Centro de Transferencia Tecnológica Ex Hacienda Potrero
Información general de: Centro de Transferencia Tecnológica Ex Hacienda Potrero
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Santa Ana
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Explotaciones Industriales
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Centro de Transferencia Tecnológica Ex Hacienda Potrero?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Centro de Transferencia Tecnológica Ex Hacienda Potrero
Descripción
Ubicado en la zona rural del Distrito de Santa Ana, a 1320 m.s.n.m. cerca de la Ciudad de Quillabamba, El complejo agroindustrial “Hacienda Potrero”, perteneció a la familia Gonzales-Willis, hoy administración de la municipalidad provincial de La Convención. Desde 1936, tiene 79.85 Hectáreas cultivadas con café de primera calidad y caña de azúcar, una de las características más resaltantes de esta hacienda es que desde siempre requirió de una buena cantidad de personal de trabajo, por esta razón llegaron trabajadores desde diferentes partes del Perú, especialmente de la sierra cusqueña, trabajadores que finalmente formaron familias y se asentaron en nuestra Provincia, siendo sus descendientes buena parte de la población actual de Quillabamba. En la época, conocida como la reforma Agraria, esta hacienda, fue la única que se mantuvo como tal, y no decayó, ni fue abandonado. “El Centro de Transferencia Tecnológica Ex Hacienda Potrero”, realiza trabajos de transferencia tecnológica en agricultura y ganadería, realizando trabajos de investigación en cultivos agrícolas e industriales, resaltando el centro de investigación de germoplasma de productos de La Convención, también se sigue produciendo caña, pero con fines de transformarlo en licor de caña o cañazo, muy conocido en la región Cusco, por su aroma y sabor, así mismo en este lugar se producen actualmente frutales como naranjas, limas, papayas, café y otros productos, propios de Quillabamba. La casa hacienda, luce bien conservada y presenta instalaciones, adecuadas para recibir a turistas. La casa hacienda cuenta con 15 habitaciones y 9 baños completos con una capacidad instalada para 30 personas. La maquinaria de la hacienda, es la misma y funciona con la fuerza de la caída de agua, así mismo las calderas para la destilación, funciona con combustible, que proviene del tallos de la caña cuyo sumo ha sido extraído. Las hojas de la caña, sirven de alimento a los ganados que actualmente se cría dentro de la hacienda, el excremento de estos sirve para formar compost o abono natural, que sirve para nutrir los cultivos de caña. En síntesis esta hacienda se ha convertido en un ejemplo de producción sin necesidad de combustibles fósiles. Es una hacienda con un paisaje rural pintoresco y sobretodo mantiene una línea de producción sostenible desde sus inicios.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno, la administración esta a cargo de la municipalidad provincial de La Convención.
Observaciones
En la actualidad en la ex Hacienda Potrero se encuentra las instalaciones del centro de investigación de germoplasma de productos de la convención.Se encuentra ubicado entre las coordenadas: -12.889569, -72.726176
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Mayor de Quillabamba-Hacienda Potrero. | Terrestre | Automóvil Particular | 5 Km/12 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previo permiso del administrador. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8:00 am. – 5:00 pm. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Quillabamba |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Quillabamba |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Quillabamba |
Alimentación | Bares | Poblado de Quillabamba |
Alimentación | Cafeterías | Poblado de Quillabamba |
Alimentación | Snacks | Poblado de Quillabamba |
Alimentación | Fuentes de soda | Poblado de Quillabamba |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Quillabamba |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Poblado de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Pubs | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Night Clubs | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Ciuda de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Poblado de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Poblado de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Poblado de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Ciudad de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Poblado de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Poblado de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Poblado de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Poblado de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Poblado de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Poblado de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Poblado de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Poblado de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Poblado de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Poblado de Quillabamba |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Poblado de Quillabamba |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | Cobertura de Teléfono Celular. |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Quillabamba |
Alcantarillado | Ciudad de Quillabamba |
Desagüe | Ciudad de Quillabamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Quillabamba |
Teléfono | Ciudad de Quillabamba |
Otros (Especificar) | Cobertura de Teléfono Celular. |
Señalización | Ciudad de Quillabamba |
Mapa: Centro de Transferencia Tecnológica Ex Hacienda Potrero
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Kampac
Kampac es el antiguo nombre de Lampa, es el nombre que distingue a este Museo de propiedad privada, fue inaugurado en un domicilio particular el 17 de junio de...

Cascadas de Torontoy
Las Cascadas de Torontoy se encuentra ubicado en la sector de Huaynapata, esta caída nos presenta una belleza paisajística con su caída de agua, aguas que descienden desde la...

Pinturas Rupestres de Callacpuma
Callacpuma es una zona famosa por el arte rupestre que hay en algunas de sus cavernas, Se encuentran repartidas a lo largo y ancho del cerro Callacpuma, que físicamente...

Buque Museo Yavari
Ubicado en Av. Sesquicentenario N° 610 camino a la Isla Esteves, anclado en el Muelle del Hotel Sonesta Posada del Inca de Puno. Para la construccion de los buques...

Criadero de Avestruces
Ricardo Castañeda, luego de haberse dedicado por años a la administración, en 1990 dejó la ciudad para ser agricultor, construir una casa con 840 cañas y criar ovinos de...

Campo Santo de Yungay
Ubicado a 1 ½ Km de la Plaza de Armas de Yungay, el Campo Santo de Yungay, uno de los pueblos más prosperas de entonces del Callejón de Huaylas,...