Turismo Peruano Turismo Peruano

Conserva de Sambumba y Camote

Conserva de Sambumba y Camote

Información general de: Conserva de Sambumba y Camote

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Huancabamba
  • Distrito: Huancabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Dulces Típicos
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

¿Qué encontrarás en: Conserva de Sambumba y Camote?

Descripción

La conserva de Sambumba y Camote es uno de los dulces típicos de la provincia de Huancabamba. Su Elaboración se basa de pulpa de sambumba (fruto típico de la provincia de Huancabamba, de aspecto muy parecido al zapallo o calabaza de color blanco) y camote, se prepara sin pepas, se cocina en un perol grande, agregando la camote sancochado y chancado, revolviendo hasta formar una pasta; posteriormente se le agrega la harina gruesa de maíz y el azúcar o chancaca, finalmente se agrega ralladura de naranja sin dejar de revolver para que tome punto y no se pegue la mezcla. El tiempo de cocción es aproximadamente 8 a 12 horas. Este dulce se sirve acompañado de un trozo de queso fresco o mantecoso. Por excelencia este postre se sirve durante las festividades religiosas, elaborado por las familias que tienen cargos directivos y de organización en las festividades o como promesa de devoción al santo patrón, advocación mariana, o cristo.

Observaciones

Este manjar es típico en toda la provincia de Huancabamba y su preparación se elabora más en festividades religiosas, cuando el encargado de la festividad se encarga de prepararlo y brindarlo a la población.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesElaborado por el encagado de la fiesta, Mayor Domo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador San Juan Cruz

Mirador San Juan Cruz

Es un paraje histórico junto a Rumichaca, que se encuentra ubicado a una altitud de 3487 m.s.n.m., en este lugar hay una cruz de color blanco de un tamaño...

Leer más

Catarata Santa Ana

Catarata Santa Ana

La catarata Santa Ana se encuentra ubicada en el Caserío Santa Ana, situada a una altitud de 1624 msnm y a una distancia de 9 km de San Miguel...

Leer más

El Hombre Encantado

El Hombre Encantado

Hace muchos años en el pueblo de Asia, un hombre muy pobre decidió salir en busca de trabajo, tomó su burro y se fue recorriendo la pampa de Asia...

Leer más

Templo de Nuestra Señora del Rosario Santa Cruz

Templo de Nuestra Señora del Rosario Santa Cruz

El antiguo pueblo de Oruro modifico su nombre por Orurillo al adquirir importancia la posterior formada Villa de Oruro al sur de La Paz Bolivia. El templo se encuentra...

Leer más

Danza los Diablos Collas

Danza los Diablos Collas

Danza típica del distrito de Tayabamba nació en el año de 1981, como iniciativa del profesor Williams Mebus Castillo y un grupo de amigos Tayabambinos. Movidos por la fe...

Leer más

Machu Asillo

Machu Asillo

Sitio arqueológico Pre Inca a 4,122.40 msnm., cuenta con murallas que rodean casi todo el cerro a excepción del frente que da al pueblo, posiblemente porque fueron trasladadas para...

Leer más

MENU