Turismo Peruano Turismo Peruano

Bodega Vieja Herencia

Bodega Vieja Herencia

Información general de: Bodega Vieja Herencia

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Castilla
  • Distrito: Huancarqui
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Explotaciones Industriales
  • Subtipo: Bodegas de pisco, vinos y/u otros licores
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Los piscos ”Vieja Herencia” son una expresión artesanal desde la crianza y selección de uvas, las cuales son pisadas en lagares de sillar y los mostos fermentados en tinajas con más de 300 años de antigüedad, hasta su destilación en falca de cobre, la cual se encuentra incrustada en un horno de barro alimentado con leña. La definición de «acholado» significa por «analogía» con el término cholo, que en sentido «coloquial» y «de cariño» significa «mezcla de razas oriundas de los Andes del Perù. Pisco Acholado «Vieja Herencia» ha sido elaborado con uvas Moscatel, Torontel, Italia y Quebranta. Los aromas afrutados y la suavidad aterciopelada que se siente en boca, son su principal característica. Pisco Aromático «Vieja Herencia» Ha sido elaborado con uva Italia. Los aromas intensos con notas cítricas y la redondes que se siente en la boca es concordante con los aromas, son su principal característica. Hay varias tinajas de barro y arcilla de diferentes tamaños, que las más grandes tienen dos y medio metros de profundidad. El agar es de sillar.

Estado actual

Bueno, tiene mantenimiento privado

Observaciones

16°05´44.1″ SUR – 72°28´20,4″ OESTE

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa-HuancarquiTerrestreAutomóvil Particular181 km/3 horas
1Huancarqui-BodegaTerrestreAutomóvil Particular3.7 km / 10 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePrevia coordinacion

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoL-S; 9:00 a 14:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPor los propietarios

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesHuancarqui
AlojamientoCasa de HospedajeHuancarqui
AlimentaciónRestaurantesHuancarqui
AlimentaciónCafeteríasHuancarqui
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasHuancarqui
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosHuancarqui
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetHuancarqui

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableHuancarqui
DesagüeHuancarqui
Luz (Suministro Eléctrico)Huancarqui
TeléfonoHuancarqui

Mapa: Bodega Vieja Herencia

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Santuario de Santa Rosa de Quives

Santuario de Santa Rosa de Quives

Isabel Flores de Oliva más conocida como Santa Rosa de Lima, Patrona de las Américas y Filipinas, nació el 30 de abril de 1586, vivió en Quives diez años...

Leer más

Reloj Solar Grabado en Piedra

Reloj Solar Grabado en Piedra

Reliquia del siglo XVIII que recientemente ha sido reinstalada en su sitio original, frente al templo San Lino de Omate. El reloj marca la hora exacta, con pequeñas variaciones...

Leer más

Aguas Termales Nina Yacu

Aguas Termales Nina Yacu

Aguas mineromedicinales, ubicadas en el caserío de la Palma en el Distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba Región Amazonas, es uno de los recursos turísticos más originales y únicos...

Leer más

Catedral del Cusco

Catedral del Cusco

Edificada entre los años 1560 y 1664 con enormes bloques de piedra traídas de Sacsayhuaman. La primera catedral fue la actual Iglesia de Triunfo que ahora es una capilla...

Leer más

La Teja Iqueña

La Teja Iqueña

La historia dice que el nombre se debe a que la mano de obra que se utilizaba para hacer este dulce en las haciendas venían de la serranía, entonces...

Leer más

Balneario Costa Azul- Playa Ventanilla

Balneario Costa Azul- Playa Ventanilla

Ventanilla cuenta con una extensa playa de 7.8 kilómetros de longitud, y su balneario llamado Costa Azul, constituye un importante espacio de recreación de verano para la población de...

Leer más

MENU