Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Shayapeña

Laguna Shayapeña

Información general de: Laguna Shayapeña

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Huancabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La laguna Shayapeña tiene una superficie aproximada de 250 mt2 aproximadamente y se encuentra en la cima del cerro del mismo nombre. La laguna tiene una profundidad que varía de 1 a 2 metros aproximadamente y sus aguas tienen una temperatura de 17° C, el espejo de agua se encuentra parcialmente cubierto por plantas de junco que crecen en las aguas, en donde las aves silvestres, se acercan a beber agua y anidar. Para caminar hacia la laguna Shayapeña, se recomienda estar físicamente en buenas condiciones ya que es todo empinado y se tiene que subir 362 mts. en 4 horas aproximadamente. Desde la laguna se puede observar el hermoso valle de Huancabamba, Grapanazú, Lanturachi. Estado Actual

Estado actual

Bueno

Observaciones

Para llegar se tiene que pasar por el lugar donde se encuentran las cruces que se colocan en Semana Santa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Oxapampa/C. Poblado LanturachiTerrestreTaxi8 KM
2Centro Poblado Lanturachi/laguna ShayapeñaTerrestreA pie8KM/4 HORAS

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8AM – 5 PMDE ABRIL A DICIEMBRE

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesPROSOYA en Huancabamba
AlojamientoCasa de HospedajeEn Huancabamba
AlimentaciónRestaurantesEn Huancabamba

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)TODO EN HUANCABAMBA

Mapa: Laguna Shayapeña

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Termales de Pincahuacho

Baños Termales de Pincahuacho

Ubicados a 3160 msnm, el afloramiento presenta aguas minero-medicinales, cuya temperatura es de 73°C, a las cuales se les atribuyen propiedades para el tratamiento de males como el reumatismo...

Leer más

Cementerio Paleontológico de Ocucaje

Cementerio Paleontológico de Ocucaje

Tiene una extensión de 2500 km2 en la quebrada de Chacaltana y Cerro Blanco. Conocido como cementerio de fósiles con una antigüedad de 65.5 hasta los 1.8 millones de...

Leer más

Santuario del Señor de Huanca

Santuario del Señor de Huanca

Ubicado en el paraje del mismo nombre en el distrito de San Salvador, en las faldas del cerro “Pachatusan” (Apu tutelar) a una distancia de 48 kilómetros de la...

Leer más

Iglesia San Miguel de Árcangel de Huacar

Iglesia San Miguel de Árcangel de Huacar

Edificación colonial de carácter religioso, construida por los Misioneros Franciscanos. Presenta una sola nave, ubicado transversalmente a la plaza de Huácar, con la puerta principal hacia una calle y...

Leer más

Planta Weqlla Como Instrumento de Viento

Planta Weqlla Como Instrumento de Viento

Es un acontecimiento programado que desde el punto de vista artístico es originario del caserío de Buena Esperanza de Cachuna, que normalmente lo tocan en concursos y aniversarios de...

Leer más

Laguna San Nicolas

Laguna San Nicolas

Se encuentra a 28 km., al sur este de Cajamarca, a 8 km. Al oeste de la ciudad de Namora, en el límite con el distrito de Jesús, a...

Leer más

MENU