Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada de Mishquiyacu

Cascada de Mishquiyacu

Información general de: Cascada de Mishquiyacu

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Lamas
  • Distrito: San Roque de Cumbaza
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Buceo/diving
  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Natación
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

A pocos metros de la Poza de Monzona, encontramos una pequeña cascada llamada Mishquiyacu (Agua Rica), en la cual tiene una altura de 594 m.s.n.m. y localizado al noreste, sus aguas tienen una altitud de 8 metros y dos caídas que fluyen en el río Cumbaza y Tiene a su alrededor variada vegetación de plantas medicinales como el oje, renaco, etc. y aparte tiene una corriente que fluye y da ser una poza de 50 metros de longitud, sus refrescantes aguas es natural y cristalina.La cascada de mishquiyacu es bueno para paseos familiares, amigos para disfrutar de su paisaje y de su aire puro de la naturaleza. Reconocida con Resolución de Alcaldía N° 066-MDSRC/2012, de fecha 14.08.2012.

Galería de fotos

Estado actual

Es bueno.

Observaciones

San Roque de Cumbaza Ubicado a 14 Km. del distrito de Lamas. Posición del recurso: 18 M 9293982 340578. Altura: 597 msnm.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tarapoto/San Roque de CumbazaTerrestreCombi15 km /1 hora
1Desde la plaza de San Roque/ MishquiyacuTerrestreA pie174 mts/15 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 am / 6:00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes acuáticosBuceo/divingEn la poza de 50 metros de longitud
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn los alrededores
NaturalezaObservación de aves
Deportes acuáticosNataciónEn la poza de 50 metros de longitud
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesSAN ROQUE DE CUMBAZA.
AlojamientoCasa de HospedajeSAN ROQUE DE CUMBAZA.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasSAN ROQUE DE CUMBAZA.
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosSAN ROQUE DE CUMBAZA

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableSan Roque de Cumbaza
AlcantarilladoSan Roque de Cumbaza
Luz (Suministro Eléctrico)San Roque de Cumbaza
TeléfonoSan Roque de Cumbaza
SeñalizaciónSan Roque de Cumbaza

Mapa: Cascada de Mishquiyacu

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Río Tambopata

Río Tambopata

El río Tambopata con una longitud aproximada de 402 km nace en el departamento de Puno (al norte del lago Titicaca) con el nombre del río Chicayllane, como consecuencia...

Leer más

Zona Reservada Aymara-Lupaca

Zona Reservada Aymara-Lupaca

La Zona Reservada Aymara Lupaca tiene como objetivo principal la protección y manejo de la flora y fauna silvestre, la conservación de su bello y extraordinario paisaje, así como...

Leer más

Aguas Termales de Viso

Aguas Termales de Viso

Se encuentra ubicada a 3,300 m.s.n.m, rodeado de una vegetación propia de la región Quechua y un agradable clima. Sus aguas emergen de un ojo de agua de roca...

Leer más

Pueblo Santa Isabel de Tangor

Pueblo Santa Isabel de Tangor

Está ubicado en la región natural Quechua a 3,367 m.s.n.m. su clima es templado frio con fuertes vientos en horas de la tarde. Los Patrones del pueblo son Santa...

Leer más

Semana Turistica de Caraz

Semana Turistica de Caraz

La Semana Turística de Caraz es uno de los potenciales turísticos con que cuenta la Provincia de Huaylas. Dicha celebración se viene desarrollando desde el año 1984, con una...

Leer más

Fiesta Patronal San Martin de Pangoa

Fiesta Patronal San Martin de Pangoa

San Martín de Pangoa se ubica a 776 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r...

Leer más

MENU