Bosque de Piedras Shuquil
Información general de: Bosque de Piedras Shuquil
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Lauricocha
- Distrito: Jivia
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Bosque de Piedra
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Bosque de Piedras Shuquil?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bosque de Piedras Shuquil
Descripción
Está situado al sur este de Jivia, en la región natural Quechua a una altitud que varía entre los 3,415 y los 3,850 ms.n.m. (punto más alto en Shiki), tiene un área de 3 km² aproximadamente, su clima es frio seco con temperaturas varía entre los 8° y 25° grados dependiendo de la estación y la hora del día. Su nombre en quechua significa punto elevado. Está conformado por cuatro zonas: Bosque de Padre Padre, Bosque de Shiki, Quinchas y Quenchón; donde existen riachuelos, cascadas, cavernas, bosques rocosos, miradores naturales de la Cordillera Huayhuash, pinturas rupestres y petroglijos. En todo el Bosque se puede apreciar diversas formaciones rocosas, donde destacan: las novias, la catedral, el pavo real, la llama, el sacerdote, entre otras figuras. La quebrada de Quinchas, tiene un recorrido de 4 km aproximadamente, con varias caídas de aguas, que nacen en el riachuelo Quinchas cerca al Bosque de Piedras de Shiki y desembocan en el río Lauricocha. En sus inmediaciones existen arboles antiguos de quinuales que embellecen su paisaje. Las cavernas más notorias que existe en la zona son: Iglesia Machay, Diablo Machay y Cerreña Machay. El lugar es habitad de zorros, venados, vizcachas y una diversas de aves andinas como: perdices, gavilanes, dominicos, halcones, zorzales, gorriones, colibríes, golondrinas, akacllu, entre otras especies no identificadas. La flora predominante está conformada por especies conocidos como cachquis, taya, chinchán, alisos y quinuales. El Cañón de Quenchón tiene un microclima menos frio, que le permite albergar otras especies como: zarzamora silvestre, culín, chincho, siempreviva, etc.
Galería de fotos
Particularidades
Ninguno.
Estado actual
Bueno, conserva su estado natural y diversidad enflora y fauna.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el Caserío de Shuquil en las coordenadas geográficas: altitud -10.036389 y longitud -76.6475.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Huánuco/Lauricocha/Jesús – Huánuco/Lauricocha/Jesús | Jesús- Ticra – Desvio a Quinchas | Terrestre | Automóvil Particular | Afirmado | 10.4 km / 20 minutos |
1 | Huánuco/Lauricocha/Jesús – Huánuco/Lauricocha/Jesús | Jesús- Ticra – Desvio a Quinchas | Terrestre | Taxi | Afirmado | 10.4 km / 20 minutos |
1 | Huánuco/Lauricocha/Jesús – Huánuco/Lauricocha/Jivia | Desvio – Quinchas | Terrestre | Automóvil Particular | Trocha carrozable | 4.6 km / 15 minutos |
1 | Huánuco/Lauricocha/Jesús – Huánuco/Lauricocha/Jivia | Desvio – Quinchas | Terrestre | Taxi | Trocha carrozable | 4.6 Km / 15 minutos |
2 | Huánuco/Lauricocha/Jesús – Huánuco/Lauricocha/Jivia | Jesús – Jivia | Terrestre | Automóvil Particular | Afirmado | 11 Km / 20 minutos |
2 | Huánuco/Lauricocha/Jesús – Huánuco/Lauricocha/Jivia | Jesús – Jivia | Terrestre | Taxi | Afirmado | 11 Km / 20 minutos |
2 | Huánuco/Lauricocha/Jivia – Huánuco/Lauricocha/Jivia | Jivia – Shuquil -Quinchas | Terrestre | Automóvil Particular | Trocha carrozable | 6 km / 20 minutos |
2 | Huánuco/Lauricocha/Jivia – Huánuco/Lauricocha/Jivia | Jivia – Shuquil – Quinchas | Terrestre | A pie | Trocha carrozable | 6 km / 1:30 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 06:00 a.m. – 05:00 p.m. | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Todos los servicios en la localidad de Jesús. |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes sin clase ni categoría. |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Oficina de turismo de la Municipalidad provincial de Lauricocha. |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Grifo y talleres mecánicos. |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Quinchas |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Jivia y Jesús |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Bosque de Piedras Shuquil
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Refugio de Vida Silvestre de Laquipampa
Este Refugio de Vida Silvestre, fue establecido en sus inicios como Zona Reservada de Laquipampa, mediante R.M. Nº 00692 82 AG / DGFF, 05 de octubre de 1982; con...

Tardes Taurinas
Festival Taurino realizado en honor al aniversario de la independencia del Perú que se lleva a cabo los días 29, 30, 31 de Julio y 01 de Agosto de...

Cementerio General de la Almudena
El Cementerio General de la Almudena, está ubicado en el distrito de Santiago, en una zona colindante con el antiguo Hospital de los Betlemitas y el Templo de la...

Museo de Sitio Kuntur Wasi
Este museo fue creado el 15 de octubre de 1995, gracias a la gestión de la misión arqueológica de la Universidad de Tokio, al apoyo económico brindado por la...

Museo Susana Meneses
Consiste en una colección particular perteneciente al señor Ángel Jauregui Samora, quien creyó por conveniente crear un museo para la conservación de diversas piezas de la cultura Bagua, el...

Tejidos de Checacupe
Los tejidos en el Distrito de Checacupe es un atractivo vivo para los visitantes, destacan los tejidos originarios, colores y diseños ancestrales de iconografía, flora, fauna, los cuales se...