Centro Ceremonial Cerezal
Información general de: Centro Ceremonial Cerezal
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: San Ignacio
- Distrito: Chirinos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
¿Qué encontrarás en: Centro Ceremonial Cerezal?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Centro Ceremonial Cerezal
Descripción
En la margen izquierda de la carretera San ignacio – Jaén, junto al caserío Cerezal, se ubica el centro ceremonial Cerezal, conformado por un monte elevado de aproximadamente de 500 hectáreas de extensión donde se han encontrado hachas de piedra, cerámica y restos óseos que testimonian la existencia de una gran formación cultural anterior a Chavin, constituyó en épocas ancestrales el lugar propicio donde se difundieron y entrelazaron intercambios en los niveles productivos, sociales, religiosos y simbólicos, parte de las piezas encontradas en este lugar se encuentran en el museo Los Faicales del Colegio Tito Cusi Yupanqui-San ignacio.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación y rodeado de abundante vegetación.
Observaciones
Se encuentra a 55 km. De la ciudad de San Ignacio.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | San Ignacio-Centro Cerezal | Terrestre | Automóvil Particular | 55 km. 2.20 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8 am a 5 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Alrededor del atractivo | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad de San Ignacio |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de San Ignacio |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad de San Ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la ciudad de San Ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En la ciudad de San ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de San Ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad de San Ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Bancos, Puesto Policial, Posta Médica |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de San Ignacio |
Desagüe | En la ciudad de San Ignacio |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de San Ignacio |
Teléfono | En la ciudad de San ignacio |
Otros (Especificar) | Bancos, Posta Médica, Puesto Policial. |
Mapa: Centro Ceremonial Cerezal
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Lago Rimachi
El Lago Rimachi está situado en la cuenca del río Pastaza, afluente del río Marañón. Sus aguas provienen de las quebradas Chapuli y Chuinda, las mismas que se conectan...

Arco Colonial de Santa Ines Pata
Era tradiciòn en los poblados consolidados culturalmente, expresar con cierto materialismo su profunda religiosidad, es de esta manera que la arquitectura se consuma como tècnica y arte para convertirse...

Laguna Andiviela
Andiviela, cuenta con una extensión de 2 Ha. De Espejo de agua.entre el valle del rio Mayo y el area de conservaciòn regional Cordillera Escalera a una altura de...

Comunidad Nativa Tres Islas
La Comunidad Nativa Tres Islas se encuentra dentro de la familia lingüística Pano y Tacana, ya que dentro de esta comunidad se encuentra dos grupos étnicos diferenciados: Los Shipibos-Conibos...

Cafe Misha-Fundo Santa Luzmila
El fundo Santa Luzmila se ubica a 1357 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r...

Antioquía Ciudad Peruana de la Cultura
La comunidad Espíritu Santo -ubicada en el distrito de Antioquia, Huarochirí, a menos de tres horas de Lima -se ha convertido desde 2004 en una pintura al óleo de...