Turismo Peruano Turismo Peruano

Petroglifos el Olivar

Petroglifos el Olivar

Información general de: Petroglifos el Olivar

  • Departamento: Tacna
  • Provincia: Tacna
  • Distrito: Palca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se llega al sitio siguiendo la trocha carroble que se inicia en la Capilla de Lluta. En el trayecto se observa andenes prehispánicos, utilizados actualmente con sembríos de maíz; estructuras de piedras grandes e irregulares que forman espacios rectangulares y recintos de piedras encaramados en medio de terrazas que podrían corresponder a tambos o pulperías que durante de la época colonial o republicana, era muy común encontrar a la vera del camino que conducía a Potosí. En el Olivar existen tres petroglifos correspondientes posiblemente al periodo Desarrollos Regionales Tardíos (1300 ¿ 1450 d.C.), emplazados en la ladera izquierda de la quebrada de Palca, entre la trocha carrozable y la ladera del cerro. Destaca aquel ubicado a la vera del camino con diseños de camélidos, cóndores volando, hombres en movimiento, signos, aves y una lagartija, grabados mediante la técnica del picado de cuerpo lleno, en una roca de granodiorita de 2,70 m por 1,30 m. Hacia la parte de arriba, a unos 15 metros aproximadamente, se halla el segundo petrograbado con la representación de un hombre con tocado cefálico, en posición de frente, con las extremidades abiertas, junto a una estructura sencilla de planta rectangular de la época Prehispánica. Luego sigue el tercero, en la parte superior de la ladera, con una ave de rapiña volando.

Particularidades

Los petroglifos de los Olivares han sido registrados con el nombre ¿La Descubridora¿ por Dirección Regional de Cultura de Tacna (INC).

Estado actual

Regular por factores naturales.

Observaciones

El sitio Los Olivares o La Descubridora se ubica a 2128 m.s.n.m, en un sector angosto de la Quebrada de Palca. Se accede siguiendo una antigua trocha carrozable, trazada sobre la base del antiguo camino Inca-Colonial. No se puede utilizar en su totalidad para llegar al sitio, debido a que se encuentra bloqueada por piedras producto de derrumbes.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tacna-LllutaTerrestreAutomóvil Particular38 km/ 35 m.
1Lluta-La DescubridoraTerrestreA pie1KM/30 MIN.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoSe sugiere de 8 a 16 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosTODOS EN PLACA
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Palca
Desagüepueblo de Palca
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Palca
TeléfonoPueblo de palca

Mapa: Petroglifos el Olivar

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico la Congona

Sitio Arqueológico la Congona

El sitio arqueológico La Congona se ubica a 2836 msnm; siendo uno de los varios asentamientos prehispánicos cercanos al pueblo de Leymebamba. El ecosistema de esta zona se caracteriza...

Leer más

Huaca Penachí

Huaca Penachí

Se trata de un conjunto articulado de cuatro plataformas piramidales, su eje arquitectónico principal, parece haberse orientado de Sur Este a Nor Oeste. La conservación del sitio no es...

Leer más

Puente Colgante

Puente Colgante

Como testigo de la presencia del poderoso Imperio Incaico, subsiste el Puente Colgante que se encuentra a cuatro kilómetros al sur oeste de Palpa, sobre el río Grande. A...

Leer más

Sitio Arqueológico de Jiskairumoko

Sitio Arqueológico de Jiskairumoko

Sitio aproximadamente de media hectárea, descubierto en 1995 durante tareas de reconocimiento, distinguiéndose por que se encontraron gran cantidad de puntas de proyectil, tiestos y cerámica formativa (parecida a...

Leer más

Catarata Tres Marías

Catarata Tres Marías

Desde la parte alta de las montañas se encuentra está impresionante catarata de 3 caídas de agua, la primera caída solo se le puede observar desde lo alto cuenta...

Leer más

Cascada Toboganes Pétreos de Santa Cruz

Cascada Toboganes Pétreos de Santa Cruz

Curiosas formaciones de pequeñas cascadas formadas por una pendiente escalonada, ubicada en la jurisdicción del caserío de Santa Cruz, distrito de Jamalca,consiste en nueve caídas seguidas de agua de...

Leer más

MENU