Turismo Peruano Turismo Peruano

Gruta Carrizal

Gruta Carrizal

Información general de: Gruta Carrizal

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Cutervo
  • Distrito: Socota
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este recurso turístico está ubicado en la región natural quechua sub andina, con un clima semiseco, y cambios estacionales de precipitaciones en los meses de diciembre a mayo; la zona en donde se encuentra ubicada, tiene una temperatura aproximada de 15ºC. Es una cavidad geográfica formada bajo la tierra, tiene un ingreso principal orientado al noreste, el cual está protegido por muros de piedras estructuradas semejantes a modo de plataformas que se extienden hacia el interior, la abertura de este ingreso tiene un diámetro aproximado de 3.32 m2, en esta cavidad se puede observar un conducto calcáreo en forma de callejón que se proyecta de manera vertical con una inclinación de terreno superior a los 45º, el recorrido se realiza por una senda accidentada que conlleva hacia su interior, dificultando la respiración conforme su avance, razón por la cual no se tiene la profundidad exacta. Por la ubicación en la que se encuentra, se puede oir sonidos provenientes del exterior, puesto que se encuentra debajo del camino de herradura principal que une a los caseríos colindantes. La morfología del terreno en donde se ubica se caracteriza por presentar pendientes regulares con elevaciones moderadas, suelos compactos y erosionados. En las inmediaciones de la gruta se pueden observar plantaciones agrícolas el avistamiento de aves. Por su característica geológicas genera el interés de estudios de investigación y exploración.

Estado actual

Regular, porque falta señalización y mantenimiento de senderos.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Distrito de Cutervo-Distrito de SocotaTerrestreCombi24.94 km/01 horas
1Distrito de Socota – Caserío CuñanqueTerrestreCombi09.34 km/45 min.
1Caserío Cuñanque – Gruta CarrizalTerrestreA pie305 metros/ 05 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePuede ser visitado en el 2do. semestre del años, por que hay menos lluvias.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8.00 am a 5.00Durante los meses de unio a octubre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de avesRealizar la visita con un guía local.
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Socota
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Socota
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Socota
DesagüeDistrito de Socota
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Socota
TeléfonoDistrito de Socota

Mapa: Gruta Carrizal

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo Antigua de Cumba

Pueblo Antigua de Cumba

Lugar donde se puede apreciar claramente los aspectos arquitectónicos de los antiguas haciendas que se construyeron en todas las extensas tierras agrícolas de los valles de Bagua, y que...

Leer más

Templo y Convento de Santa Clara

Templo y Convento de Santa Clara

El templo y monasterio de las clarisas, rama femenina de la orden franciscana, surgió en 1549. Inicialmente era un beaterio para mestizas huérfanas e indias descendientes de los inkas,...

Leer más

Zona Arqueológica de Qaqyaqawana (Huchuy Qosqo)

Zona Arqueológica de Qaqyaqawana (Huchuy Qosqo)

Qaqyaqawana, cuyo nombre en quechua hace referencia al lugar desde donde se mira al Trueno, ubicado en la planicie del tercio superior de la montaña denominada Qaqya (trueno). Es...

Leer más

Fiesta Religiosa Virgen de la Candelaria

Fiesta Religiosa Virgen de la Candelaria

Se celebra en Arequipa esta festividad el 2 de febrero y finaliza el día 12 de febrero, es la fiesta más antigua de la región, pese a su vulnerable...

Leer más

El Cerrillo

El Cerrillo

Entre los Molinos de Ica existe un lugar estratégico llamado El Cerrillo, ubicado en la Pampa de las Islas localidad cercana al pueblo de San José de los Molinos,...

Leer más

Fiesta Patronal de Santa Lucía de Siracuse

Fiesta Patronal de Santa Lucía de Siracuse

Fiesta celebrada en honor a la Patrona de Ferreñafe, Santa Lucía de Siracuse. Esta celebración empieza con la inauguración de la fiesta en honor a la Santa Patrona así...

Leer más

MENU