Es una Cueva con tumbas en forma de chullpas de aproximadamente 2 metros de ancho por 7 metros de alto y 1,5 de profundidad. En el interior de la cueva apreciamos una edificación pre inca de la Cultura Marañón Cajamarca con las siguientes características: muestra dos niveles separados por gruesos tablones de madera, el techo está formado por dos enormes piedras lisas, las paredes muestran pequeñas piedras con barro las cuales están acompañadas por paja, sus dimensiones son: 2.30 metros de alto, 1.50 metros de ancho y 1.30 de profundidad. El tipo de construcción es importante porque unicamente en la provincia de Cutervo encontraos esta forma de edificaciones que la gente de la Cultura Marañón Cajamarca construyó en este lugar.
Estado actual
Regular, porque el paso del tiempo y la visita de lugareños ha provocado lamentablemente la depredación de dicha cullpa.
Observaciones
Es recomendable que para visitar este chullpa portar botas de jebe, cuerdas, arneses, machetes y botiquin.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Sócota-Fila
Terrestre
A pie
1.5 km/2.30 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Todo el día
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes / Aventura
Escalada en roca
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Distrito de Sócota
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de Sócota
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de Sócota
Mapa: Cueva de los Gentiles
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Es un paraje histórico junto a Rumichaca, que se encuentra ubicado a una altitud de 3487 m.s.n.m., en este lugar hay una cruz de color blanco de un tamaño...
Los Huachanacos, fiesta que se realiza desde aproximadamente 1910, cada año va teniendo más visitantes y a su vez más participantes; esta Fiesta del Ño Carnavalon se realiza todos...
Su nombre original fue rumitiana o rumipascana que en quechua significa "Asiento de Piedra". Formación rocosa de origen volcánico. Ubicado en la parte alta a inmediaciones de la Plaza...
Yuracmachay tiene dos zonas arqueológicas, en la primera se encuentra una serie de grabados en alto relieve (petroglifos) sobre la roca, los motivos son antropomorfos, zoomorfos y geométricos, donde...
Se encuentra ubicado al norte de La ciudad de Cerro de Pasco, en el Centro Poblado de Machcan, a una altitud de 4,118 m.s.n.m. Es una hermosa laguna que...
El cerro Huanacaure se encuentra ubicada a 1202 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r...