Cerro Selmin Ushno
Información general de: Cerro Selmin Ushno
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Huamalies
- Distrito: Tantamayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cerro Selmin Ushno?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cerro Selmin Ushno
Descripción
Ubicado en las alturas del actual poblado de San Pedro de Pariarca, a unos a 45 minutos de caminata de Tantamayo, Selmín es un centro arqueológico pre inca que consta de torreones de gran dimensión con una perfecta simetría, portadas como acceso a espacios de estructura cuadrangular y murallas, todas construidas a base de la piedra labrada unidas con argamasa de barro característico de la cultura Tantamayo, estudiado por de Bertrand Flornoy entre los meses de julio a noviembre del año 1955 , los invasores de la cultura Inca destruyeron las representaciones de eventuales divinidades locales y caras esculpidas en piedras que se tuvieron en la cultura Tantamayo, aportando sólo graneros para el almacenamiento de alimentos.
Galería de fotos
Particularidades
El recurso es declarado Patrimonio Cultural de la Nación por Resolución Directoral Nº 533/INC del 18 de junio del 2002
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación.
Observaciones
Ubicado en las alturas del actual poblado de San Pedro de Pariarca
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Llata – Culquish | Terrestre | Bus Público | 13Km / 45min | |
1 | – | Culquish – Tantamayo | Terrestre | Bus Público | 27km/2hras. | |
1 | – | Tantamayo – Selmin Ushno | Terrestre | A pie | 1.5km/30min. | |
2 | – | Huánuco – Tantamayo | Terrestre | Automóvil Particular | 172Km / 05hrs |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00hrs / 16:00hrs | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En el Distrito de Tantamayo |
Alimentación | Restaurantes | En el Distrito de Tantamayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En el Distrito de Tantamayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En el Distrito de Tantamayo |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En el Distrito de Tantamayo |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Distrito de Tantamayo |
Desagüe | En el Distrito de Tantamayo |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el Distrito de Tantamayo |
Teléfono | En el Distrito de Tantamayo |
Mapa: Cerro Selmin Ushno
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pelea de Gallos en Lurín
Las peleas de gallos es una tradición de legado español, aún muy arraigada en las provincias del interior del país, se remontan medio siglo después de la fundación de...

Complejo Arqueológico la Gran Saposoa
El Gran Saposoa se encuentra ubicado en el Distrito de Saposoa, Provincia del Huallaga Departamento de San Martín a 2800 m.s.n.m. en las márgenes del Río Huabayacu en la...

Mirador de Coipata
Este mirador natural está localizado en el mismo pueblo del anexo de Yura Viejo, a la margen izquierda del río Yura y en la parte alta de una colina...

Feria Gastronomica y Artesanales de Lurín
Se inició por un grupo de 15 mujeres emprendedoras que conformaron la "Asociación de Ferias Gastronómicas y Artesanales de Lurín" con el fin de incentivar el turismo a través...

Cavernas la Palma
La Palma es un Caserío del Distrito de Copallín aqui se encuentran unas hermosas cavernas, escondidas entre los cafetales de propiedad del señor Milner Montalvo Gerrero. El acceso es...

Museo Regional Hermogenes Mejia Solf
Museo ubicado en los ambientes del Instituto Superior Tecnológico "4 de junio de 1821". Es el museo más grande de la ciudad de Jaén, muchas de sus piezas son...