Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata de Huaja

Catarata de Huaja

Información general de: Catarata de Huaja

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: El Dorado
  • Distrito: San José de Sisa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Escalada en roca
  • Excursiones
  • Observación de paisaje

Descripción

Se encuentra ubicada en la comunidad de Alto Huaja en el Distrito de San José de Sisa, el principal afluente que alimenta a la Catarata es la quebrada que da origen al nombre del Centro Poblado Huaja. Durante el recorrido se observa una frondosa vegetación con gran variedad de orquídeas, bromelias (Mezobromelia capituligera), plantas maderables como la catahua (Hura crepitans), paliperro (Vitex Sp), mashonaste (Clarisia racemosa), capirona (Calycophyllum spruceanum – Benth), bolaquiro y medicinales como el ajo shacha (Mansoa allinacea), ashnapanga (Siparuna echinata), shapilloja, rosa sisa (tagetes erecta), sacha wiro, chiric sanango (brunfelsia grandi). Esta Catarata presenta 05 caídas de aguas voluminosas y cristalinas, cada una de ellas tiene un nombre propio, según el profesor Wilian Guerra Valera (poblador sisino antiguo) la primera caída se denomina la “Enigmática” mide 3 mts de altura, la segunda se denomina la “Bienvenida” con 4.5 mts de altura, la tercera lleva el nombre de “Huakanki” con 40 mts de altura, la cuarta caída lleva el nombre de la “Hija” tiene 55 mts de altura, porque nace de la quinta caída la cual es la más predominante de aproximadamente 80 mts de altura, similar a un velo de novia de allí el nombre de la “Elegante”. Tiene una temperatura de 15° C, una altura de 808 m.s.n.m y una profundidad de 3 mts.

Galería de fotos

Particularidades

Reconocimiento como Recurso Natural y Emblemático de la provincia de El Dorado, mediante Ordenanza Municipal N°0024-2015-MPD.

Estado actual

Regular, por el difícil el acceso al recurso turístico.

Observaciones

Proyecto a nivel de idea: Mejoramiento de los servicios públicos de la Cascada de Huaja.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1San José de Sisa/Huaja/Alto HuajaTerrestreCamioneta Doble Tracción5 kms / 25 min.
1Alto Huaja/Catarata de HuajaTerrestreA pie8 kms / 2 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses6 am – 2 pmMejor época para la visita, en verano.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
Deportes / AventuraEscalada en roca
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesSan José de Sisa
AlojamientoCasa de HospedajeSan José de Sisa
AlimentaciónRestaurantesSan José de Sisa
AlimentaciónVenta de comida RápidaSan José de Sisa / Centro poblado Huaja
Lugares de RecreaciónDiscotecasSan José de Sisa

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCentro Poblado Huaja
Luz (Suministro Eléctrico)Centro Poblado Huaja
TeléfonoCentro Poblado Huaja

Mapa: Catarata de Huaja

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Basilica Catedral

Basilica Catedral

La Catedral esta situada al lado este de la Plaza Mayor; fue construida en el siglo XVII según el estilo mestizo por la mezcla de elementos arquitectónicos renacentistas y...

Leer más

Lagunas Arreviatadas

Lagunas Arreviatadas

El área se encuentra geográficamente en el noreste del país: Departamento de Cajamarca, Provincia de San Ignacio, Distrito de Tabaconas (puntualmente en el Cerro Coyona, en la cuenca alta...

Leer más

Complejo Arqueológico Pirámides de Túcume

Complejo Arqueológico Pirámides de Túcume

Este espectacular complejo arqueológico constituye un punto muy importante por la gran concentración de pirámides estructuradas en barro que corresponden al último desarrollo de la cultura Lambayeque, cuyos inicios...

Leer más

Cascada la Paccha

Cascada la Paccha

La Cascada La Paccha está ubicada al Norte del distrito de Baños del Inca, en los límites de los caseríos Manzanamayo, Rumipampa Baja y Cashaloma, con una clima húmedo...

Leer más

Los Puentes de Aguaytia

Los Puentes de Aguaytia

Sobre el cauce del río Aguaytía se encuentran 2 puentes de fierro y concreto. El puente antiguo fue construido por la Cía. Casimir Gautier, entre los años 1,939 -...

Leer más

Wititi

Wititi

Danza tipica de la zona , representa el enamoramiento entre hombres y mujeres. Es una danza emblematicaque se baila en época de fiestas ya sea patronal , matrimonios ,...

Leer más

MENU