Turismo Peruano Turismo Peruano

Nevado Jirishanca

Nevado Jirishanca

Información general de: Nevado Jirishanca

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Bolognesi
  • Distrito: Pacllon
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Nevado
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Escalada en Hielo
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El nevado Jirishanca es una imponente pirámide de hielo de 6,094 msnm, es uno de los nevados más conocidos de la Cordillera Huayhuash, presenta dos picos denominados Jirishanca Chico (5,446 msnm) y Jirishanca Grande (6,094 msnm). Está ubicado en la subcuenca del Río Nupe, cuenca del río Marañón. El pico tiene una forma piramidal con paredes de pendiente muy pronunciada. Las caras son considerablemente escarpadas y solamente se aferran a ellas pequeños parches de nieve y hielo, con frecuentes avalanchas que envían la nieve hacia abajo. A pesar de que se eleva entre los más altos picos de la Cordillera Huayhuash, el Jirishanca domina a sus grandes vecinos por la virtud de su espectacular estructura. Su empinado pico vertical, aunque hermoso, es una escalada complicada y difícil, no existiendo ninguna ruta fácil a la cumbre, no simplemente por su evidente dificultad técnica, sino también por el miedo que inspira a los alpinistas. La montaña se relaciona a menudo con el Ciervo del Perú, pero la palabra quechua Jirishanca se traduciría como Picaflor de la Nieve. La ruta hacia este glaciar se inicia en la localidad de Chiquián de 3,400 msnm (a 2.30hrs. De la ciudad de Huaraz) y recorre pintorescos caseríos de agricultores y ganaderos.

Particularidades

Se encuentra dentro de la Cordillera Huayhuash, la cual es considerada una de las màs importantes por poseer la conglomeraciòn montañosa màs agreste en el Perù. Reconocida como Zona Resevada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP; con R.M. N° 1173-2002-AG, del 20 de diciembre del 2002.

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación.

Observaciones

El nevado Jirishanca está ubicado en el extremo norte de la Cordillera Huayhuash, en el límite de las regiones Áncash y Huánuco, en la provincia de Bolognesi, Distrito de Pacllón, y en la provincia de Lauricocha, Distrito de Queropalca, respectivamente.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chiquián-Río QueroTerrestreBus Público10.5kms./30min.
1Río Quero – LlamacTerrestreBus Público10.5kms./30min.
1Llamac – Pampa LlamacTerrestreA pie7kms./3.30hrs.
1Pampa Llamac – Río AchínTerrestreA pie5kms./2.30hrs.
1Río Achín – Laguna JahuacochaTerrestreA pie4.5kms./2.30hrs.
1Laguna Jahuacocha – Nevado JirishancaTerrestreA pie7kms./4hrs.
1Laguna Jahuacocha – Nevado JirishancaTerrestreA Caballo7km/3hrs.
1Laguna Jahuacocha – Nevado JirishancaTerrestreAcémila7km/3hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Las comunidades campesinas realizan cobros por cada campamento de entre S/.10.00 y S/.30.00 nuevos soles por turista extranjero.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díaDe mayo a septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
Deportes / AventuraEscalada en Hielo
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraTodo en la ciudad de Chiquián
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodo en la ciudad de Chiquián
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Nevado Jirishanca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fabricacion Artesanal de Caña

Fabricacion Artesanal de Caña

Este recurso turístico se encuentra a 7.5 Kms. De la ciudad de Quishar, a 500 metros de la casa hacienda de vilcapata a rio abajo, en esta zona existe...

Leer más

Sitio Arqueológico Mesapatac

Sitio Arqueológico Mesapatac

Mesapatac es un lugar de descanso en la ruta hacia Picutupunta. Cronológicamente corresponde al Horizonte Tardío. Cuentan los pobladores que aquí descansaban los Incas, se sentaban en las piedras...

Leer más

La Alameda

La Alameda

La Alameda, era el parque más amplio de la ciudad tradicional, tuvo como vecinos a ilustres ciudadanos. Un hecho que se reconoce en la historia moqueguana, es el nacimiento...

Leer más

Pueblo de Zúñiga

Pueblo de Zúñiga

Zúñiga Se encuentra en una pequeña llanura aluvial de suelos fértiles (apropiada para la agricultura y la ganadería)formando un cono de deyección de este río, el territorio del distrito...

Leer más

Reserva Nacional de Calipuy

Reserva Nacional de Calipuy

Hogar de la mayor cantidad de guanacos de nuestro país, actualmente esta Reserva debe enfrentar los embates de la caza ilegal y la apropiación de tierras pertenecientes a la...

Leer más

Templo de Santa Maria Magdalena

Templo de Santa Maria Magdalena

La época de construcción data del Siglo XVI (1558), tiene fachada de estilo Barroco. La planta es en forma de cruz latina, de una sola nave. La nave está...

Leer más

MENU