Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Turístico Mamahuarmi

Complejo Turístico Mamahuarmi

Información general de: Complejo Turístico Mamahuarmi

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Oyon
  • Distrito: Pachangara
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este Complejo Turístico, ubicado a 2265 metros sobre el nivel del mar, perteneciente a la región natural Yunga, con una extensión aproximada de 300 metros cuadrados, este baño termal es uno de los rincones más hermosos de Churín, característico por mantener su originalidad con pozas al aire libre, cascadas, paseos de aguas tiene un incomparable paisaje rodeado de árboles de eucalipto y molle. Sus aguas minerales del sub suelo, lo cuales generan que sean propicias para calmar dolencias físicas, curar enfermedades y fortalecer el organismo humano. Las pozas con las que cuenta son las siguientes: – Piscina de los Novios, de aguas muy transparentes por su contenido de cobalto con una temperatura aproximada de 30°C, se alimenta de un ducto subterráneo, con una pequeña gruta ideal para que los novios o las parejas se juren amor eterno. Se indica que estas aguas previenen o combate principios de cáncer, la vista, cerebro y la piel. – Paq´ Arina o la Mellicera curiosa poza escondida donde según testimonio de los lugareños entra a bañarse 2 y salen 4. – Geiser El Churi, construido en honor al vocablo que significa tu hijo, de donde derive el nombre del Balneario de Churín, se caracteriza por el Geiser, que llega a 5 metros de altura aproximadamente. – La Gruta, es una caverna, que al estar en su interior se siente una agradable, energía positiva y buena vibra, es el lugar donde se refugió Mamahuarmi y los apus le concedieron la eternidad a través de la leyenda. – Velo de la Novia llamada así porque tiene una caída de agua que se asemeja al velo de una novia, es muy recomendable para combatir el estrés, los famosos hidromasajes. – Lagunilla de la Mamahuarmi, de color turquesa, cubierta de musgos y helechos, y en las rocas cuelgan las estalactitas, donde el agua gotea, es una cueva llena de leyenda y misterio.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, se realizan trabajos de mantenimiento y limpieza constante.

Observaciones

Este complejo turístico ubicado con coordenadas (-10.8162, – 76.8792), los pobladores cuentan que en este lugar se atormentaba a la ñusta, recluida en la caverna, no dejo de llorar hasta el día de su muerte, fueron tantas y tan amargas sus lágrimas que hasta hoy se observan caer por las paredes de la caverna que la cobijo, y en su memoria llamaron “MAMA HUARMI”, desde aquel entonces el pueblo fue conocido como Churiqui (tu hijo); más con el transcurrir del tiempo y la evolución de la lengua quechua, este vocablo se fue modificando hasta quedar reconocido el pueblo con el nombre de Churín. La leyenda dice que cada noche de luna llena sale de la gruta una hermosa mujer desnuda de larga cabellera, cuyas lágrimas se destilan por las rocas que sirven de maro a este bello balneario.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Huacho – Distrito de SayánTerrestreMini Bus Público50.3 km / 50 minutos
1Distrito de Sayán – Localidad de ChurinTerrestreMini Bus Público59.5 km / 1 hora
2Distrito de Lima – Distrito de SayánTerrestreBus Público145 km / 2 horas y 40 minutos
2Distrito de Sayán – Localidad de ChurinTerrestreBus Público59.5 km / 1 hora y 20 minutos
3Huaura – Localidad de ChurinTerrestreAutomóvil Particular107 km / 2 horas y 10 minutos
4Ciudad de Huacho – Localidad de ChurinTerrestreAutomóvil Particular110 km / 2 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Costo De Entrada General s/ 5.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año07:00 a.m – 06:00 p.m

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónCafeterías
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de Información
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Localidad de Churin
AlojamientoHostalesLocalidad de Churin
AlimentaciónRestaurantesLocalidad de Churin
AlimentaciónBaresLocalidad de Churin
AlimentaciónFuentes de sodaLocalidad de Churin
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLocalidad de Churin
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesLocalidad de Churin
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosLocalidad de Churin
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosLocalidad de Churin
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaLocalidad de Churin
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoLocalidad de Churin
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLocalidad de Churin
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiLocalidad de Churin
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Localidad de Churin
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad De Churin
AlcantarilladoLocalidad De Churin
DesagüeLocalidad De Churin
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad De Churin
TeléfonoLocalidad De Churin
SeñalizaciónLocalidad De Churin

Mapa: Complejo Turístico Mamahuarmi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Camata

Camata

En el Cerro de Camata a una altura de 2,800 m.s.n.m. se encuentra el Conjunto Arqueológico donde se encuentran los almacenes construidos con una arquitectura incaica, comprenden una serie...

Leer más

Cuartel 2 de Simón Bolívar

Cuartel 2 de Simón Bolívar

Se ubica a una esquina de la plaza histórica del Pueblo de Villa de Pasco, a una altitud de 4.211 m.s.n.m. en la región natural suní, lo que fue...

Leer más

Pueblo Alfarero Huancas

Pueblo Alfarero Huancas

Huancas se ubica a 2558 m.s.n.m. en la región natural quechua, el contexto geográfico es variado, expone un clima templado frío, con una temperatura media de 14°C y una...

Leer más

Sitio Arqueológico de Intini Uyu Pata

Sitio Arqueológico de Intini Uyu Pata

Se encuentra ubicado a una altitud de 3,867 m.s.n.m, cuenta con una área aproximada de 2 has., lugar en donde se puede apreciar un área ceremonial o Yupaychaña uyu,...

Leer más

Aguas Termales de Chimor

Aguas Termales de Chimor

Localizada en la región natural Quechua, sus aguas son cristalinas y transparentes debidamente canalizada. Nacen de filones metálicos o eruptivos, Son aguas hipertermales ya que la temperatura oscila entre...

Leer más

Iglesia San Juan Bautista de Yanahuara

Iglesia San Juan Bautista de Yanahuara

Se encuentra situada a un costado de la Plaza Principal del Distrito, esta construida en su totalidad de sillar y a diferencia de las demás construcciones de la Villa...

Leer más

MENU