Centro Piscícola Molinos
Información general de: Centro Piscícola Molinos
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Pachitea
- Distrito: Molino
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Explotaciones Agropecuarias y Pesqueras
- Subtipo: Piscigranja
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Pesca deportiva
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Centro Piscícola Molinos?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Centro Piscícola Molinos
Descripción
Uno de los principales atractivos turísticos del distrito de Molinos, su construcción se inicio en el año 1957 con el nombre estación piscícola Molino. Hoy en día se ha convertido en un importante centro de producción piscícola cuya denominación oficial es «Centro Piscícola Molino» su área de extensión es de 23240 m2 y se dedica a la crianza de truchas de la variedad «ARCO IRIS» (Oncorhynchus mykiss) hoy la unidad productora Molino cuenta con 30 estanques de concreto para la fase elevinaje 10 para la fase juvenil, 14 para la fase de engorde o pre comercialización y 5 estanques naturales de 900 m2 para los reproductores. Cuenta también con una sala de encubación moderna, un canal de distribución ampliada de 150mts (interno), un filtro de 55 metros, 2 desarenadores, bocatomas con compuesto y ambientes para oficina, hospedaje, cocina, dormitorio, etc. La piscigranja molinos inició sus actividades en 1959 cambiando de administración, dirección y denominación en más de una ocasión. En 1985 comienza su etapa de producción realizándose a nivel comercial, la venta de truchas de la variedad arco iris al por mayor y menor (desde ½ kg). Su día festivo es el 29 de Junio de cada año en homenaje al apóstol San Pedro patrono de esta Unidad productiva. Se puede observar el manejo técnico de la crianza de truchas, y desde el cual se puede disfrutar del paisaje natural. Se permite la pesca libre a los pobladores del lugar y turistas. Se practica la pesca deportiva el 29 de noviembre, fecha del aniversario del distrito de molinos y, el 24 de junio por el día del campesino.
Galería de fotos
Estado actual
bueno
Observaciones
Actualmente existe un proyecto titulado «acondicionamiento turístico del Malecón y Complejo Piscicola de Molinos» a nivel de perfil. La piscigranja se ubica hacia la margen derecha del Río Molinos a 300 mts de la Plaza de Aramas de Molinos.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huánuco – Molinos | Terrestre | Taxi | 59.6km / 2 horas | |
2 | – | Plaza Molinos – Piscigranja | Terrestre | A pie | 300 mts / 10 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | autorizado por la administración |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | todo el dia | – | Abril – Octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Hostales | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | ubicado en el distrito de Molinos |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Se ubican en el distrito de Molinos |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Centro Piscícola Molinos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Escenificación de la Rebelión de Juan Santos Atahualpa
La escenificación de la “Rebelión de Juan Santos Atahualpa”, líder y jefe absoluto de todas las etnias nativas (incluidas algunas comunidades de la sierra), comprendía las zonas de los...

Complejo Arquelógico Tantarica
Esta área alberga muchos vestigios arquitectonicos de loq uefue una gran ciudadfortificada, construida con piedras del lugar " este cmplejo arqueologico prehispanico es uno de los más importanes por...

Formación Geológica Natural Boca de Sapo
Esta formación geológica natural tiene la forma de varios sapos sentados entre las rocas, uno de ellos se asemeja a un sapo con la boca abierta y sus ojos...

Pueblo de Pisaq
Pueblo ubicado a los 2,972 m. snm., en el valle sagrado de los Inkas. Se caracteriza por tener rasgos mestizos. Los habitantes, eminentemente católicos, celebran la misa dominical en...

Conjunto Arqueológico de Saywite
El Conjunto Arqueológico abarca 60 Ha. Sus edificaciones están en base a piedra granito, con mortero de barro. Considerado como una cultura de alto desarrollo de ingeniería hidráulica por...

Pongo de Mainique
Al norte de Cusco, se encuentra un inmenso cañón llamado el Pongo de Maenique (su nombre original). Se trata de la ruptura de la Cordillera del Vilcabamba por donde...