Fiesta del Señor de Luren
Información general de: Fiesta del Señor de Luren
- Departamento: Ica
- Provincia: Ica
- Distrito: Ica
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Fiesta del Señor de Luren?
Descripción
Esta festividad se celebra aproximadamente hace 4 siglos, en que llego la imagen a Villa de Valverde. Por el siglo XVI, un caballero inglés de apellido Smith compró del genial escultor Miguel Ángel un Cristo Crucificado para ser llevado a Londres. A los pocos años, este caballero fallece, quedando la imagen en poder de uno de sus hijos, quien lo coloca en la capilla de esta real familia. A mediados del siglo XVI, estalló en Inglaterra un enfrentamiento entre Protestantes y Católicos, en el cual los primeros arrasaban casas y capillas destruyendo a su paso imágenes de Santos que encontraban; fue así como Lord Smith ordeno ocultar el Cristo, en el sótano para salvarlo de caer en las manos de los Protestantes, permaneciendo en dicho lugar por espacio de diez años, en que decidió enviarlo a América-Perú, hacia donde traía un conjunto de imágenes para el convento de los padres Franciscanos, debiendo desembarcarlos en el puerto del Callao. Esto sucedía por los años 1568, cuando el barco estaba próximo a llegar al puerto de destino, se desató una tormenta que casi hizo hundir la embarcación. La tripulación alarmada por orden del Capitán del barco, arrojó todos los bultos pesados para evitar la tragedia y entre ellos la caja que contenía a Cristo crucificado, que años más tarde sería el Señor de Luren de Ica. La Imagen del Señor de Luren tiene más de dos metros de alto; y esta modelada en yeso y madera. Las celebraciones en homenaje al Señor de Luren, patrono de la ciudad de Ica se lleva a cabo desde la segunda semana del mes de Octubre un jueves al tercer martes del mes de Octubre, empieza con la celebración de sus novenas, la bajada de la imagen conjuntamente con la tradicional procesión que recorre las principales calles de Ica durante 17 horas aproximadamente, la que es acompañada por arreglos florales y alfombras, bandas de música y muchos fuegos artificiales, desde la noche hasta el amanecer, en medio de la devoción que rodea esta fiesta y agradecimiento de los fieles que peregrinan desde distintos lugares del país.
Galería de fotos
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Fiesta del Señor de Luren
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza de Armas de Villa Aguaytia
Fue construido en el año 1,995 y remodelado en 1,997 se ubica en la zona urbana de Villa Aguaytía, de estilo moderno donde destacan una replica de la caída...

Templo de San Pedro
Es un ejemplo que presenta detalles del estilo mudéjar de tradición morisca, su construcción se inicio en 1567 bajo la advocación de San Pedro y San Pablo, en 1604...

Bosque de Proteccion San Matias San Carlos
El Bosque de Protección San Matías-San Carlos es un área protegida bajo la categoría de "Bosque de Protección". Ubicada en el distrito de Palcazu Constituye 145,818 hectareas ubicado a...

Cascada de Pacha de San José de Quero
La cascada está encañada en toda la quebrada denominada Pacha sus aguas provienen de tres manantiales ubicados en el barrio Progreso – Salvio y está compuesto por 13 saltos,...

Laguna Tapal
La Laguna Tapal se encuentra a 3.205 m.s.n.m. ubicada en la región natural Quechua, Tapal se encuentra en un punto del valle cuyo contorno montañoso muestra pendientes más suaves....

Casa Hacienda Santa María
Se ubica a 3 Km. De la ciudad en el sector llamado Sacsamarca, ámbito rural de Tarma. Originariamente esta propiedad fue de un cacique tarmeño, pasando luego a ser...