Cascada Escalón
Información general de: Cascada Escalón
- Departamento: Lima
- Provincia: Cajatambo
- Distrito: Cajatambo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cascadas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Altitud: 4111 m s. n. m.
- Otros: Comunidad Campesina de Uramasa.
Actividades que se pueden realizar
- Observación de paisaje
- Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cascada Escalón?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cascada Escalón
Descripción
Esta cascada, se ubica en la Región natural Puna o Jalca a 4111 metros sobre el nivel del mar, sus aguas cristalinas son formadas desde las alturas por los deshielos del Nevado León Dormido, Nevado Pumarinri de la vertiente de la Cordillera de los Andes y algunas lagunas como Collarcocha, Aguarcocha, Suerococha, Puractishgo, estos afluentes forman la Laguna Viconga y posterior se forma el Rio Pumanriri que es el principal afluente de la Catarata Escalón, esta catarata cuenta con tres caídas, la primera de un metro de altura, la segunda de más de 10 metros de altura y la ultima de 1 metro de altura, esta catarata forma parte del recorrido natural de Uramasa que se puede acceder caminando o en movilidad. En su fauna circundante se tiene la presencia vizcachas, cóndor (vultur gryphus 1), vicuña (vicugna vicunga), ovinos, caballos, ganado vacuno, en su fauna circundante se puede apreciar el ichu o paja brava, plantas medicinales y aromáticas como la muña, llantén y ortiga. Esta ruta es una de las más importantes del Centro Poblado de Uramasa que une al circuito de la Cordillera del Huayhuash en la Laguna Viconga.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno, la comunidad Campesina de Uramasa desarrolla trabajos de limpieza constantes.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Extranjeros | 1511 | Registro de visitantes Comunidad Campesina de Uramasa. | 2019 | VALIDADO DIRCETUR. |
Turistas Nacionales | 489 | Registro de visitantes Comunidad Campesina de Uramasa | 2019 | VALIDADO DIRCETUR. |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Lima/Lima/Lima – Lima/Cajatambo/Cajatambo | Lima – Cajatambo. | Terrestre | Bus Público | Asfaltado | 339 kilómetros / 7 horas. |
1 | Lima/Cajatambo/Cajatambo – Lima/Cajatambo/Cajatambo | Cajatambo – Catarata Isco | Terrestre | Taxi | Trocha carrozable | 25 kilómetros con 300 metros / 2 horas y 10 minutos. |
2 | Lima/Huaura/Huacho – Lima/Cajatambo/Cajatambo | Huacho – Cajatambo. | Terrestre | Mini Bus Público | Asfaltado | 205 kilómetros / 4 horas y 30 minutos. |
2 | Lima/Cajatambo/Cajatambo – Lima/Cajatambo/Cajatambo | Cajatambo – Catarata Escalón | Terrestre | A pie | Trocha carrozable | 25 kilómetros con 137 metros / 5 horas y 30 minutos. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Para coordinaciones Sr. Leonardo Olave Cueva Promotor Turístico, al coreo lolavecueva@gmail.com / 942932465 o 941312794. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | — | 06:30 a.m. – 05:00 p.m. | abril – diciembre. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | Ciudad de Cajatambo. |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Casa hospedaje, Comunidad Campesina de Uramasa. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Cajatambo. |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Cajatambo. |
Servicios Públicos | Señales turísticas de orientación | Ciudad de Cajatambo, Comunidad Campesina de Uramasa. |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | Ciudad de Cajatambo. |
Bancos | Ciudad de Cajatambo. |
Servicio de estacionamiento | Ciudad de Cajatambo. |
Servicios de taxis | Ciudad de Cajatambo. |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | Ciudad de Cajatambo. |
Librerías | Ciudad de Cajatambo. |
Bodegas o minimarkets | Ciudad de Cajatambo. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Cajatambo, Comunidad Campesina de Uramasa. |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Cajatambo, Comunidad Campesina de Uramasa. |
Teléfono | Ciudad de Cajatambo. |
Alcantarillado | Ciudad de Cajatambo. |
Mapa: Cascada Escalón
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Llaylla (Fundo Flores)
Es una gran roca de arenisca roja de forma irregular cuadrangular redondeada, en cuya parte frontal se encuentran 4 enigmáticos petroglifos de estilo abstracto y/o geométrico de carácter escultórico....

Petroglifos de Llaylla
Los petroglifos de Llaylla se ubican a 1121 m.s.n.m., en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r...

Museo Daniel Alcides Carrión
Es una replica de la casa del mártir de la medicina peruana Daniel Alcides Carrión, actualmente funciona como museo teniendo 5 salas (arqueológicos, médicos, mineralogía, auditorio, mineralogía). Conserva muebles...

Pueblo de Pucara
Pucará, que en el idioma quechua significa "fortaleza", destaca por su valiente participación en la Campaña de la Breña durante la guerra con Chile, al mando de Don Andrés...

Playa las Capullanas
La Playa Las Capullanas se encuentra ubicada en la Región Natural Costa o Chala, en el límite sur del distrito de Lobitos a 8 kilómetros del distrito de Pariñas,...

Laguna de Quelluacocha
Ubicada en el Caserio de Quelluacocha al Noreste y a 8 kms. del distrito de Namora, a una altura de 3,500 m.s.n.m. con una profundidad de 13.5 metros y...