Turismo Peruano Turismo Peruano

Bodega Vieja Herencia

Bodega Vieja Herencia

Información general de: Bodega Vieja Herencia

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Castilla
  • Distrito: Huancarqui
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Explotaciones Industriales
  • Subtipo: Bodegas de pisco, vinos y/u otros licores
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Los piscos ”Vieja Herencia” son una expresión artesanal desde la crianza y selección de uvas, las cuales son pisadas en lagares de sillar y los mostos fermentados en tinajas con más de 300 años de antigüedad, hasta su destilación en falca de cobre, la cual se encuentra incrustada en un horno de barro alimentado con leña. La definición de «acholado» significa por «analogía» con el término cholo, que en sentido «coloquial» y «de cariño» significa «mezcla de razas oriundas de los Andes del Perù. Pisco Acholado «Vieja Herencia» ha sido elaborado con uvas Moscatel, Torontel, Italia y Quebranta. Los aromas afrutados y la suavidad aterciopelada que se siente en boca, son su principal característica. Pisco Aromático «Vieja Herencia» Ha sido elaborado con uva Italia. Los aromas intensos con notas cítricas y la redondes que se siente en la boca es concordante con los aromas, son su principal característica. Hay varias tinajas de barro y arcilla de diferentes tamaños, que las más grandes tienen dos y medio metros de profundidad. El agar es de sillar.

Estado actual

Bueno, tiene mantenimiento privado

Observaciones

16°05´44.1″ SUR – 72°28´20,4″ OESTE

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa-HuancarquiTerrestreAutomóvil Particular181 km/3 horas
1Huancarqui-BodegaTerrestreAutomóvil Particular3.7 km / 10 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePrevia coordinacion

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoL-S; 9:00 a 14:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPor los propietarios

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesHuancarqui
AlojamientoCasa de HospedajeHuancarqui
AlimentaciónRestaurantesHuancarqui
AlimentaciónCafeteríasHuancarqui
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasHuancarqui
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosHuancarqui
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetHuancarqui

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableHuancarqui
DesagüeHuancarqui
Luz (Suministro Eléctrico)Huancarqui
TeléfonoHuancarqui

Mapa: Bodega Vieja Herencia

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

El Pan de Anís de Concepción

El Pan de Anís de Concepción

El pan artesanal de anís se viene preparando hace cuatro siglos y como en sus inicios se sigue elaborando de la misma manera tradicional, calientitos y crujientes, con un...

Leer más

Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Pilar

Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Pilar

La construcción de la Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Pilar, data del siglo XVII. De estilo Barroco consta de dos torres de 4 pisos de altura en su...

Leer más

Campo de Batalla de Sangrar

Campo de Batalla de Sangrar

El campo de batalla se encuentra ubicado en el anexo de San Juan de Sangrar, a 15 minutos del pueblo de Marcapomacocha, lugar histórico por el combate del 26...

Leer más

Iglesia San Damián de Checa

Iglesia San Damián de Checa

La iglesia data del siglo XVI, se presume que su edificación tenga sus inicios por el año 1570, siendo uno de los primeros templos de la provincia de Huarochirí,...

Leer más

Cascada Salto del Mono

Cascada Salto del Mono

Esta cascada también se encuentra en el caserío la Victoria, ubicado en lo alto del cerro denominado la Victoria a una hora de distancia. Para llegar a ella se...

Leer más

Plaza Emancipación Americana de Tinta

Plaza Emancipación Americana de Tinta

Tinta fue capital de corregimiento durante la colonia y posteriormente, en 1822 denominada provincia. A su división en 1833, en las provincias de Canas y Canchis fue por un...

Leer más

MENU