Teñido en Reserva
Información general de: Teñido en Reserva
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Lambayeque
- Distrito: Tucume
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Artesanía y Artes
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Teñido en Reserva?
Descripción
El teñido en reserva es una técnica artesanal ancestral que se practicó en muchas culturas del mundo. En nuestro continente sudamericano, en culturas de la época prehispánica que se han desarrollado sobre todo en ambientes secos y áridos, el teñido en reserva ha sido una de las maneras más consecuentes y ricas de plasmar la identidad de los pueblos. Esta técnica consiste básicamente en el decorado de telas con fines específicos. En el Perú, por ejemplo, se han lado diversos tejidos teñidos en reserva, formando parte de los exquisitos envoltorios de los fardos funerarios en culturas del norte. Así también la técnica se halla complementado otras técnicas de decoracion textil (emsamblando piezas teñidas o tejidas con hilos de varios colores) componiendo vestimntas para personajes de diversos rangos. El término «reserva» se refiere cubrir o reservar gradualmente las zonas del tejido que no se desean teñir, consiguiendo varias capas de colores diferentes. Aplicada principalmente en tejidos de origen natural (algodón, tocuyo, lino, lona, seda, chalis, etc), la técnica de reserva se puede hacer de dos formas: a ebullición (al calor) y a temperatura ambiente (al frío). En Túcume aun conservan y practican esta técnica de teñido en reserva que consiste en reservara la tela con parafina para que pase de un color a otro donde va el diseño. utilizando tintes naturales e industriales. El teñido se halla complementado de gran atractvio los productos, para el turista y desatacan sus centros de mesa individulaes, bolsas, cojines, agendas, monederos, pareos y cuadros.
Particularidades
las piezas que sacan son unica en Perú.
Observaciones
Información o contactos con artesanas en la casa Federico Villareeal S/N – Tucúme, correo:asciaciondeartesanosdetucume@hotmail.com
Mapa: Teñido en Reserva
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada de Ancahuachanan
Cascada de aguas cristalinas, con una caída de aproximadamente 10 metros. Al final de la misma se forma una pequeña poza donde los visitantes pueden disfrutar de un refrescante...

Aguas Termales de Kilkata
Ubicado a 3800 msnm en el Anexo de Kilkata, surcado por un río del mismo nombre. La zona en mención presenta dos lugares claramente definidas: en el margen derecho,...

Fiesta de San Pedro y San Pablo de Ancón
La fiesta patronal de San Pedro, se celebra cada 29 de junio, es una de las mayores celebraciones religiosas para los cristianos católicos y ortodoxos. Lo particular y significativo...

Sitio Arqueológico de Jiskairumoko
Sitio aproximadamente de media hectárea, descubierto en 1995 durante tareas de reconocimiento, distinguiéndose por que se encontraron gran cantidad de puntas de proyectil, tiestos y cerámica formativa (parecida a...

Edificio Rimac o Casa Roosevelt
El Edificio Rímac o Casa Roosevelt es una edificación ubicada en el Centro Histórico de Lima y sirve de punto de partida a la importante avenida Paseo de la...

Fiesta Patronal Virgen de Cocharcas de Satipo
La fiesta costumbrista Virgen de Cocharcas es una advocación mariana nacida en la región de Apurímac y muy arraigada en gran parte del país, donde se le conoce también...