Turismo Peruano Turismo Peruano

Cuartel 2 de Simón Bolívar

Cuartel 2 de Simón Bolívar

Información general de: Cuartel 2 de Simón Bolívar

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Pasco
  • Distrito: Tinyahuarco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Murallas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se ubica a una esquina de la plaza histórica del Pueblo de Villa de Pasco, a una altitud de 4.211 m.s.n.m. en la región natural suní, lo que fue la Casa Comunal de Villa de Pasco, construido en el siglo XVII con un área total de 362.25 mt2 entre habitación, Casonas y Torre, fue usado como Cuartel 2 de Bolívar en el año 1824, (Batalla de Junín), dicho recurso presenta las siguientes características en la actualidad. Cuenta con tres casas coloniales de dos plantas cada uno, el primer ambiente que fue el cuarto u oficina de Bolívar, cuenta con un balcón en la parte exterior soportado por cuatro columnas construidas a base de piedra tallada, al mismo tiempo se cuenta con dos casonas que sirvieron para albergar a los soldados, construidos todos ellos a base de tapiales con un ancho de pared de 70cm, en la parte interna de las casonas entre los pisos, escaleras, pasamanos fueron acabados con madera de pino, las puertas son cuadras con dimensiones de 2.50mt de altura y 1.50mt de ancho, se cuenta que por ellas ingresaban anteriormente los hacendados cabalgando su caballo con la alforja llena el oro y plata que traían de los ingenios o fundiciones coloniales, este ingreso directo lo hacían para no hacer paradas en las puertas evitando ser asaltados, el mismo ejemplo tomaron los soldados de bolívar pero ya con fines de protección militar. La primera casona que se encuentra al lado del cuartel de Bolívar, en el primer piso tiene dos puertas grandes de ingreso, en el segundo piso presenta tres balcones con puertas y ventanas, en cambio la otra casona presenta dos puertas grandes de ingreso en el primer piso con dos ventanas en los extremos de la pared y en el segundo piso presenta un balcón grande con una puerta grande y dos ventanas en ambos lados de la pared, la forma de las ventanas son cuadradas, todo ello hecho con madera de roble y las ventanas con barrotes de metal. En cuanto al techo una de las casonas cuenta con dos claraboyas o ventanas el cual servía para divisar de lo alto y por otro lado sirve para obtener ventilación cuando el color abrigaba fuertemente el ambiente bajo el techo, ambas casonas tienen el techo a dos aguas con bastante caída para que no se acumule la nevada pudiendo deslizarse fácilmente y caer al piso. El arco de piedra más la torre circular construido a base de tapia con techo en forma de cono, fue construido en el año 1893 en el medio de ambas casonas, en homenaje a la gloriosa “Columna Pasco” que inmolaron sus vidas en la guerra del pacifico en los años 1879 y 1883. Este arco de piedra es el ingreso principal a la plaza de toros, al Colegio República de Argentina y al manantial la Huacha, todos ellos ubicados al entorno del poblado de Villa de Pasco.

Galería de fotos

Estado actual

BUENO

Observaciones

Los años considerados en este recurso están tallados en las rocas construidas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco/ Villa de Pasco – (paradero)TerrestreBus Público16 Kms / 30 min
1Cerro de Pasco/ Villa de Pasco – (paradero)TerrestreTaxi16 Kms / 25 min
1cerro de pasco/villa de pasco/cuartel 2TerrestreAutomóvil Particular16.500 Km / 30 min
1villa de Pasco/cuartel 2TerrestreA pie500 m / 10 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)SOLICITAR LA LLAVE AL PRESIDENTE COMUNAL

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDE 9:00 AM. – 5:00 PM5:00 PM. TENER TIEMPO DE REGRESO A PASCO

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)HOSPEDAJE C. P. VILLA DE PASCO
AlimentaciónRestaurantesC. P. VILLA DE PASCO
AlimentaciónBaresC. P. VILLA DE PASCO
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasC. P. VILLA DE PASCO
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoC. P. VILLA DE PASCO
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetC. P. VILLA DE PASCO
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiC. P. VILLA DE PASCO
Otros Servicios TurísticosTópicoC. P. VILLA DE PASCO
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)GRIFOS, SERVICIO AUTOMOTRIZ C. P. VILLA DE PASCO

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCENTRO POBLADO VILLA DE PASCO
DesagüeCENTRO POBLADO VILLA DE PASCO
Luz (Suministro Eléctrico)CENTRO POBLADO VILLA DE PASCO
Otros (Especificar)COVERTURA TEL. MOVIL C. P. VILLA DE PASCO

Mapa: Cuartel 2 de Simón Bolívar

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Hacienda el Fortín

Casa Hacienda el Fortín

La casa-hacienda es importante para la historia, ya que sirvió de alojamiento del Libertado San Martín y sus huestes, en el proceso de la independencia. Anteriormente era conocida como...

Leer más

Cascada de Picuroyacu

Cascada de Picuroyacu

Está ubicado A 325 msnm en el Distrito de Bellavista vía terrestre, a través de una carretera afirmada. Luego de 30 minutos de viaje llegamos al Centro poblado de...

Leer más

Bosque de Cerro Negro

Bosque de Cerro Negro

El Bosque de Cerro Negro abarca 2 Regiones Natural diferentes como son la Quechua (desde los 2600 m.s.n.m. a la Suni o Jalca que es hasta los 3800 m.s.n.m....

Leer más

Río Amazonas (Iquitos- Nauta- Pacaya Samiria)

Río Amazonas (Iquitos- Nauta- Pacaya Samiria)

Descubierto en 1542 por el español Francisco de Orellana, El Amazonas es considerado el río más caudaloso y largo del mundo que nace en las cumbres nevadas de la...

Leer más

Cascada de Shima

Cascada de Shima

La caída de agua discurre entre rocas y se encuentra a una altitud de 521 m.s.n.m., y presenta una altura de 30 m, con tres saltos ligeramente inclinados de...

Leer más

Sudado de Lifes

Sudado de Lifes

Es un plato característicos del distrito de Guadalupe, pues es muy preferido por los lugareños y visitantes, está hecho a base de lifes, que son peces de agua dulce,...

Leer más

MENU