Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro la Sal

Cerro la Sal

Información general de: Cerro la Sal

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Villa Rica
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este cerro forma uno de los últimos contrafuertes cordilleranos que penetran en la selva donde se extrae sal del tipo “gemma”. Su importancia radica en que constituyó el principal nódulo económico alrededor del cual se articulaban los intercambios indígenas de la antigua Selva Central. Este acercamiento multiétnico y pluricultural permitió la temprana asimilación de algunos rasgos de las culturas pre Incas, a la vez que también influenciaban decididamente en ellas. Bergman (1990) sostiene que hacia el año 1200 se había desarrollado una importante red comercial entre ellos, teniendo como principal punto de encuentro el Cerro La Sal. Actualmente, como vestigios de aquella época, se pueden observar algunos afloramientos de sal que son explotados por algunas personas. Este recurso, gracias a lo escarpado de sus laderas, especialmente aquellas aledañas al río La Sal, aún conserva bosques secundarios típicos de la ecoregión Selva Alta en donde se pueden encontrar colpas de loros y algunos mamíferos que acuden al cerro en busca de sal.

Particularidades

Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Recurso situado a aproximadamente 50 minutos de la Plaza Principal de Villa Rica.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Principal Villa Rica – Cerro La SalTerrestreAutomóvil Particular21.1 kms / 52 minutos
1Plaza Principal Villa Rica – Cerro La SalTerrestreOtros (Especificar el Tipo)21.1 kms / 50 minutos (en Moto)

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe lunes a domingo de 8am a 3pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Villa Rica
AlojamientoAlberguesCiudad de Villa Rica
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Villa Rica
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Villa Rica
AlimentaciónBaresCiudad de Villa Rica
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Villa Rica
AlimentaciónFuentes de sodaCiudad de Villa Rica
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Villa Rica
Lugares de RecreaciónPubsCiudad de Villa Rica
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Villa Rica
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Villa Rica
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Villa Rica
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Villa Rica – Sólo Banco de la Nación
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Villa Rica – Serenazgo Municipal
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Villa Rica
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Villa Rica – Mototaxi
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Villa Rica

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Villa Rica
AlcantarilladoCiudad de Villa Rica
DesagüeCiudad de Villa Rica
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Villa Rica
TeléfonoCiudad de Villa Rica – Cobertura parcial
Otros (Especificar)Internet y Cable – Ciudad de Villa Rica
SeñalizaciónCiudad de Villa Rica

Mapa: Cerro la Sal

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata de los Monos

Catarata de los Monos

"La Catarata de Los Monos", se encuentra en la región selva alta o rupa rupa, presenta una pendiente semi vertical de 45 a 50 metros de alto. Se origina...

Leer más

Festival del Ceviche

Festival del Ceviche

Desde el año 2010 se inició el Festival del Ceviche en Tumbes con el objetivo de que en el mes de mayo de cada año se institucionalice con el...

Leer más

Apu Pachatusan

Apu Pachatusan

Está ubicado a 4122 m.s.n.m. Entre los distritos de San Jerónimo, Saylla, Oropesa y San Salvador. Se encuentra al este de la ciudad del Cusco y al Noreste del...

Leer más

Rio Mosna

Rio Mosna

Es uno de los ríos más importantes de la zona sur de los conchucos, tiene su origen en la laguna de canrash, río recudo y del deshielo del nevado...

Leer más

Laguna Patococha

Laguna Patococha

Ubicada en la entrada del Parque Nacional Huascarán, sector Catac. La laguna Patococha se encuentra a una altitud de 4,130 m.s.n.m, con una profundidad de 10 metros con una...

Leer más

Danza Tuy Tuy

Danza Tuy Tuy

Danza guerrera por la que en su ejecución se enfrentan ritualmente dos grupos de individuos sin llegar a una confrontación directa, si no que realzan su fortaleza y signos...

Leer más

MENU