Mirador de la Cruz del Condor
Información general de: Mirador de la Cruz del Condor
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caylloma
- Distrito: Cabanaconde
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Miradores naturales
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Compras de artesanía /Souvenir
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Mirador de la Cruz del Condor?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador de la Cruz del Condor
Descripción
Es uno de los lugares de más fácil acceso para ver el cañón del Colca Desde el Mirador se puede observar el paisaje del fondo del cañón es espectacular, hay más de 1,250 m. De desnivel hasta el río; aunque al otro lado, tomando como referencia el cerro Bomboya, el desnivel llega a los 2,700 m. Desde el Mirador se observa las paredes del Cañón entre Pinchollo y Cabanaconde, se trata de coladas de lava que se han emplazado adquiriendo dos particularidades morfológicas: 1. Las lavas andesíticas de textura afanítica adoptan geométricamente cuerpos estratiformes. 2. Las lavas andesíticas porfiríticas se han escurrido en todas direcciones siguiendo las líneas de máxima pendiente a manera de lenguas (derrames lávicos). Las coladas lávicas conservan su forma de microrrelieve rugoso aun después de ser afectadas por los glaciares. El lugar era conocido como «Chacclla», porque en él se pagaba a la tierra, haciendo ofrendas para pedir buenas cosechas y su protección. Asi mismo, por la actividad turistica se estan registrando especies de fauna y flora, en peligro,cabe mencionar que la sobre explotacion turistica del Mirador esta provocando que el cóndor empiece a desaparecer en la zona por la presencia de una gran cantidad de vehiculos que producen un efecto espejo.
Galería de fotos
Particularidades
Éste es uno de los pocos lugares del mundo donde se puede observar desde muy cerca y con frecuencia el vuelo de los cóndores, que ya se han acostumbrado a la presencia humana; cuando están posados es posible acercarse a ellos sin que se asusten.
Estado actual
El Mirador de la Cruz del Cóndor, se encuentra en un buen estado, ya que en estos años se ha impulsado el turismo en esta zona, y por ende el Estado, las Organizaciones de Turismo y los lugareños se han preocupado en su conservación, planteando y realizando diferentes proyectos de señalización y mejoramiento de este mirador.
Observaciones
Ubicado en el distrito de Cabanaconde en el anexo de Pinchollo, se encuentra a 58 Km de Chivay.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa- Chivay | Terrestre | Bus Turístico | 151 Km/ 180 min | |
1 | – | Chivay – Pinchollo | Terrestre | Bus Turístico | 34 km/ 90 min | |
1 | – | Pinchollo – Mirador | Terrestre | Bus Turístico | 8 km/ 25 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Esta incluido dentro del Boleto turístico del Colca, Extranjeros S/. 70.00; Nacionales S/. 20.00 y estudiantes S/. 5.00 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | Recomendable de 6 a 10 am y de 4 a 6pm |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En la gran mayoria de los Pueblos del Valle |
Alojamiento | Hostales | En la gran mayoria de los Pueblos del Valle |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En la gran mayoria de los Pueblos del Valle |
Alimentación | Restaurantes | En la gran mayoria de los Pueblos del Valle |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la gran mayoria de los Pueblos del Valle |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | En Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | En Cabanaconde |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | En Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En el parqueo del mirador |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | En Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En Chiavy |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la gran mayoria de los Pueblos del Valle |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En todos los pueblos del Valle |
Desagüe | En todos los pueblos del Valle |
Luz (Suministro Eléctrico) | En todos los pueblos del Valle |
Teléfono | En todos los pueblos del Valle |
Mapa: Mirador de la Cruz del Condor
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Quebrada Parón
La Micro cuenca del río Llullán, ubicada al norte de la Cordillera Blanca con 32 Km, forma la Quebrada Parón, la cual se inicia en la Laguna Congelada al...

Pueblo Histórico de Mutca
El desarrollo histórico de Mutca data de la época colonial y tuvo trascendencia en el proceso de la historia republicana de nuestro país. El Centro poblado actual de Mutca...

Mirador Cruzpunta
La Unidad de Paisaje a la que pertenece es de Relieve Montañoso estructural denudativo. La Zona de Vida a la que pertenece es de Estepa Montano Tropical. La Zonificación...

Reserva Nacional de Junín
La Reserva Nacional de Junín se ubica en los distritos de Carhuamayo, Ondores y Junín de la Provincia de Junín y los distritos de Ninacaca y Vicco de la...

Museo Susana Meneses
Consiste en una colección particular perteneciente al señor Ángel Jauregui Samora, quien creyó por conveniente crear un museo para la conservación de diversas piezas de la cultura Bagua, el...

Casona de Tambo de Mora
En la ciudad de Huancavelica en la època de la prosperidad econòmica de la corona española con la explotacòn del mercurio de los yacimientos de la mina de santa...