Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueologico de Arascorgue

Complejo Arqueologico de Arascorgue

Información general de: Complejo Arqueologico de Arascorgue

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Hualgayoc
  • Distrito: Hualgayoc
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking

Descripción

Arascorge se ubica entre la margen derecha del río Hualgayoc que viene de Coimolache, sobre la Ex Hacienda Metalúrgica de Arascorgue y entre el valle de Llaucán. El Complejo Arqueologico de Arascorge es un Cementerio Pre – Inca perteneciente a la cultura Coremarca – Qorimarca ; Qori= Oro (quechua) y Marca = Región (Aymara), que significa Región de Oro, se ubica en paredes de cerros y peñascos cubierta de vegetación. Se hace indispensable darle la debida importancia para su puesta en valor, mediante limpieza de plantas que crecen junto a los recursos turísticos los cuales pueden perjudicar por el crecimiento de las raíces. EL Complejo Arqueológico Arascorgue, se encuentran las Ventanillas el más grande complejo de tumbas de las culturas pre-incas de la Región Cajamarca y de país con mas de 7,000 hornacinas, se ubica en los terrenos de propiedad de la Familia Llanos.

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservació,está cubierta de vegetación las raices perjudicn las contrucciones del complejo, necesita una limpieza.

Observaciones

Forma parte del patrimonio de Ventanillas más extensa del país que unidas están unidad a las Ventanillas de Apan, El Santo, Bellavista.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Provincia Bambamarca – LlaucánTerrestreAutomóvil Particular77 km/30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9 am a 5 pmEs recomendable por las mañanas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn los alrededores del atractivo

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn la localidad de Bambamarca
AlimentaciónRestaurantesEn la localidad de Bambamarca
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la localidad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la localidad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la localidad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la localidad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la localidad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la localidad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Posta Médica

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la provincia de Bambamarca
Luz (Suministro Eléctrico)En la provincia de Bambamarca
TeléfonoEn la provincia de Bambamarca
Otros (Especificar)Bancos, Puesto Policial, Posta Médica

Mapa: Complejo Arqueologico de Arascorgue

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Truca

Truca

Danza característico de todos los pueblos pertenecientes al distrito de san incola Truca es una vianda en la cual hay comida y ésta es entregada a la persona que...

Leer más

Pueblo de Lachaqui

Pueblo de Lachaqui

Lachaqui como capital del distrito se fundó en 1735 con la agrupación de pequeños Ayllus de Cullpe, Aymara, Huaychacoya, a raíz de las reducciones realizadas por el Virrey Francisco...

Leer más

Catarata Chiurán

Catarata Chiurán

La catarata de Chiuran, es una caída de agua ubicada entre los caseríos de Canchas, Cutco y Colcap, en el distrito de Cáceres del Perú (Capital del distrito: Jimbe),...

Leer más

Festividad de Semana Santa de Omate

Festividad de Semana Santa de Omate

Semana Santa en Omate, es una de las Principales actividades turísticas que se realiza en OMATE; una tradición de los Omateños .al que confluyen mucha gente: Es el lugar...

Leer más

Cañon de Pachachaca

Cañon de Pachachaca

Se encuentra ubicado entre las regiones naturales quechua y suni, en las zonas bajas existe un microclima cálido y templado y en las zonas altas el clima es frio...

Leer más

Bodega Biondi

Bodega Biondi

Esta bodega tuvo como iniciador a don Manuel Antonio Biondi Bernales, quien desde de la década de 1940 radica en el valle de Moquegua, dedicándose a la actividad vitivinícola....

Leer más

MENU