Turismo Peruano Turismo Peruano

Festividad de la Cruz de San Gregorio

Festividad de la Cruz de San Gregorio

Información general de: Festividad de la Cruz de San Gregorio

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Ferreñafe
  • Distrito: Ferreñafe
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Festividad de la Cruz de San Gregorio?

Descripción

El 29 de agosto de 1960, se inició esta fiesta religiosas que ha marcado la historia de los fieles de la tierra de la doble fe. Se celebra durante tres días; el 23, 24 y 25 de agosto de todos los años. Y empieza con los rezos que son ofrecidos por sus fieles devotos. El día 23 de agosto desde muy temprano se puede escuchar la retreta musical, participar en la bendición de paños, en la parada de arcos, en la subida de la cruz a su posa; así como también una noche de serenata en honor a la Cruz de San Gregorio. El 24 de agosto, se da inicio a esta fiesta religiosa con la quema de 21 cohetes, la banda de músicos recorre las principales calles, invitando a la población a seguir participando de la programación en honor a esta cruz. Del mismo modo se efectúa una misa de fiesta y una gran retreta musical. El día 25 de agosto, se realiza la paraliturgia, así como también, procesión del santo madero por las principales calles de la provincia, gincanas y como fin de fiesta bajada de los arcos.

Observaciones

Este sagrado madero es conocida también como La Cruz de los Zamora, que se encontró en un monte y fue trasladada al fundo San Gregorio del Señor Suivate, debido a que el fundo iba a pasar a otro propietario, Suivate regaló el madero a Don Ramón Zamora, quien decidió cortar el algarrobo pero no con fines de usarlo como leña sino para terminar de darle forma de cruz al mencionado algarrobo. En la actualidad la cruz es venerada por creyentes que van durante todo el año pidiendo permiso para poder abrir la capilla donde puedan orar y pedirle a la cruz lo que cada creyente desea. La capilla se encuentra ubicada en la calle Túpac Amaru Nº 696.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Festividad de la Cruz de San Gregorio

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza la Contradanza

Danza la Contradanza

La contradanza es una danza típica de Huamachuco, en la sierra norte del Perú originada como una parodia de la contradanza europea, tal como lo ejecutaban los españoles de...

Leer más

Centro Ceremonial de Cancha Canchani

Centro Ceremonial de Cancha Canchani

Sitio arqueológico preinca de gran importancia en esta parte de la Provincia de Azangaro, porque constituyo un centro ceremonial con características propias de la Cultura Pucara para realizar ritos...

Leer más

Cataratas de Numparket

Cataratas de Numparket

Consiste en una caída de agua de aproximadamente 120 metros de altura, encerrado en la confluencia de dos farallones rocosos, formado por las aguas que discurren en las alturas...

Leer más

Aguas Termales de Ayhuicha

Aguas Termales de Ayhuicha

En este paraje, se halla una casita de dos pisos, al pie de la carretera, rodeada de eucaliptos, detrás de la cual, en una pendiente se halla un pequeño...

Leer más

Cerro Sector el Tigre

Cerro Sector el Tigre

El Sector El Tigre, es uno de los entornos más vírgenes de las altas montañas del Santuario Nacional de Cordillera de Colán, de extiende desde el Centro Poblado de...

Leer más

Casa – Hacienda Cieneguilla

Casa – Hacienda Cieneguilla

Construida sobre la margen izquierda del Río Lurín en el siglo XVIII, para la producción algodonera. La casa - hacienda conserva su arquitectura tradicional en todos sus ambientes, y...

Leer más

MENU