Cueva de los Gentiles
Información general de: Cueva de los Gentiles
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Cutervo
- Distrito: Socota
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Cuevas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Escalada en roca
¿Qué encontrarás en: Cueva de los Gentiles?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cueva de los Gentiles
Descripción
Es una Cueva con tumbas en forma de chullpas de aproximadamente 2 metros de ancho por 7 metros de alto y 1,5 de profundidad. En el interior de la cueva apreciamos una edificación pre inca de la Cultura Marañón Cajamarca con las siguientes características: muestra dos niveles separados por gruesos tablones de madera, el techo está formado por dos enormes piedras lisas, las paredes muestran pequeñas piedras con barro las cuales están acompañadas por paja, sus dimensiones son: 2.30 metros de alto, 1.50 metros de ancho y 1.30 de profundidad. El tipo de construcción es importante porque unicamente en la provincia de Cutervo encontraos esta forma de edificaciones que la gente de la Cultura Marañón Cajamarca construyó en este lugar.
Estado actual
Regular, porque el paso del tiempo y la visita de lugareños ha provocado lamentablemente la depredación de dicha cullpa.
Observaciones
Es recomendable que para visitar este chullpa portar botas de jebe, cuerdas, arneses, machetes y botiquin.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Sócota-Fila | Terrestre | A pie | 1.5 km/2.30 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Sócota |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Sócota |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Sócota |
Mapa: Cueva de los Gentiles
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Regional de Arqueología de Junín
El Museo Regional de Arqueología de Junín fue creado mediante Resolución Jefatural N° 365/INC de fecha 14/06/1993. Se encuentra en la ciudad de Chupaca, siendo el principal en su...

Catarata San Miguel de Honolulo
Ubicado al Sur este del caserío de Honolulo, a 1 hora aprox., después de una caminata por un camino de herradura se puede observar una hermosa catarata de aguas...

Grupo Arqueológico Inkilltambo
Corresponde a un monumento arqueológico, cuyo elemento central es un roquedo labrado en diversos relieves, en el que se aprecian cortas escalinata, ménsulas, ribetes verticales y horizontales, oquedades cilíndricas...

Muralla del Amor
Pertenece a la jurisdicción del caserío Hidayacu, las aguas del atractivo discurren del cauce del Río Norte, tiene a las orillas formaciones rocosas impresionantes las cuales se formaron Naturalmente...

Bahia del Ferrol
La Bahia de Ferol se presenta como una alternativa para los amantes del mar, se encuentra a 400 km al Norte de Lima en el pueblo de Chimbote, tiene...

Cascadas Pucayacu
Nacen por la confluencia de nacientes de agua que forman la quebrada de Pucayacu, la cual aporta al equilibrio hídrico del Lago Sauce. Presenta múltiples caídas de agua; sin...