Turismo Peruano Turismo Peruano

Capilla de la Virgen de Cocharcas

Capilla de la Virgen de Cocharcas

Información general de: Capilla de la Virgen de Cocharcas

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Huancayo
  • Distrito: Sapallanga
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Capilla
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Se encuentra ubicada en el barrio Cocharcas, situada al noroeste de la ciudad de Sapallanga, margen izquierda del río Chanchas, al pie del cerro Ullacoto. Es una pequeña Capilla, construida en un área de 4 por 6 m. En el frontis se aprecia una torre de tres niveles destacando en el segundo nivel un reloj antiguo, la pequeña nave posee un tragaluz y dos ventanales laterales, en el interior se halla un altar donde se encuentra la réplica de la imagen de la Virgen de Cocharcas, por razones de seguridad la estatua de la virgen original se halla en la Iglesia del distrito, al lado derecho hay un terraplén, donde destaca la estatua de la Virgen en tamaño natural, efigie policromada. Rodeada de una artística baranda y arcos decorados con piedra laja. En la parte baja de las arquerías hay dos ojos de agua de donde salen a borbotones abundante agua cristalina, que los devotos y fieles recogen, porque aseguran que tienen virtudes curativas. La tradición comenta que en este manantial apareció la imagen de la Virgen Cocharcas en forma misteriosa, donde se realiza la escenificación de la aparición de la virgen, el 2 de setiembre, como antesala a las festividades principales (8 de setiembre); Otros aseguran que fue el Monseñor Fidel Olivas, Obispo de Ayacucho, quien deseando hacer crecer el culto a la Mamacha Cocharcas, mandó hacer una diminuta imagen de la Virgen Cocharcas, con la piedra llamada de Huamanga, conduciendo esta pequeña imagen por todo el valle del Mantaro, donde los indios veneraban, por causas desconocidas, tal vez por robo o por muerte del que la portaba, la imagen se quedó al pie del cerro y a un costado del manantial, es en este lugar donde se inició el culto a la Virgen (ocurrido hace más 300 años) y como testimonio de fe se construyó la capilla con una edificación de adobe con techo a dos aguas, ya por el año de 1933 se realizó una nueva edificación, la misma que tuvo una serie de remodelaciones, siendo una de las más importantes la del año 2004, en el cual se reviste y ornamenta sus exteriores, tal y conforme se puede apreciar actualmente.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Tiene una altitud de 3,239 m.s.n.m. Su ubicación georeferencial es UTM 12º07`49.74« S 75º11`37.99«.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancayo – Sapallanga – CapillaTerrestreCombi10 Km. /30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Otros (especificar)Previa coordinación con las autoridades del barrio

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Celebraciones litúrgicas.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los servicios ofrecidos en el Distrito de Sapallanga
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud de Sapallanga
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda la infraestructura del Distrito de Sapallanga
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Capilla de la Virgen de Cocharcas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Arqueológico de Pueblo Viejo

Centro Arqueológico de Pueblo Viejo

El Proyecto UMARP que realizo excavaciones arqueológicas en Pueblo Viejo ha podido establecer la ocupación del sitio asignándolo a la fase Wanka III (1460 - 1533) y la fase...

Leer más

Pampas de Shonquilpampa

Pampas de Shonquilpampa

Shonquilpampa se encuentra en el trayecto al nevado Hualcán, es una extensa planicie de un área de aproximadamente 2.26 kilómetros cuadrados con un perímetro de 8.4 kilómetros, que es...

Leer más

Sudado de Lifes

Sudado de Lifes

Es un plato característicos del distrito de Guadalupe, pues es muy preferido por los lugareños y visitantes, está hecho a base de lifes, que son peces de agua dulce,...

Leer más

Gruta Carrizal

Gruta Carrizal

Este recurso turístico está ubicado en la región natural quechua sub andina, con un clima semiseco, y cambios estacionales de precipitaciones en los meses de diciembre a mayo; la...

Leer más

Laguna Ururi

Laguna Ururi

Esta laguna se encuentra a una altura de 3900 m.s.n.m perteneciente a la región natural Suni, con una extensión de 11 hectáreas de espejo azul de agua y con...

Leer más

Kaha Wayi

Kaha Wayi

La casa Ritual de los Khipus o Kaha Wayi (Casa de cuentas) conjuntamente con el antiguo depósito comunal o Pasa Qullqa se encuentra en un terreno de 346.17 m2....

Leer más

MENU