Catarata del Diablo

Información general de: Catarata del Diablo
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caylloma
- Distrito: Sibayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
 Caminata / Trekking Caminata / Trekking
 Observación de aves Observación de aves
 Observación de fauna Observación de fauna
 Observación de flora Observación de flora
 Observación de paisaje Observación de paisaje
 Toma de fotografías y filmaciones Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata del Diablo?
Descripción
Es una formación rocosa cuya caida de agua se vierte en un riachuelo llamado Epiña , tiene una altura de 5mts y 2mts de ancho . En la parte Superior podemos encontrar un muro de 6m , cumple la función de represa , para ascender a este existe una escalera de fierro y madera adosado a la formación rocosa , es de dificil acceso ya que se encuentran entre roquedales de gran altura que en la temporada de lluvia emite sonidos musicales y en los mesesde Junio y Julio se congela el agua por la temporada.
Estado actual
Estado de conservación actual es regular ( inadecuado acceso al recurso y falta de mantenimiento de la escalera).
Observaciones
Se encuentra ubicado al Sur Oeste en el anexo de Epiñapampa del Distrito.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Arequipa- Chivay | Terrestre | Bus Turístico | 163km /3h | |
| 1 | – | Chivay- Sibayo | Terrestre | Bus Público | 1h | |
| 1 | – | Sibayo-Anexo Epiñapampa (Catarata del Diablo) | Terrestre | Automóvil Particular | 1 1/2 km / 2 1/2 h | 
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones | 
| Libre | 
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones | 
| Todo el Año | 10am a 2pm | – | En los meses de Abril a Diciembre | 
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — |  | 
| Naturaleza | Observación de aves | — |  | 
| Naturaleza | Observación de fauna | — |  | 
| Naturaleza | Observación de flora | — |  | 
| Naturaleza | Observación de paisaje | — |  | 
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — |  | 
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación | 
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Turismo Vivencial | 
| Alimentación | Otros (Especificar) | Pensión Familiar | 
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación | 
| Agua potable | Distrito de Sibayo | 
| Desagüe | Distrito de Sibayo | 
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Sibayo | 
| Teléfono | Distrito de Sibayo | 
Mapa: Catarata del Diablo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza la Contradanza
La contradanza es una danza típica de Huamachuco, en la sierra norte del Perú originada como una parodia de la contradanza europea, tal como lo ejecutaban los españoles de...

Aniversario de la Provincia de Chumbivilcas
El aniversario de Chumbivilcas es un evento de realce e importancia de esta provincia que es conocida como la tierra de los bravíos qorilazos (hombres de lazos de oro),...

Lomas de Sama
Se encuentran a 50 km de la capital del departamento, al norte del valle de Sama-Las Yaras y hacia el departamento de Moquegua y Caleta Ite, se extiene la...

Complejo Artesanal Turístico de San Juan
Es un complejo artesanal con atractivo turístico ubicado en el Km.. 4.5 de la Av. Abelardo Quiñónez al lado sur de la ciudad de Iquitos, lugar donde se produce...

Semana Turística de la Selva Central
Festividad que se lleva a cabo durante la segunda quincena del mes de Junio en las provincias de Chanchamayo y Satipo en Junín y Oxapampa en Pasco con diferentes...

Bodegas Vitivinicolas de Caraveli
La historia de Caravelí, se pierde en el génesis cultural Pre-Inca y en la época incaica. La región, en sus inicios estuvo poblada por indios nómadas denominadas Cjara Huallis...
 Turismo Peruano
 Turismo Peruano