Turismo Peruano Turismo Peruano

Caminos del Inca Atocc

Caminos del Inca Atocc

Información general de: Caminos del Inca Atocc

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Tayacaja
  • Distrito: Pampas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado en el Centro Poblado de Atocc, del Distrito de Daniel Hernádez, a una distancia de 4 km. al Sur este de Pampas.las caracteristicas miden de 5 a 6 m de ancho y se dirigen al Sur, es una especie de escalinata o gradas que facilita el ascenso a la quebrada de al cima del cerro, por un costado del lugar es un riachuelo atoc mayo. Al ado Oeste del borde del camino se observa una hilera de un muro empedrado que se va prolongado hacia la parte alta cuya medida de ancho es irregular de 53cm a 60 cm., las escalinatas tienen una medida ascendente en la parte baja las medidas de las gradas varia entre 1.40 m- 1.10m en la parte intermedia 90cm y en laparte alta de 45 cm a 40 cm; cuyas verticales de garada en grada aumentan de los 13 cm hasta los 30 cm en la parte alta.Según Guaman Poma, Inga Maytac el camino obedecia a los fines exclusivos del gobierno cuzqueño y fue el cuarto camino que unia Guamanga,Tayacaxa,Xauxa, Vilcashuaman y Andahuaylas.

Estado actual

Regular estado de conservaciòn, en algubnas partes del camino siendo notorio sus caracterìsticas de los diseños del camino tanto en piso y lateral.

Observaciones

El lugar mas cercano de poder ubicar los vestigios y tomar la direcciòn requerida es la Comunidad de Atocc; ubicado a 10 Kms de la ciudad de Pampas, para luego caminar a 15 min cuesta arriba, hallando esta obra de ingenierìa inca.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancavelica – PampasTerrestreBus Público147 Km /3Hrs.
2Huancayo – PampasTerrestreBus Público69Km/ 2 Hrs.
2Pampas -caminos incaTerrestreA pie10 km/45 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesdurante la mañanaMeses de Marzo – Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Pampas
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Pampas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Pampas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Pampas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Pampas
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Pampas
Teléfonotelefonìa fija y satelital

Mapa: Caminos del Inca Atocc

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Pueblo Viejo

Sitio Arqueológico Pueblo Viejo

Pueblo Viejo se ubica a unos 4 km de la actual ciudad de Nasca, en la margen izquierda del río homónimo Es una extensa área arqueológica Nasca, de la...

Leer más

Volcan Yucamani

Volcan Yucamani

El acceso a las faldas del Yucamani se realiza a través de una carretera carrozable pero en épocas de lluvia es imposible transitar. El volcán presenta una altitud máxima...

Leer más

Cascada Tela de Araña

Cascada Tela de Araña

Se encuentra en la quebrada de Shitari. Tiene una especial característica pues las aguas afloran de las rocas formando un flujo que recorre casi por completo los 6 metros...

Leer más

Cañon de Yurinaki

Cañon de Yurinaki

Esta zona, ubicada en la región natural de Selva alta o Rupa Rupa, está compuesta por grandes áreas rocosas al fondo del cual discurre el río Yurinaqui formando el...

Leer más

Cueva el Gringo

Cueva el Gringo

Se encuentra en el sector denominado El Cedro perteneiente al cenro poblado San patricio, en la aprte inferior izquierda de la famosa "Peña delGringo", próxima a la quebraa el...

Leer más

Andeneria de la Cultura Puquina

Andeneria de la Cultura Puquina

La sorprendente andenería de Puquina fue construida por la cultura del mismo nombre. Una rama de los Arahuac o Arahuacos provenientes de la frontera con Brasil, entre los años...

Leer más

MENU