al puente colgante |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Ubicado al lado de la huaca Cruz Blanca |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | seguridad interna. |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Ubicado en la entrada principal del Parque de las Leyendas, por la Av. Precursores |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | De una a tres estrellas |
Alojamiento | Hostales | De una a tres estrellas |
Alojamiento | Albergues | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Peñas | — |
Lugares de Recreación | Night Clubs | — |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Todos los servicios en el Distr. De San Miguel |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Distr. De San Miguel |
Alcantarillado | En el Distr. De San Miguel |
Desagüe | En el Distr. De San Miguel |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el Distr. De San Miguel |
Teléfono | En el Distr. De San Miguel |
Señalización | En el Distr. De San Miguel |
Mapa: Complejo Arqueológico Maranga
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de Sitio Andres Avelino Caceres
Bautizado así en honor al héroe máximo de la resistencia peruana durante la Guerra del Pacífico, es el lugar donde se guardan los vestigios y vivencias de la Batalla...

Petroglifos de Illomas
Los petroglifos de Illomas, son grandes bloques de ignimbritas o sillar que se encuentran dispersos en medio de la ladera occidental en una zona pendiente o zona inclinada de...

Leyenda la Palmera de Siete Cabezas
En el tiempo del incanato existía en este lugar una pequeña aldea. Los habitantes se dedicaban a la agricultura y a la crianza de animales para su consumo, muy...

Iglesia Colonial de Pachangara
Esta Iglesia fue construida a finales del siglo XVI, presentando las características propias de las iglesias rurales de la época, su infraestructura de adobón y el techo de madera...

Sitio Arqueológico de Gantu
El nombre del sitio arqueológico Gantu, del vocablo quechua que significa “ladera de un cerro”. Se halla en la localidad Trancajirca, en la parte superior del anexo de Asuanapampa....

Sitio Arqueológico de Mancopata
Mancopata, llamada así a los relacionados con Manco Inca y la zona que se ubica en una plataforma Natural conocida como PATA en el idioma ancestral del runa simi,...