Está situado al sur este de Jivia, en la región natural Quechua a una altitud que varía entre los 3,415 y los 3,850 ms.n.m. (punto más alto en Shiki), tiene un área de 3 km² aproximadamente, su clima es frio seco con temperaturas varía entre los 8° y 25° grados dependiendo de la estación y la hora del día. Su nombre en quechua significa punto elevado. Está conformado por cuatro zonas: Bosque de Padre Padre, Bosque de Shiki, Quinchas y Quenchón; donde existen riachuelos, cascadas, cavernas, bosques rocosos, miradores naturales de la Cordillera Huayhuash, pinturas rupestres y petroglijos. En todo el Bosque se puede apreciar diversas formaciones rocosas, donde destacan: las novias, la catedral, el pavo real, la llama, el sacerdote, entre otras figuras. La quebrada de Quinchas, tiene un recorrido de 4 km aproximadamente, con varias caídas de aguas, que nacen en el riachuelo Quinchas cerca al Bosque de Piedras de Shiki y desembocan en el río Lauricocha. En sus inmediaciones existen arboles antiguos de quinuales que embellecen su paisaje. Las cavernas más notorias que existe en la zona son: Iglesia Machay, Diablo Machay y Cerreña Machay. El lugar es habitad de zorros, venados, vizcachas y una diversas de aves andinas como: perdices, gavilanes, dominicos, halcones, zorzales, gorriones, colibríes, golondrinas, akacllu, entre otras especies no identificadas. La flora predominante está conformada por especies conocidos como cachquis, taya, chinchán, alisos y quinuales. El Cañón de Quenchón tiene un microclima menos frio, que le permite albergar otras especies como: zarzamora silvestre, culín, chincho, siempreviva, etc.
Galería de fotos
Particularidades
Ninguno.
Estado actual
Bueno, conserva su estado natural y diversidad enflora y fauna.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el Caserío de Shuquil en las coordenadas geográficas: altitud -10.036389 y longitud -76.6475.
Este festival se viene realizando desde el años 2003, cada verano en el mes de febrero, y es promovido por la empresa Privada Peruvian Camping, quien conjuntamente con la...
Se encuentra ubicado en el hermoso paraje de Matibamba, està rodeado de hermosa y abundante vegentaciòn tropical en al que existe mucha flora y fauna de la zona, las...
Todos los cocineros y artesanos del distrito participarán en Feria Gastronómica y Artesanal en Estadio Municipal de Cieneguilla los días 28 y 29 de julio, con motivo de las...
A tan solo 23 km al sur este de Lima se encuentra el Valle de Cieneguilla, el cual presenta una geomorfología alargada y escarpada, siguiendo el curso del rio...
En los alrededores de Túcume, un viernes de luna llena y una vez entrada la noche, todo está listo; el maestro y los asistentes al ritual se congregan alrededor...