Turismo Peruano Turismo Peruano

Capilla San Isidro Labrador

Capilla San Isidro Labrador

Información general de: Capilla San Isidro Labrador

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huaura
  • Distrito: Hualmay
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Capilla
  • Altitud: 40 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Estudios e Investigación
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Paseos en bicicleta
  • Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad

Descripción

Se construyó después de la guerra del Pacífico por la familia Nonato Suárez, por la necesidad de tener un lugar adecuado donde rendirle culto a y resguardar la Imagen del Santo Patrón de los Agricultores, cuyo Festividad data aproximadamente de 1868. La estructura original que tenía una cúpula que colapsó durante el terremoto de 1970 sucedido en Huacho, afectando a múltiples templos religiosos. La construcción que apreciamos en la actualidad corresponde al año 1972, en la que se realizó la reconstrucción, con el mismo patrón constructivo seguido en la Catedral de Huacho, de estilo moderno, con un techo plano, pero con dos torres laterales, una campana que pertenecía a la estructura original y la Cruz de San Isidro en enclavada en el frontis de la misma. En la construcción participó el mismo pueblo de Hualmay, colaboraban todos los domingos, después determinar sus labores en el campo, y realizaban su “olla común” para los trabajadores. Los trabajos concluyeron en el año 2005. Dentro de la Iglesia encontramos las estatuas de: San Isidro, traído desde España a Hualmay el 15 de mayo de 1868, y entregada a la familia Nonato. También encontramos las estatuas de: La Virgen Dolorosa, cuya imagen fue rescatada de la antigua estructura, pero no ilesa, ya que tuvo que sufrir la reconstrucción de su rostro y sus manos; San Roque cuya festividad es celebrada el 16 de Agosto; El Cristo de la Buena Muerte celebrada su festividad todos los 01 de Mayo por la Familia Lindo Loza esta estatua le fue regalada al Señor Lindo, debido a que el dueño original se cambiaba de religión y pensaba lanzar la cruz al mar, la celebración coincide con el cumpleaños de dicho Señor; por último la imagen de San Lorenzo de Gorgorillo, traída por la Familia Quiche desde la sierra de Áncash, cuya celebración se da el 10 de Agosto.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno , el mantenimiento es constante, ya que se encuentra supeditada a una Parroquia principal y existe una persona encargada de su limpieza y cuidado.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Nacionales1125Libro de visitantes de la hermandad de San Isidro Labrador2019
Turistas Extranjeros7Libro de visitantes de la hermandad de San Isidro Labrador2019

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Huaura/Hualmay – Lima/Huaura/HualmayPlaza de armas de Huacho – Capilla San Isidro LabradorTerrestreMototaxiAsfaltado1.7 km / 10 min
2Lima/Huaura/Hualmay – Lima/Huaura/HualmayPlazuela Juan Kian -Capilla San Isidro LabradorTerrestreTaxiAsfaltado1.6km / 6min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año04:00 p.m. – 05:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
NaturalezaObservación de paisaje
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones
PaseosPaseos en bicicleta
Cultura y FolcloreVisita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito Huacho
AlojamientoHostalesDistrito Hualmay – Huacho
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Distrito Hualmay – Huacho
AlimentaciónRestaurantesDistrito Hualmay – Huacho
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito Hualmay – Huacho
AlimentaciónBaresDistrito – Huacho
AlimentaciónFuentes de sodaDistrito Hualmay – Huacho
AlimentaciónCafeteríasDistrito – Huacho
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito Hualmay – Huacho
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesDistrito – Huacho
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaDistrito – Huacho
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito – Huacho
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesDistrito – Huacho
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito – Huacho
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosDistrito – Huacho
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasDistrito – Huacho
Lugares de RecreaciónKaraokeDistrito – Huacho
Lugares de RecreaciónBaresDistrito – Huacho
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosDistrito Hualmay – Huacho
Servicios PúblicosEstacionamiento de vehículosDistrito Hualmay
Servicios PúblicosSeñales turísticas de orientaciónDistrito Hualmay
Servicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otrosDistrito Huacho
Servicios PúblicosOficina de Información turísticaDistrito Huacho
Servicios PúblicosPuesto de auxilio rápidoDistrito Hualmay – Huacho
Servicios PúblicosMuseo de Sitio TurísticosDistrito de Hualmay -Huacho- Huaura

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetDistrito Hualmay – Huacho
BancosDistrito Huacho
Cajero automáticoDistrito Huacho
Casa de cambioDistrito Huacho
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosDistrito Hualmay – Huacho – Santa Maria
Servicio de correosDistrito Huacho
Servicio de estacionamientoDistrito Hualmay – Huacho
Servicios de taxisDistrito Hualmay – Huacho
Centro de salud – tópicoDistrito Hualmay – Huacho
Venta de materiales para fotografíasDistrito Huacho
Seguridad / POLTUR / ComisaríaDistrito Hualmay – Huacho
LibreríasDistrito Hualmay – Huacho
Bodegas o minimarketsDistrito Hualmay – Huacho

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito Hualmay
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito Hualmay
TeléfonoDistrito Hualmay
AlcantarilladoDistrito Hualmay
Sistemas de tratamientoDistrito Huacho
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)Distrito Huacho

Mapa: Capilla San Isidro Labrador

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Fusiray

Catarata Fusiray

Ubicado en sus alrededores del distrito de Totora Oropesa, a 45 minuto del pueblo (a pie), con un aproximado de 200 metros de caída. El volumen del agua aumenta...

Leer más

Catarata Calabozo

Catarata Calabozo

En el caserío La Libertad a 8 km, de la ciudad de San Ignacio y junto a una contrafuerte, se encuentra esta hermosa caida de agua de aproximadamente 20...

Leer más

Iglesia Matriz o Catedral Santo Domingo

Iglesia Matriz o Catedral Santo Domingo

Fue edificada por el primer Corregidor que tuvo Moquegua, don Pedro León de Guevara y Sisa, con tres mil pesos en el año 1595, conocida como la Capilla San...

Leer más

Casa Jorge Hassinger

Casa Jorge Hassinger

Casa de valor histórico, construida por el señor Jorge Hassinger hace aproximadamente 120 años en madera de Ulcumano. Su estilo conserva la arquitectura tradicional austro-alemana. Dada su antigüedad, estuvo...

Leer más

Fiesta Patronal de Santa Rosa de Lima en Llaylla

Fiesta Patronal de Santa Rosa de Lima en Llaylla

La fiesta patronal de Santa Rosa de Lima, celebrada en el distrito de Llaylla cada 30 de agosto, es una típica fiesta costumbrista, donde se puede apreciar y disfrutar...

Leer más

Templo de Lucma

Templo de Lucma

El Templo de Lucma, llamada también la iglesia de San Pedro y San Pablo de Lucma, está ubicada en la parte alta del centro poblado de Lucma, a una...

Leer más

MENU