Es una pequeña comunidad de nativos Asháninkas, la última que queda entre los límites del distrito de Chanchamayo, que alberga a un grupo de 25 familias los cuales han acondicionado casas típicas en las que expenden sus artesanías como collares, saratos (bolsos), chaquiras (brazaletes y collares), cushmas (vestimentas típicas), coronas, arcos y flechas así como alimentos y bebidas. La actividad principal de esta comunidad es el turismo, casi todas las familias participan, elaborando artesanías, danzando y preparando bebidas. Cuando llegan los visitantes realizan presentaciones de danzas y canciones típicas al compás de un grupo musical compuesto por ellos mismos.
Estado actual
La comunidad conserva construcciones Asháninkas y atienden a los turistas diariamente vestidos con su indumentaria típica.
Observaciones
Es la única comunidad que se encuentra dentro de los límites del distrito de Chanchamayo y es además la más cercana a Lima.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
La Merced Pampa Michi
Terrestre
Automóvil Particular
15 Km / 15 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Libre
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
—
Deportes / Aventura
Camping
—
Cultura y Folclore
Rituales místicos o tradicionales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Alojamiento
Hostales
—
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedajes / Todos los servicios en la ciudad de La Merced
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Fuentes de soda
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Lugares de Recreación
Discotecas
—
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Hospital de La Merced
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
Toda la infraestructura en la ciudad de La Merced
Mapa: Comunidad Nativa Pampa Michi
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La actual Biblioteca Municipal fue inaugurada el 01 de octubre de 1922 por el Alcalde Don Enrique de las Casas, local destinado a las áreas administrativas de la Municipalidad,...
El sitio arqueológico de Inampu se encuentra ubicado aproximadamente a 4190 msnm. Se inicia en el margen izquierdo Km. 45 de la carretera interoceánica de Azangaro a Macusani. Sobre...
El templo San Juan Bautista de Huayllabamba fue edificado en el siglo XVI; se observa en la fachada; una portada tallada en piedra de tres calles y tres cuerpos...
Cuando después de la oscuridad se hizo la luz, con ella apreció la humanidad y los animales. Durante mucho tiempo vivieron en la inocencia, pero esto se transformó en...
Corresponde al periodo del intermedio tardío (1200-1400 d.C.) Extenso asentamiento urbano prehispánico que está rodeado por colinas de altas piedras y sobre el lado oeste se encuentra la entrada...