Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Velarde Alvarez

Casa Velarde Alvarez

Información general de: Casa Velarde Alvarez

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Huamanga
  • Distrito: Ayacucho
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Su construcción data del siglo XVII. Las piedras que forman los muros de la entrada le dan la apariencia de una construcción inca. Es muy probable que una antigua construcción de dicha cultura haya sido utilizada como base para dicho edificio. Por esta razón, su estilo de construcción es de tipo renacentista mestizo. En el patio ancho y empedrado, se ve la escalera de piedra que conduce a la segunda planta. Gruesas columnas con motivos zoomorfos (pumas, monos y serpientes) sostienen los corredores del segundo piso. Al centro del patio hay una pileta tallada en piedra caliza, que representa un leon bifaz. Esta casa pertenecio a la familia Alvarez Velarde, luego fue ocupada por la Escuela Regional de Bellas Artes y su actual propietario es la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.

Galería de fotos

Particularidades

Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, con R.S. Nº 2900-72-ED, del 28/12/1972.

Estado actual

Bueno, actualmente se encuentra restaurado en su totalidad. Funciona el Centro Cultural de la Universidad de Huamanga.

Observaciones

AECI (Agencia Española de Cooperación Internacional) se ha hecho cargo de su restauración. Se encuentra ubicada en el Portal Unión Nº 37, al este de la Plaza Mayor de Huamanga.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde el centro de la Plaza Mayor hasta la casaTerrestreA pie50 Mts./ 2 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9:00 a 20:00 Hrs.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de Información
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTodo servicio en la ciudad de Ayacucho
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Internet

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Ayacucho (todos)
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Internet

Mapa: Casa Velarde Alvarez

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Checta

Petroglifos de Checta

Los Petroglifos de Checta pertenecen al periodo inicial ( 1800-200 ac.) tienen una notable analogía con el monstruo o “felino” antropomorfo con apéndices cefálicos de la Cultura Chavín, especialmente...

Leer más

Iglesia Santa Ana

Iglesia Santa Ana

El monumento se ubica a una altitud de 3 639 m.s.n.m. Importante templo colonial, por su tamaño y ubicación. Construida y costeado desde los cimientos por el sacerdote Don...

Leer más

Nevado Jirishanca

Nevado Jirishanca

El nevado Jirishanca es una imponente pirámide de hielo de 6,094 msnm, es uno de los nevados más conocidos de la Cordillera Huayhuash, presenta dos picos denominados Jirishanca Chico...

Leer más

Rapidos de Ojococha

Rapidos de Ojococha

Lugar de características singulares, Las aguas del Río Huayabamba hace deslizar abruptamente el bote hacia las rocas. Es una, especie de pongo donde se puede notar la erosión del...

Leer más

Mirador de la Cruz del Condor

Mirador de la Cruz del Condor

Es uno de los lugares de más fácil acceso para ver el cañón del Colca Desde el Mirador se puede observar el paisaje del fondo del cañón es espectacular,...

Leer más

Mirador Natural Tres Islas

Mirador Natural Tres Islas

El Mirador Natural Tres Islas se encuentra ubicado a las orillas de la margen derecha del rio Madre de Dios y a la margen izquierda de la carretera Puerto...

Leer más

MENU