Cerro Elefante Escondido
Información general de: Cerro Elefante Escondido
- Departamento: Junín
- Provincia: Chanchamayo
- Distrito: Vitoc
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Cerros
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cerro Elefante Escondido?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cerro Elefante Escondido
Descripción
El «Elefante Escondido» es una formación natural, su base está situado en una altitud de 922 m.s.n.m. y la cima a una altitud de 1300 msnm (parte alta), ubicado dentro de una región natural de selva alta, en la margen derecha del río Yanayacu. Se puede apreciar una montaña que da la impresión que es «Elefante Escondido» que sólo muestra su rostro. Esta formación se presenta en un terreno accidentado mayor a 7% de pendiente, la misma que es susceptible a la erosión y deslizamientos, debido a la existencia de pendientes muy pronunciadas, y a las altas precipitaciones. Su suelo presenta las siguientes características: 1. Pedregosos (litosoles) en las partes altas. 2. Cambisoles en las partes intermedias. 3. Acrisoles en las partes bajas. En el área donde se ubicada el «Elefante Escondido» existen aves como picaflores tucanes, loros, gavilanes, jilgueros, gallinazos, pavas, lechuzas, palomas, perdíces, atrapamoscas, relojeros, golondrinas, gallitos de las rocas. Mamíferos como ratas, armadillos, zarigueyas, murciélagos, cupte, zamaño, etc. Reptiles como lagartijas, víboras, culebras. Anfibios: Sapos, ranas En los alrededores del «Elefante Escondido» la flora está compuesto por una mezcla abundante de maleza, arbustos y árboles, entre las que destacan los helechos, también existe el carricillo. Árboles, como el higuerón, molle, tara, cabuya, ccasi, tornillo, cedro de altura, achihua; entre los arbustos podemos encontrar el papelillo, ahuarate, guartiro, tabaquillo, overo, pichana, sanango, etc. Las densas neblinas y las lluvias persistentes dan lugar a la existencia de bellas y raras orquídeas entre el corpúsculo de los árboles y rocas. La vegetación arbustiva es muy abundante y está constituida por especies eminentemente protectoras del suelo. Son relativamente achaparradas, formando densas masas cubiertas de epífitas. De igual forma vemos lianas, palmeritas o huicungo.
Estado actual
Su estado de conservación es bueno, debido a que se encuentra en una zona escarpada.
Observaciones
Altitud en la parte baja es de 922 m.s.n.m UTM: S11°11.715´ / W075°19.011´.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | La Merced – San Ramón | Terrestre | Automóvil Particular | 10 Km / 15 Min. | |
1 | – | San Ramón – Vitoc | Terrestre | Automóvil Particular | 12 Km / 24 Min. | |
1 | – | Vitoc – Rio Yanayacu | Terrestre | Automóvil Particular | 2 Km / 5 Min. | |
1 | – | Rio Yanayacu Elefante Escondido | Terrestre | A pie | 2 Km / 60 Min. | |
1 | – | La Merced – Cerro elefante escondido | Terrestre | Combi | 24 km / 1 h. 8 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Todos los servicios en la ciudad de San Ramón |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes sin clase ni categoría |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de San Ramón y Posta Médica de Victoc |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda la infraestructura en el poblado de Vitoc |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Cerro Elefante Escondido
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Piedras Negras
La playa piedras negras se ubica al norte del distrito de Ilo a 21.2 Kms de la ciudad de Ilo su composición esta compuesta de roquería menor seguida de...

Bosque de Puyas de Raimondi de Masma Chicche
El Bosque de Puya Raymondi se encuentra a 4.6 km de la plaza principal de Masma Chicche en el paraje de Tingo, margen derecha del río Masma Chicche con...

Templo y Monasterio de Santa Clara
Fue fundado el 16 de mayo de 1568, por el Corregidor de Huamanga don Antonio de Oré y esposa Luisa Díaz de Rojas, ellos edificaron tanto el templo como...

Cantera de Cachiccata o Choquetakarpu
Cachiccata es una ladera cerca a la cima de un sector de la cordillera, el nombre significa (ladera de sal) corresponde a la cantera de pórfido rojo que explotaron...

Andenerías de Andamarca
Es todo un sistema de andenerías Pre-incas, que circundan el distrito de Andamarca, para uso de la agricultura con una red de canales de riego propias. La andenería, en...