Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata de Pumawasi

Catarata de Pumawasi

Información general de: Catarata de Pumawasi

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Anta
  • Distrito: Chinchaypujio
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Pumawasi hermosa caída de agua de 12 metros de altura, decorado por una luz natural que da exactamente a esta caída de agua. Dentro de las características más predominantes de sus aguas son: agua dulce,cristalina y fría se puede apreciar vegetación como: árboles nativos tales como queuñales, chachacomos, quishuar, enredaderas de tumbos y granadillas andinas, abundantes espinos, ichus (gramínea andina), fauna diversa como aves: gorrión, carpintero andino, colibrí, etc. Pumawasi está una cueva o formación rocosa aproximadamente de 60 metros de altura en el ingreso, en la parte inferior se aprecia restos óseos abundantes dispersos, y evidencias de pinturas rupestres, ingresando al interior de esta cueva se observa un pequeño riachuelo que procede del interior de este, prosiguiendo dentro de la cueva en la parte superior pequeños agujeros por donde ingresa la luz a manera de tragaluz natural, hasta que finalmente pasando un orificio pequeño donde se logra avizorar una hermosa caída de agua.

Galería de fotos

Estado actual

Regular, por que falta mantenimiento y limpieza de la zona.

Observaciones

Coordenadas UTM 18L 796201 8501157, altitud 3735 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco – ChinchaypujioTerrestreAutomóvil Particular39.9 km / 3.15 horas
1Chinchaypujio – Cataratas de PumawasiTerrestreAutomóvil Particular35.30 km / 2.15 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00 a 16:00 h.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Chinchaypujio
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Chinchaypujio
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPoblado de Chinchaypujio
Otros Servicios TurísticosTópicoPoblado de Chinchaypujio

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)ninguno

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Chinchaypujio
DesagüePoblado de Chinchaypujio
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Chinchaypujio
TeléfonoPoblado de Chinchaypujio

Mapa: Catarata de Pumawasi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta de la Virgen del Carmen de Chachas

Fiesta de la Virgen del Carmen de Chachas

La fiesta tiene como día principal el día 16 de julio, puede tener mas de 2 Mayordomos, encargados de la organización de la fiesta y del gasto. La fiesta...

Leer más

Festividad Patronal en Honor a Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo

Festividad Patronal en Honor a Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo

Es una festividad de tradición, reflexión, gratitud y jolgorio; donde aún se mantiene intacta la tradición del peregrinaje. Para la festividad se procede al arreglo y decoración de la...

Leer más

Casa Hacienda de Yaca

Casa Hacienda de Yaca

Esta ex-hacienda tiene sus orígenes en el siglo XVIII, siendo uno de sus últimos propietarios don Adriel Montes Sobrino, considerado por su extensión (2357 Has) como "un bien de...

Leer más

Iglesia de las Nazarenas

Iglesia de las Nazarenas

La Iglesia de las Nazarenas fue inaugurada un 20 de enero de 1771 siendo el Virrey Manuel de Amat y Junient promotor de su construcción. La primera predecesora de...

Leer más

Museo del Convento de la Merced

Museo del Convento de la Merced

Está ubicado dentro de una gran casona que cuenta con un patio de columnas de piedra bellamente tallado. Es un museo de carácter religioso, reúne un conjunto de valiosos...

Leer más

Iglesia Nuestra Señora de la Concepción-Cotahuasi

Iglesia Nuestra Señora de la Concepción-Cotahuasi

La iglesia de la Inmaculada Concepción, data su construcción de 1796, por gestión de don Pedro Gonzales cura y vicario de la doctrina de Cotahuasi y vicario foráneo del...

Leer más

MENU