La Escenificación de la “Rebelión de Manko Inka”, revalora la protesta, la rebeldía y sobre todo la resistencia cultural de los últimos Incas (Manko Inka Yupanqui, Sayri Tupac, Titu Kusi Yupanky y Thupaq Amaru), fortalece la identidad cultural en la población, mostrando las hazañas de Manko Inka en las batallas, su refugio en Vitkus-Vilcabamba, hasta donde llegaron siete Almagristas, Diego Méndez y seis españoles más en busca de asilo, debido a la persecución de los Pizarristas. Manko Inka los refugio, sin desconfianza, pero tiempo después estos mismos buscarían la reconciliación con el grupo de Pizarro, mediante la muerte del Inca. El evento también escenifica el crimen conspirado en 1544 en la misma casa del Inca, donde un día con mucho regocijo jugando al herrón, descargaron sobre el Inca con puñales y espada. Los asesinos fueron alcanzados y ejecutados por los fieles del Inca, Manko Inka agonizo durante tres días y falleciendo después. El evento muestra a Manko Inka como la celebridad más importante de América en esos tiempos, no solo por la prolongada resistencia que encamino, sino también porque fue el primero en América en montar caballo en las batallas y también por utilizar la espada y armas de fuego. Durante la escenificación de la Rebelión de Manko inka se puede presenciar concurso de danzas, comida típica como el cuy al palo, tejido y artesanía. La escenificación de la rebelión de Manko Inka se desarrolla cada 21 de junio en el sitio arqueológico de vitkus-rosaspata y un día después la escenificación de la resistencia inca y captura de thupaq amaru – I, en espíritu pampa (San Miguel)
Galería de fotos
Particularidades
Evento único donde podemos afirmar que Vilcabamba fue el último bastión y morada del Inca, donde se revalora la rebeldía, protesta y resistencia cultural de los últimos Incas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
Cusco/La Convención/Santa Ana – Cusco/La Convención/Maranura
Las Cuevas de Sumbay son un atractivo turistico de la ciudad de Arequipa, las cuales se encuentran ubicadas a unos 88 km de Arequipa, a una altura de 4...
Se encuentra localizada en la cadena de los andes centrales, pertenece a la jurisdicción de la provincia de Yauyos, departamento de Lima. Ubicada a 3580 m.s.n.m. El clima que...
Este recurso turístico comprende a los atractivos turísticos Pozo Azul y Caídas de Agua de Guarapal, Ruta de acceso al Parque Nacional Cerros de Amotape, con un eje vial...
La Semana Turística de Caraz es uno de los potenciales turísticos con que cuenta la Provincia de Huaylas. Dicha celebración se viene desarrollando desde el año 1984, con una...
Ubicada a 45 minutos de la ciudad de Tocache (sur oeste) para luego ingresar por un bosque natural de mediana pendiente. Durante el recorrido se observa las especies de...
El complejo arqueológico de Ventanillas de Agomarca, se encuentro cerca de la ciudad de Bambamarca, por el camino de la calle 28 de julio, por la plaza de toros...