Turismo Peruano Turismo Peruano

Barrio Chino

Barrio Chino

Información general de: Barrio Chino

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Barrios históricos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Barrio Chino es uno de los más tradicionales y extensos barrios de la ciudad de Lima. En sus calles se asentaron los inmigrantes chinos a mediados del siglo XIX, ya que en esa época el país pasó por un gran auge económico debido a la explotación del guano y del salitre, motivo por el cuál se contrato mano de obra proveniente de China para los trabajos de extracción de estos recursos, mayormente en la costa, y luego de la culminación de sus contratos de trabajo se asentaron en la zona de la calle Capón (cuadras 7 y 8) y los jirones Andahuaylas (cuadras 7 y 8), Paruro (cuadras 7,8 y 9) y Huanta (cuadra 9), zona que en la actualidad siguen ocupando. El Barrio Chino cobró gran importancia como foco comercial debido a su cercanía con el Mercado Central de la ciudad. Entre 1970 y 1980 se iniciaron las remodelaciones del Barrio, teniendo como finalidad rescatar el legado cultural que la colonia china ha aportado a través de la historia al Perú. En 1971 se inaugura el Arco Chino, Presenta un Arco de 15 metros de altura con motivos chinos, a manera de entrada al Barrio, el cuál es la puerta que conduce a la calle Capón, arteria principal del barrio. La portada tipo pagoda fue diseñada por el arquitecto Kuoway Ruiz y donada por el gobierno de Taiwán-Languidecía y el 20 de julio de 1997, por la cercanía del 150 aniversario de la presencia china en el Perú, se implementaron luces de neón en la portada. En la parte superior del mismo hay una inscripción con caracteres chinos que significa: Todo aquel que pase a través de él va a poder realizar los sueños e ideales de una vida armónica con la naturaleza y todos los hombres que allí conviven. Tanto la Asociación Peruano China y la Municipalidad de Lima fueron promotores de la recuperación del Barrio Chino. Durante las dos ultimas décadas en todas las calles se implementaron farolas de tipo oriental y en las veredas se grabaron ideogramas que deseaban «larga vida y felicidad» a los transeúntes; además, en la zona funcionan los mejores chifas de la ciudad. Este Barrio es epicentro de celebraciones, tanto de la colonia China como de los propios peruanos, por motivo del recibimiento del año nuevo chino. Los dragones y leones, coloridamente feroces, recorrieron con su andar de serpiente las calles de Lima llegando a la Plaza de Armas.

Estado actual

Bueno

Observaciones

Ubicada en la Calle Capón cuadras 7 y 8.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Plaza BolivarTerrestreA pie0.4 km. / 5 min.
1Plaza Bolivar – Barrio ChinoTerrestreA pie0.3 km. / 5 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreZona Comercial

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodos los días
Todo el AñoTodos los días

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoHostales
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónCafeterías
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Correos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Internet
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de taxi
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
Otros (Especificar)Internet
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
Otros (Especificar)Internet
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Mapa: Barrio Chino

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ciudadela Inca de Pillistay

Ciudadela Inca de Pillistay

La ciudadela Inca de Pillistay abarca una superficie total de 5 km.2, se encuentra a una altitud de 40 m.s.n.m. Esta construcción representa la última etapa de los llamados...

Leer más

Volcán Ubinas

Volcán Ubinas

Esta ubicado en el Distrito de Ubinas, de la Provincia General Sánchez Cerro, a una altura de 5,075 m.s.n.m. Tiene un cráter de 350 m de diámetro. En su...

Leer más

Pinturas Rupestres de Tambolic

Pinturas Rupestres de Tambolic

Ubicado en la jurisdicción del centro poblado de Tambolic a 958 m.s.n.m. consiste en un abrigo rocoso de una altura de 7 metros y una longitud de 25 metros,...

Leer más

Piscigranja de Pulum

Piscigranja de Pulum

La Piscigranja se ubica en un espacio de una hectárea y media que comprende diferentes instalaciones dedicadas a la producción de Trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss). Consta de una...

Leer más

Pueblo de Quilca

Pueblo de Quilca

El pueblo de Quilca fue creado por ley del 02 de enero de 1857 , por la ley del 19 de diciembre de 1852 y el 03 de mayo...

Leer más

Sitio Arqueológico de Pumacayán

Sitio Arqueológico de Pumacayán

El sitio arqueológico de Pumacayán (Cerro donde ruge el Puma) probablemente contenga estratos provenientes de una larga ocupación humana, tal vez empezando en el Periodo Pre-Cerámico (antes de 1800...

Leer más

MENU