Catarata de Cunampiaro
Información general de: Catarata de Cunampiaro
- Departamento: Junín
- Provincia: Satipo
- Distrito: Río Negro
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata de Cunampiaro?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata de Cunampiaro
Descripción
La cascada de Cunampiaro se precipita desde lo alto de un conglomerado rocoso de 23 m de altura por 7 m de ancho en la base y sus cristalinas y frescas aguas con una temperatura de 20ºC, de color aparente ambarino claro, caen con relativa suavidad en una pequeña fuente de escasa profundidad. El ambiente está rodeado por un pequeño bosque secundario y campos de cultivos de frutas y café. Los chorros de agua son usados por los visitantes para darse relajantes hidromasajes, siendo ese su principal motivo de visita así como la observación de las diferentes especies de flora que se encuentran en el lugar como el nogal (Juglans neotropica), varios podocarpus como el ulcumano (Podocarpus oleifolius), diablo fuerte (Podocarpus rospigliosii), sangre de grado (Croton lechleri Muell), helechos, bromelias, heliconias, entre otras. Entre las aves observadas se encuentran el paujil (Mitu tuberosum), tucanetas (Aularorhynchus perhianus, A. prasinus) Tucaneta encrespada (Preroglosus beauharnaessi), aracarí (Pteroglossus castanotis), chihuaquito (cacius cela), chihuaco (Pasocolius angustifrons), trogón acollarado (Trogón collaris), chicua (Piaya cayana), guardacaballo (Crotohopaga ani), loro cabeza azul (Pionus ,mestraus), cotorra de frente escarlata (Aratinga ehythrogeenys) violinista (Thraupis episcopus), tangara cabeza baya (Tangara girola), siete colores (Tangara chilensis), gallineta (Ortlis guttata), pava negra (Aburria aburri), entre otros. Para llegar a la cascada de Cunampiaro debe dirigirse hacia el pueblo de Río Negro, de allí tomar la carretera de la izquierda con dirección a Cushiviani, a partir de allí la carretera se encuentra en mal estado hasta Cunampiaro. El ingreso a la cascada no tiene señalización por lo que es necesario tomar los servicios de un guía para llegar.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
se ubica a 606 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) Húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua. Su ubicación geo referencial 18 L 537136 8760915.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Satipo – Río Negro | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 7,2 Km/11 min. | |
1 | – | Río Negro – Cunampiaro | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 8,2 Km/01:16 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el dia | – | Abril a noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | EN LOS ALREDEDORES | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Todos los servicios en Rio Negro |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puesto de salud de Rio negro |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todos la infraestructura en Rio Negro |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Catarata de Cunampiaro
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Isla Lobos de Afuera
Está situada en el océano Pacífico, a unos 93 km al oeste de la costa peruana. La isla tiene una superficie de 2.36 km² y está formada por varios...

Pueblo de Belén
El pueblo de Belén se encuentra ubicado en la margen izquierda del río Itaya, afluente del río Amazonas, al sureste de la ciudad de Iquitos. Comprende dos zonas: la...

Playa Waikiki
La playa Waikiki está situada en los alrededores de la Bajada Balta, en la Costa Verde. Es uno de los más populares del circuito durante la temporada veraniega. Waikiki...

Complejo Monumental del Campo de la Alianza
El Complejo se encuentra ubicado a 8 km. De la ciudad de Tacna por la Panamericana Norte. Fue eregido como testimonio del evento bélico que precedió la Ocupación Chilena...

Iglesia Matriz San Miguel
Se encuentra en la plaza mayor de la ciudad de San Miguel. Su estructura es de adobones y los muros laterales están reforzados por tres majestuosos contrafuertes. La nave...

Mazamorra de Macha
La mazamorra de macha es el postre típico de los pobladores Huaracinos, considerado patrimonio de Huaros, ligado a la cultura ancestral del lugar, puesto que la oca, tubérculo de...