Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Histórica y Balcón de Huaura

Casa Histórica y Balcón de Huaura

Información general de: Casa Histórica y Balcón de Huaura

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huaura
  • Distrito: Huaura
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Murallas
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Construida a base de quincha, barro y maderos de Nicaragua a inicios del Siglo XVII, fue propiedad de Don Fermín Francisco de Carvajal y Vargas, último Correo Mayor de las Indias, primer Duque de San Carlos y Grandeza de España de primera clase. Receptoria de la Real Aduana de Lima en Huaura hasta la llegada del General Don José de San Martín con su Ejército Libertador, donde instaló su Cuartel General y desde su Balcón proclamo la Independencia el 27 de Noviembre de 1820. Sede de la Presidencia de la Costa desde febrero de 1821. Tomada por Casa de Gobierno del Estado Norperuano en 1836 por el General Don Luís José de Orbegoso. Sede importante de las celebraciones por el Centenario de la Independencia. Cedida gratuitamente al Estado peruano por Monseñor don Emilio Lissón, con el voto consultivo del Venerable Cabildo Metropolitano según lo manifestado en la Resolución Suprema del Ministerio de Fomento (29 de Enero1926). En sus recintos funciona hoy el Museo de Sitio de Huaura. Creado por Ley N° 15148 del 19 de Septiembre de1974, días después de haber sido inaugurada la ampliación de la Casa que sirvió de Cuartel General (6 de Septiembre de 1974) por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. Conservando aún cuadros que manifiestan escenas de la Campaña Libertadora y los personajes que participaron en ella; muebles utilizados por el Libertador en su residencia en la hacienda Ingenio; tres (03) cañones coloniales – siglo XVIII y una exhibición de cerámica prehispánica de las zonas de Acaray y Rontoy.

Particularidades

único balcón donde se proclamo la independencia en el Perú. El Estado Peruano, ha reconocido los valores del Balcón de Huaura a través de la Declaración de Monumento Histórico de la Nación mediante Ley Nº 9636 (28 de Octubre de 1942) por haber sido sede del Primer Grito de Libertad por la Independencia del Perú.

Estado actual

Bueno; la municipalidad distrital realiza trabajos de mantenimiento y conservación. Las Salas interiores del Museo se encuentra en mal estado de conservación debido a que no existe un proyecto de conservación física y puesta en valor con fines turísticos.

Observaciones

El 27 de Noviembre de 2005, en el marco de la celebración del 185º aniversario del primer grito de libertad dado por el general Don José de San Martín, el MINCETUR y la Municipalidad Distrital de Huaura, inauguraron las obras de recuperación del Balcón de la Independencia y la fachada del Museo de Sitio, ante el beneplácito de los pobladores de la mencionada localidad. Con una inversión que bordea los 48 mil nuevos soles, de los cuales 44 mil corresponden al MINCETUR ejecutados a través del Plan COPESCO Nacional y 4 mil a cargo de la Municipalidad Distrital de Huaura, se realizaron trabajos de conservación y reacondicionamiento de la estructura principal del Balcón de la Independencia que hasta hace un mes se encontraba en un estado de deterioro muy avanzado. También se ha realizado la recuperación de la fachada del Museo de Sitio de Huaura, determinándose el amarillo amancaes como color original del monumento gracias a los estudios realizados por un especialista en conservación. Se ubica geo referencialmente Latitud -11.070335484488119; Longitud -77.59884031779097

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huacho – Plaza de Armas de HuauraTerrestreCombi2.5 km / 5 minutos
2Distrito de Lima – Plaza de Armas HuauraTerrestreAutomóvil Particular143 km / 3 horas.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adulto: S/. 2.00, Universitario: S/. 1.00, Niños: S/. 0.50

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 am a 05:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades CulturalesMuseo de Sitio Balcón de Huaura
OtrosCompras de artesanía /SouvenirMuseo de Sitio Balcón de Huaura
OtrosToma de fotografías y filmacionesMuseo de Sitio Balcón de Huaura/sin fines de lucro

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesaníaMuseo de Sitio Balcón de Huaura
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaMuseo de Sitio Balcón de Huaura/ Fines de semana y feriados
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Museo de Sitio Balcón de Huaura
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Museo de Sitio Balcón de Huaura/ Biblioteca

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Huaura
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Huaura
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Huaura/ En mercado de abastos
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Huaura
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Huaura/ Banco de la Nación
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Huaura
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Huaura

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableMuseo de Sitio Balcón de Huaura
DesagüeMuseo de Sitio Balcón de Huaura
Luz (Suministro Eléctrico)Museo de Sitio Balcón de Huaura

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Huaura
DesagüeCiudad de Huaura
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Huaura
TeléfonoCiudad de Huaura

Mapa: Casa Histórica y Balcón de Huaura

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Shambar

Shambar

El Shambar es uno de los platos típicos de Trujillo; No se conoce el origen de esta comida, pero se cree que viene del tiempo de la colonia, tras...

Leer más

Museo Postal y Filatélico del Perú

Museo Postal y Filatélico del Perú

El ¿Museo Postal y Filatélico del Perú¿, es uno de los museos más antiguos en su género existente en el continente americano, fue creado por Resolución Suprema del 31...

Leer más

Pinturas Rupestres de Qaqapatan

Pinturas Rupestres de Qaqapatan

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 17 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 3,782 m.s.n.m. Qaqapatan es...

Leer más

Festival del Plátano de Isla Maleño

Festival del Plátano de Isla Maleño

El plátano, producto bandera del distrito de Mala, se tiene en este distrito 160 has dedicadas al cultivo de este producto, localizados principalmente en las zonas de los platanales...

Leer más

La Malarrabia

La Malarrabia

Se trata de un potaje muy antiguo que forma parte de la tradición gastronómica norteña, especialmente de la ciudad de Catacaos, donde el contundente plato es servido mientras los...

Leer más

Laguna de Yanacocha

Laguna de Yanacocha

Esta ubicada en el distrito de Huayllabamba , provincia de Urubamba, su acceso es peatonal (treeking) dando inicio en la casa hacienda Huayocari, comprendiendo una caminata de 04 horas...

Leer más

MENU