Ubicado en las alturas del actual poblado de San Pedro de Pariarca, a unos a 45 minutos de caminata de Tantamayo, Selmín es un centro arqueológico pre inca que consta de torreones de gran dimensión con una perfecta simetría, portadas como acceso a espacios de estructura cuadrangular y murallas, todas construidas a base de la piedra labrada unidas con argamasa de barro característico de la cultura Tantamayo, estudiado por de Bertrand Flornoy entre los meses de julio a noviembre del año 1955 , los invasores de la cultura Inca destruyeron las representaciones de eventuales divinidades locales y caras esculpidas en piedras que se tuvieron en la cultura Tantamayo, aportando sólo graneros para el almacenamiento de alimentos.
Galería de fotos
Particularidades
El recurso es declarado Patrimonio Cultural de la Nación por Resolución Directoral Nº 533/INC del 18 de junio del 2002
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación.
Observaciones
Ubicado en las alturas del actual poblado de San Pedro de Pariarca
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Llata – Culquish
Terrestre
Bus Público
13Km / 45min
1
–
Culquish – Tantamayo
Terrestre
Bus Público
27km/2hras.
1
–
Tantamayo – Selmin Ushno
Terrestre
A pie
1.5km/30min.
2
–
Huánuco – Tantamayo
Terrestre
Automóvil Particular
172Km / 05hrs
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
08:00hrs / 16:00hrs
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Paseos
Excursiones
—
Cultura y Folclore
Rituales místicos o tradicionales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
En el Distrito de Tantamayo
Alimentación
Restaurantes
En el Distrito de Tantamayo
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En el Distrito de Tantamayo
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En el Distrito de Tantamayo
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En el Distrito de Tantamayo
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el Distrito de Tantamayo
Desagüe
En el Distrito de Tantamayo
Luz (Suministro Eléctrico)
En el Distrito de Tantamayo
Teléfono
En el Distrito de Tantamayo
Mapa: Cerro Selmin Ushno
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Área de Conservación Privada Qosqoccahuarina, se encuentra ubicada en la comunidad campesina de Rumira Sondormayo, distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba de la Región Cusco; cuenta con una...
Se encuentra ubicado al Noroeste del Distrito Chavín de Huántar, en la quebrada de Alhuina, a una altitud de 4084 m.s.n.m., pertenece a la región puna, con un clima...
Viques es una variación de la palabra quechua Weque o Weje que quiere decir Lágrimas. Viques se ubica al sur de la ciudad de Huancayo y se caracteriza por...
Corresponde a un antiguo asentamiento indígena, se encuentra a los 3,970 msnm., con recintos de piedras de una sola planta, en torno a una plaza amplia; la capilla de...
Nevado Sawasiray se ubica en la provincia y distrito de Calca, se encuentra a 5,050 m.s.n.m es parte de la cordillera oriental y una de las zonas altoandinas más...
La Pandillada de Negros o el Conjunto de la Negrería tiene su origen desde cuando hallaron la Sagrada imagen de la Virgen Cocharcas (hoy anexo de Cocharcas – Sapallanga)...