Cerro la Sal
Información general de: Cerro la Sal
- Departamento: Pasco
- Provincia: Oxapampa
- Distrito: Villa Rica
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Cerros
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cerro la Sal?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cerro la Sal
Descripción
Este cerro forma uno de los últimos contrafuertes cordilleranos que penetran en la selva donde se extrae sal del tipo “gemma”. Su importancia radica en que constituyó el principal nódulo económico alrededor del cual se articulaban los intercambios indígenas de la antigua Selva Central. Este acercamiento multiétnico y pluricultural permitió la temprana asimilación de algunos rasgos de las culturas pre Incas, a la vez que también influenciaban decididamente en ellas. Bergman (1990) sostiene que hacia el año 1200 se había desarrollado una importante red comercial entre ellos, teniendo como principal punto de encuentro el Cerro La Sal. Actualmente, como vestigios de aquella época, se pueden observar algunos afloramientos de sal que son explotados por algunas personas. Este recurso, gracias a lo escarpado de sus laderas, especialmente aquellas aledañas al río La Sal, aún conserva bosques secundarios típicos de la ecoregión Selva Alta en donde se pueden encontrar colpas de loros y algunos mamíferos que acuden al cerro en busca de sal.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Recurso situado a aproximadamente 50 minutos de la Plaza Principal de Villa Rica.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Principal Villa Rica – Cerro La Sal | Terrestre | Automóvil Particular | 21.1 kms / 52 minutos | |
1 | – | Plaza Principal Villa Rica – Cerro La Sal | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 21.1 kms / 50 minutos (en Moto) |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De lunes a domingo de 8am a 3pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Villa Rica |
Alojamiento | Albergues | Ciudad de Villa Rica |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Villa Rica |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Villa Rica |
Alimentación | Bares | Ciudad de Villa Rica |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Villa Rica |
Alimentación | Fuentes de soda | Ciudad de Villa Rica |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Villa Rica |
Lugares de Recreación | Pubs | Ciudad de Villa Rica |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Villa Rica |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Villa Rica |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Villa Rica |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Villa Rica – Sólo Banco de la Nación |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Villa Rica – Serenazgo Municipal |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Villa Rica |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Villa Rica – Mototaxi |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Villa Rica |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Villa Rica |
Alcantarillado | Ciudad de Villa Rica |
Desagüe | Ciudad de Villa Rica |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Villa Rica |
Teléfono | Ciudad de Villa Rica – Cobertura parcial |
Otros (Especificar) | Internet y Cable – Ciudad de Villa Rica |
Señalización | Ciudad de Villa Rica |
Mapa: Cerro la Sal
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Torres de Chiguirip
Son construcciones rectangulares a manera de Chullpas, hechas en piedra, las cuales algunas presentan representaciones de figuras zoomorfas y geométricas. Tambien existen representaciones de figuras humanas. Nose descarta la...

Salineras de Maras
Estas minas de sal de la región han sido explotadas desde el incanato, y durante el período virreinal fueron el primer centro productor de sal de la parte meridional...

Museo Nacional de la Cultura Peruana
Fundado en 1946 a iniciativa de un grupo de intelectuales liderados por Luis Valcárcel, promotor del indigenismo y el primer etnólogo del Perú, y el reconocido pintor indigenista José...

Lago Sauce (Laguna Azul)
El Lago Sauce, llamado también Laguna Azul, es un bello espejo de agua de 350 hectáreas ubicado a las orillas del pueblo del mismo nombre siendo actualmente el destino...

Quebrada Queshque
Está ubicada en la Cordillera Blanca al este de la ciudad de Catac. En toda la quebrada se mantiene el clima frío, propios de la región natural en la...

Fiesta del Warachikuy
En la época del imperio de los incas, se realizaban anualmente ceremonias o rituales de identidad civil y militar, el paso oficial de un joven a la vida adulta,...