Iglesia Virgen del Rosario
Información general de: Iglesia Virgen del Rosario
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Yura
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia Virgen del Rosario?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia Virgen del Rosario
Descripción
Ubicada en la plaza principal de La Calera, capital del distrito de Yura. Data de 1896 construida enteramente con bloques de sillar rosado, característico de las construcciones en La Calera. Tiene en una nave con bóveda de cañón, con contrafuertes a los costados. La fachada principal muestra un portón de arco de medio punto, acentuada por los capiteles de ambos extremos. Sobre el frontón se tiene un tímpano triangular con remate de cornisas. En la parte superior muestra una ventana con arco de medio punto con capiteles en sus extremos. La iglesia cuenta con un solo campanario, con una torre con minurete acentuadas por capiteles y cornisas. Sobre la torre se tiene pináculos que terminan con una cruz. La fecha de celebración de la Virgen del Rosario es el 08 de octubre, fiesta de la virgen patronal.
Galería de fotos
Particularidades
Resolución del Instituto Nacional de Cultura RDN N° 911-2002 de fecha 26 de setiembre del 2002 como bien del “Patrimonio Cultural Inmueble Colonial y Republicano”
Estado actual
BUENO: han designado, como parte de su organización, a un responsable para su cuidado y limpieza, así como también cada «Alferado» que celebra la festividad de la Virgen del Rosario, contribuye en su mantenimiento.
Observaciones
Coordenadas: WGS 84: 19k 210712.99 m E 8201822.26 m S
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa-plaza la Calera | Terrestre | Bus Público | 34kms / 1 hora 15 minutos | |
1 | – | Arequipa / La Calera | Terrestre | Automóvil Particular | 34 Kms /1 Hora 10 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Octubre o Semana Santa | – | 8 Octubre Fiesta de la Virgen de Rosario |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | 8 de octubre fiesta de la Virgen del Rosario | ![]() |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Anexo Los Baños |
Alojamiento | Hostales | Anexo Los Baños |
Alimentación | Restaurantes | Anexo La Calera, Baños |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Anexo La Calera, Baños |
Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Aguas medicinales Anexo Los Baños |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Anexo La Calera |
Desagüe | Anexo La Calera |
Luz (Suministro Eléctrico) | Anexo La Calera |
Señalización | Anexo La Calera |
Mapa: Iglesia Virgen del Rosario
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Valle Arrocero de Achahuay
Achahuay es en esencia un valle arrocero, escondido entre las quebradas del distrito de La Peca, actualmente abastecido por las aguas del proyecto Amojao, sus tierras fertiles se extienden...

Los Portales de Iguain
Está formado por cinco arcos de la época colonial. En este lugar nació el ilustre militar, político y periodista Don José Félix Iguain el año 1800, personaje destacado por...

Plaza del Faro de la Marina
Esta plaza es ideal para caminatas entre amplias áreas verdes y para divisar el paisaje marino. Tiene un área de 1500m2. Al ingresar un ancla recibe al visitante. En...

Laguna de Tuctuca
La Laguna de Tuctuca se encuentra en la región Puna, en el límite entre las Provincias de Satipo y Concepción. Esta laguna es fuente de origen del río Satipo....

Museo de Sitio de Quinua
Se ubica en la villa de Quinua, al noreste de la ciudad de Ayacucho, se exhiben objetos y armas (fusiles, balas, cornetas, catalejos)encontrados en la Pampa de Ayacucho y...

Complejo Turistico Pongo de Rentema
El complejo turístico del pongo de Rentema se encuentra ubicado al nor - oeste de la ciudad de Bagua a 377 m.s.n.m y está conformado por el pongo y...