Conjunto Monumental San Francisco de Lima
Información general de: Conjunto Monumental San Francisco de Lima
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Lima
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Compras de artesanía /Souvenir
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Conjunto Monumental San Francisco de Lima?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Conjunto Monumental San Francisco de Lima
Descripción
Complejo arquitectónico colonial fundado por Francisco Pizarro en 1535, está compuesto por la iglesia, el convento de San Francisco y las capillas de El Milagro y La Soledad. Fue construido en el siglo XVII, en este destacan sus claustros y patios decorados con azulejos sevillanos y su biblioteca. Es sede del Museo de Arte Religioso y de la Sala Zurbarán. La basílica está construida sobre una red de galerías subterráneas o catacumbas que sirvieron como cementerio durante la Colonia. El conjunto arquitectónico San Francisco de Lima es uno de los más importantes centros religiosos, culturales y artísticos del Perú. El templo actual es una reconstrucción de 1672, bajo el diseño del arquitecto portugués Constantino de Vasconcellos, siendo concluida por el constructor limeño Manuel de Escobar. Recibe el titulo de Basílica Menor en 1863, concedido por el Papa Juan XXIII. La fachada principal, de estilo barroco, es totalmente de piedra y esta flanqueada por dos torres de 20 metros de altura y 7 metros de ancho, se aprecia una hornacina central con la imagen de la Inmaculada Concepción, patrona de la orden y, las imágenes de San Francisco y Santo Domingo a sus costados. En el interior se aprecian bóvedas de medio cañón y la planta es tipo cruz con tres naves; existe un total de 21 altares, el material que predomina es el adobe y la quincha. También, de estilo Barroco, en el interior destacan lienzos de la escuela cusqueña; ornamentaciones y altares de gran valor, destacando el arte eclesiástico y la ferviente religiosidad. El complejo posee varios ambientes: la ante portería, la portería, vestíbulo, claustro principal, casa capitular, salón de hadas, museo, sala clementina, el refectorio, la antesacristía, el claustro superior, el coro, la biblioteca, el archivo conventual, la cúpula, el claustro de tierra santa y las catacumbas. Esta última comprende de una serie de bóvedas subterráneas, situadas debajo de las capillas del complejo religioso, fueron empleadas como cementerio de la ciudad hasta principios del siglo XIX, llegando a albergar hasta 25 000 cuerpos; aun habiéndose inaugurado el Cementerio General, después denominado Matías Maestro, en el año de 1808, la práctica de enterrar debajo de las iglesias (previo tratamiento con cal para evitar la putrefacción natural de los cuerpos) continuó hasta que durante el Protectorado de Don José de San Martín se prohibió el uso de las mismas, por constituir una practica muy poco saludable. Hoy se pueden observar en las distintas salas un buen número de huesos clasificados por tipos y dispuestos en algunas ocasiones de forma artística.
Galería de fotos
Particularidades
Declarado en conjunto con La Capilla de La Soledad y San Judas Patrimonio Cultural de La Humanidad, por la UNESCO 1988. Es el único convento en América que es casa Pontificia ostentando el escudo pontifico que mando grabar el Papa Clemente X como símbolo de propiedad. Patrimonio Cultural de la Nación mediante R.S. No. 1576-1941-ED 17 de setiembre de 1941.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Ubicado en la Plazuela San Francisco, esquina de los jirones Áncash y Lampa. Teléfonos: (01) 4271381 / 7197188.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas -Iglesia San Francisco | Terrestre | A pie | 0.3 km. /4 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | S/5.00 Adulto; S/2.50 Estudiante; S/1.00 Niño y escolares- para ingresar a las catacumbas |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 7:00 a.m. – 11:00 a.m. / 4:00 p.m. – 8:00 p.m. | – | todos los días excepto feriados |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Todos los servicios en Lima Cercado |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Night Clubs | — |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de carruajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Cercado de Lima |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Cercado de Lima |
Teléfono | Distrito de Cercado de Lima |
Señalización | Distrito de Cercado de Lima |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Cercado de Lima |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Cercado de Lima |
Teléfono | Distrito de Cercado de Lima |
Otros (Especificar) | Internet |
Señalización | Distrito de Cercado de Lima |
Mapa: Conjunto Monumental San Francisco de Lima
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Huacravilca
Observando desde el sector de Ramicruz, se puede apreciar una elevada montaña de sólida roca completamente desprovista de vegetación con diversos matices de gris que le dan un aspecto...

Aguas Termales de Tinkua
Las aguas termales están ubicadas en la margen izquierda del río Negro Mayo, se encuentra a una altitud de 3,550 m.s.n.m, tiene una temperatura promedio de 25°C., sus aguas...

Baños Termales de Cconoc
Están ubicados dentro del valle de algarrobos, carrizales y cactus que irriga el río Apurímac. Estos baños son muy conocidos por sus poderes curativos: artritis, dolores musculares, reumatismo y...

Laguna de la Estrella
La Laguna de la Estrella, se ubica a 3,576 msnm. en la región natural Suni, en la Cordillera de Huamaní distrito de El Carmen de la Frontera, provincia de...

Cascada Garganta del Rio Norte
Pertenece a la jurisdicción del caserío Hidayacu, afluente del Rio Norte con un solo salto, la Cascada tiene una caída de agua de 2 metros de altura, sus aguas...

Cascada Huerga
Caída de agua de aproximadamente 25 metros de alto, Se encuentra ubicado a 2 km aprox. a 35 minutos de camino al este de Llata, A una altitud de...