Feria de Flores de Caraz
Información general de: Feria de Flores de Caraz
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huaylas
- Distrito: Caraz
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Ferias y Mercados
- Subtipo: Mercados Artesanales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Ferias
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Feria de Flores de Caraz?
Descripción
El mercado de la ciudad de Caraz tiene un amanecer colorido y fraganciosa los días miércoles de la semana debido a la gran afluencia de pobladores de las campiñas y áreas rurales, con vestimentas típicas de la usanza Caracina acuden a este lugar cargados de flores en hombros, otros a lomo de burro para comercializar las mismas en las diferentes variedades como: rosas, claveles, gladiolas, margaritas y un sin fin de especies. Feria que se desarrolla desde que la principal empresa exportadora de flores dejó de cultivar este producto convirtiéndose en cultivo artesanal; como el sabor de los andes no debe faltar la feria se matiza aun mas con la venta de Caldo de Cabeza, cuchicanca (chicharon de chancho con cancha) entre otros potajes típicos de la provincia.
Observaciones
Los domingos son dia de feria de productos en la ciudad de Caraz, en la cual también se observa la venta de flores, el mercado es copado por vendedores que ofrecen sus productos sobre mantas coloridos, y la población de todo los distritos se dan cita y acuden en masa con sus vestimentas típicas.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Feria de Flores de Caraz
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cataratas de Panahua
Las cataratas de Panahua se ubican sobre los 4367 msnm, en el distrito de Orcopampa, en el anexo de Panahua, son de un salto con caídas de 50 metros...

Centro Piscícola Molinos
Uno de los principales atractivos turísticos del distrito de Molinos, su construcción se inicio en el año 1957 con el nombre estación piscícola Molino. Hoy en día se ha...

Leyenda el Alto de los Diablos
Cuentan los ancestros del anexo de Macania distrito de Urpay, que en el gran potrero donde hay muchos altos y cimas, con los nombres característicos de Alto Bolón, Alto...

Barrio Kechwa Nativo Wayku
El barrio se encuentra a una altura 761m y con una longitud de 28m. Luego de la conquista española, parte de la población natural fue hacia los espacios periféricos...

Pueblo Libre Villa de los Libertadores
Pueblo Libre, hermosa y antigua villa llamada inicialmente Magdalena Vieja, es considerado uno de los primeros poblados rurales del Perú que posee además carácter monumental por su valor histórico,...

Iglesia de la Merced
Edificada en 1536 a petición de Pedro de Nolasco, quien encabezaba la Orden Mercedaria a mediados del siglo XVI en el Perú. Dicha construcción fue destruida por el terremoto...