Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada Escalón

Cascada Escalón

Información general de: Cascada Escalón

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Cajatambo
  • Distrito: Cajatambo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cascadas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 4111 m s. n. m.
  • Otros: Comunidad Campesina de Uramasa.

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de paisaje actividad
  • Toma de fotografías y filmaciones actividad

Descripción

Esta cascada, se ubica en la Región natural Puna o Jalca a 4111 metros sobre el nivel del mar, sus aguas cristalinas son formadas desde las alturas por los deshielos del Nevado León Dormido, Nevado Pumarinri de la vertiente de la Cordillera de los Andes y algunas lagunas como Collarcocha, Aguarcocha, Suerococha, Puractishgo, estos afluentes forman la Laguna Viconga y posterior se forma el Rio Pumanriri que es el principal afluente de la Catarata Escalón, esta catarata cuenta con tres caídas, la primera de un metro de altura, la segunda de más de 10 metros de altura y la ultima de 1 metro de altura, esta catarata forma parte del recorrido natural de Uramasa que se puede acceder caminando o en movilidad. En su fauna circundante se tiene la presencia vizcachas, cóndor (vultur gryphus 1), vicuña (vicugna vicunga), ovinos, caballos, ganado vacuno, en su fauna circundante se puede apreciar el ichu o paja brava, plantas medicinales y aromáticas como la muña, llantén y ortiga. Esta ruta es una de las más importantes del Centro Poblado de Uramasa que une al circuito de la Cordillera del Huayhuash en la Laguna Viconga.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, la comunidad Campesina de Uramasa desarrolla trabajos de limpieza constantes.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros1511Registro de visitantes Comunidad Campesina de Uramasa.2019VALIDADO DIRCETUR.
Turistas Nacionales489Registro de visitantes Comunidad Campesina de Uramasa2019VALIDADO DIRCETUR.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Lima/Lima – Lima/Cajatambo/CajatamboLima – Cajatambo.TerrestreBus PúblicoAsfaltado339 kilómetros / 7 horas.
1Lima/Cajatambo/Cajatambo – Lima/Cajatambo/CajatamboCajatambo – Catarata IscoTerrestreTaxiTrocha carrozable25 kilómetros con 300 metros / 2 horas y 10 minutos.
2Lima/Huaura/Huacho – Lima/Cajatambo/CajatamboHuacho – Cajatambo.TerrestreMini Bus PúblicoAsfaltado205 kilómetros / 4 horas y 30 minutos.
2Lima/Cajatambo/Cajatambo – Lima/Cajatambo/CajatamboCajatambo – Catarata EscalónTerrestreA pieTrocha carrozable25 kilómetros con 137 metros / 5 horas y 30 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePara coordinaciones Sr. Leonardo Olave Cueva Promotor Turístico, al coreo lolavecueva@gmail.com / 942932465 o 941312794.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses06:30 a.m. – 05:00 p.m.abril – diciembre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Ciudad de Cajatambo.
AlojamientoOtros (Especificar)Casa hospedaje, Comunidad Campesina de Uramasa.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Cajatambo.
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Cajatambo.
Servicios PúblicosSeñales turísticas de orientaciónCiudad de Cajatambo, Comunidad Campesina de Uramasa.

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetCiudad de Cajatambo.
BancosCiudad de Cajatambo.
Servicio de estacionamientoCiudad de Cajatambo.
Servicios de taxisCiudad de Cajatambo.
Seguridad / POLTUR / ComisaríaCiudad de Cajatambo.
LibreríasCiudad de Cajatambo.
Bodegas o minimarketsCiudad de Cajatambo.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Cajatambo, Comunidad Campesina de Uramasa.
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Cajatambo, Comunidad Campesina de Uramasa.
TeléfonoCiudad de Cajatambo.
AlcantarilladoCiudad de Cajatambo.
[div class=»mapa»]

Mapa: Cascada Escalón

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catedral de Santa Ana de Tarma

Catedral de Santa Ana de Tarma

La Catedral de Santa Ana de Tarma, regentada por la orden diocesana, fue construida en 1954 por disposición del entonces presidente de la República General Don Manuel A. Odría....

Leer más

Templo San Francisco de Asis de Huayqui

Templo San Francisco de Asis de Huayqui

El templo de San Francisco de Asís, está ubicado en la Plaza principal de la Comunidad de Huayqui, construido aproximadamente en el año 1687, presenta una tipología de arquitectura...

Leer más

Comunidad Nativa Ashaninka Cañete

Comunidad Nativa Ashaninka Cañete

Cañete es una comunidad de nativos pertenecientes a la etnia Asháninka, de la familia lingüística Arawak, y se ubica sobre la margen izquierda del río Mazamari, en el distrito...

Leer más

Rodales de Puya de Raimondi

Rodales de Puya de Raimondi

El bosque de puyas de Raimondi de Yanahuanca tiene las titankas más grandes y densas en la provincia de la Convención. Lo maravilloso del paisaje se complementa con la...

Leer más

Museo de Sitio de Ancón

Museo de Sitio de Ancón

Inaugurado en 1993, con la apertura de la Sala de Exhibición permanente que ofrece una visión global permanente del pasado remoto de Ancón, el Museo de Sitio de Ancón...

Leer más

Templo Colonial de Langui

Templo Colonial de Langui

Fue construido más o menos en el siglo XVII, habiendo sido reconstruido en los años de 1987 a 1989, este templo pertenece a la prelatura de Sicuani, es de...

Leer más

MENU